Posgrado en Marketing Digital - Presencial Terrassa
- EUNCET Business School
- Tipo : Masters
- Modalidad: Presencial en Barcelona
- Duración: 150 horas - 25 ECTS
- Precio: Posibilidad de becas
Posibilidad de becas
BecasBolsa de Trabajo
Bolsa de trabajoServicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a
Posgrado en Marketing Digital - Presencial Terrassa
en tu email.
Sede principal del centro
- TerrassaSede principal
Ctra. Terrassa-Talamanca, km 3
Terrassa - 08225, Barcelona
Dirigido a:
Los alumnos deben de disponer de título universitario (licenciado, ingeniero, diplomado, ingeniero técnico) o acreditar experiencia profesional de al menos 3 años.
Para poder acceder al proceso de admisión, los candidatos deberán de presentar una carta de motivación y el currículum vítae actualizado.
Comentarios:
Un entorno extraordinariamente competitivo como el actual donde internet juega como factor estratégico clave, plantea nuevos retos a los directivos y mandos de los departamentos de marketing y comunicación. Este programa permite a los profesionales de marketing conocer el potencial que esconden los entornos digitales y al tiempo saber cómo integrarlo, con las herramientas adecuadas, dentro de su estrategia de marketing y comunicación, capacitando en aquellas competencias y habilidades necesarias para de entender, crear, comunicar y ofrecer valor añadido al cliente en entornos digitales.
Dirigido a:
- Directivos del departamento de marketing y comunicación que quieren actualizarse o ampliar los conocimientos en esta área para poder diseñar, desarrollar y analizar sus campañas de marketing digital.
- Cargos intermedios en el departamentos de marketing y comunicación (Product Managers, Brand Managers, Jefes de RRPP y Comunicación...) que quieren mejorar profesionalmente a través de la adquisición de habilidades y conocimientos específicos en entornos online.
- Responsables de agencias de publicidad, comunicación, SMMs y CMs.
- Profesionales del ámbito de la tecnología con voluntad de desarrollarse en la gestión de la comunicación y el marketing en entornos digitales.
- Directivos y profesionales de otros departamentos, gerentes y empresarios, con experiencia profesional, interesados en el marketing y la comunicación.
- Consultores o asesores que buscan adquirir o actualizar conocimientos y aplicaciones de en los campos del marketing y la comunicación digital.
- Emprendedores, para los que Internet es un factor clave en su estrategia de proyección y crecimiento empresarial.
Objetivos:
- Desarrollar capacidades analíticas y directivas exigidas por el actual entorno empresarial en la toma de decisiones en el área de marketing digital.
- Proporcionar a los participantes unos conocimientos prácticos, útiles y totalmente actualizados en materia de gestión y dirección de marketing digital.
- Saber integrar la visión y los objetivos corporativos a las estrategias, políticas y acciones digitales de la empresa, así como en los equipos y canales de venta.
- Conocer las actuales herramientas de Leer más
Los alumnos deben de disponer de título universitario (licenciado, ingeniero, diplomado, ingeniero técnico) o acreditar experiencia profesional de al menos 3 años.
Para poder acceder al proceso de admisión, los candidatos deberán de presentar una carta de motivación y el currículum vítae actualizado.
Comentarios:
Un entorno extraordinariamente competitivo como el actual donde internet juega como factor estratégico clave, plantea nuevos retos a los directivos y mandos de los departamentos de marketing y comunicación. Este programa permite a los profesionales de marketing conocer el potencial que esconden los entornos digitales y al tiempo saber cómo integrarlo, con las herramientas adecuadas, dentro de su estrategia de marketing y comunicación, capacitando en aquellas competencias y habilidades necesarias para de entender, crear, comunicar y ofrecer valor añadido al cliente en entornos digitales.
Dirigido a:
- Directivos del departamento de marketing y comunicación que quieren actualizarse o ampliar los conocimientos en esta área para poder diseñar, desarrollar y analizar sus campañas de marketing digital.
- Cargos intermedios en el departamentos de marketing y comunicación (Product Managers, Brand Managers, Jefes de RRPP y Comunicación...) que quieren mejorar profesionalmente a través de la adquisición de habilidades y conocimientos específicos en entornos online.
- Responsables de agencias de publicidad, comunicación, SMMs y CMs.
- Profesionales del ámbito de la tecnología con voluntad de desarrollarse en la gestión de la comunicación y el marketing en entornos digitales.
- Directivos y profesionales de otros departamentos, gerentes y empresarios, con experiencia profesional, interesados en el marketing y la comunicación.
- Consultores o asesores que buscan adquirir o actualizar conocimientos y aplicaciones de en los campos del marketing y la comunicación digital.
- Emprendedores, para los que Internet es un factor clave en su estrategia de proyección y crecimiento empresarial.
Objetivos:
- Desarrollar capacidades analíticas y directivas exigidas por el actual entorno empresarial en la toma de decisiones en el área de marketing digital.
- Proporcionar a los participantes unos conocimientos prácticos, útiles y totalmente actualizados en materia de gestión y dirección de marketing digital.
- Saber integrar la visión y los objetivos corporativos a las estrategias, políticas y acciones digitales de la empresa, así como en los equipos y canales de venta.
- Conocer las actuales herramientas de Leer más
ASIGNATURA: Ecosistemas de marketing online y plan de marketing digital
a. Evolución del entorno online y de la web: del 1.0 al 3.0.
b. Los grandes ciclos del entorno digital hasta hoy.
c. Nuevos conceptos y realidades. Nuevas relaciones.
d. Aspectos críticos del MK Digital, procesos de venta y funnel.
e. Planteamiento estratégico y conceptos clave de negocio
f. El cliente como centro del proceso. Nuevos perfiles, roles, proceso decisiones. De las 4p’s a 4c’s a 4e’s.
g. Identidad vs Imagen. Marca.
h. Estrategia y Campaña Online y Marketing Plan Blended: alineamiento y encaje.
i. Perfiles profesionales en RS.
j. Competitividad y atributos de valor. Introducción al Pricing.
k. El marketing como integración de relación offline y transmedia con el cliente.
ASIGNATURA: Diseño y planificación integral del website
a. Comunicaciones: un viaje desde el XX al siglo XXI. Comunicaciones hoy.
b. Storytelling: ¿Qué es? ¿Cómo funciona?
c. El Modelo de Comunicación del Storytelling: elementos y dinámicas
d. El proceso del Storytelling: StoryHarvesting, StoryListening, StoryMapping, StoryShaping, Storytelling, StoryQuestioning.
e. Los profesionales de la comunicación como narradores. El futuro de las relaciones entre los medios de comunicación, marcas, contenidos y audiencias: Publicidad Nativa, Content Marketing, Brand content y otros TrendingTopics...
ASIGNATURA: Comportamiento del cliente en entornos digitales
a. El consumidor de hoy y de mañana. Cómo estudiar el comportamiento del consumidor. Introducción a la investigación de mercados. El nuevo consumidor.
b. El consumidor digital. El consumidor multicanal. Las redes sociales: qué son y cómo impactan. El consumidor segmentado.
ASIGNATURA: Leer más
a. Evolución del entorno online y de la web: del 1.0 al 3.0.
b. Los grandes ciclos del entorno digital hasta hoy.
c. Nuevos conceptos y realidades. Nuevas relaciones.
d. Aspectos críticos del MK Digital, procesos de venta y funnel.
e. Planteamiento estratégico y conceptos clave de negocio
f. El cliente como centro del proceso. Nuevos perfiles, roles, proceso decisiones. De las 4p’s a 4c’s a 4e’s.
g. Identidad vs Imagen. Marca.
h. Estrategia y Campaña Online y Marketing Plan Blended: alineamiento y encaje.
i. Perfiles profesionales en RS.
j. Competitividad y atributos de valor. Introducción al Pricing.
k. El marketing como integración de relación offline y transmedia con el cliente.
ASIGNATURA: Diseño y planificación integral del website
a. Comunicaciones: un viaje desde el XX al siglo XXI. Comunicaciones hoy.
b. Storytelling: ¿Qué es? ¿Cómo funciona?
c. El Modelo de Comunicación del Storytelling: elementos y dinámicas
d. El proceso del Storytelling: StoryHarvesting, StoryListening, StoryMapping, StoryShaping, Storytelling, StoryQuestioning.
e. Los profesionales de la comunicación como narradores. El futuro de las relaciones entre los medios de comunicación, marcas, contenidos y audiencias: Publicidad Nativa, Content Marketing, Brand content y otros TrendingTopics...
ASIGNATURA: Comportamiento del cliente en entornos digitales
a. El consumidor de hoy y de mañana. Cómo estudiar el comportamiento del consumidor. Introducción a la investigación de mercados. El nuevo consumidor.
b. El consumidor digital. El consumidor multicanal. Las redes sociales: qué son y cómo impactan. El consumidor segmentado.
ASIGNATURA: Leer más