- UOC - Universitat Oberta de Catalunya
- Tipo : Masters
- Modalidad: Online / Distancia
- Duración: 1 año ( 750 horas) 30 ECTS
- Precio: 2.450 euros
Valoración de TuMaster

Especialízate en nutrición y tecnología de los alimentos
Por Ainhoa MurgiaLa Universitat Oberta de Catalunya, UOC en sus siglas, es un centro de formación superior que imparte todos sus estudios en la modalidad online.
Este Posgrado Nutrición y Tecnología Alimentaria se realiza a través de Internet.
750 horas a realizar en un año.
Los estudiantes de este Posgrado Nutrición y Tecnología Alimentaria ven diversos módulos como son:
-Anatomía y fisiología del aparato digestivo.
-Alimentos.
-Nutrición deportiva.
-Dieta equilibrada.
-Microbiología alimentaria.
-Control de los microorganismos y tecnología alimentaria.
-Análisis de peligros y puntos críticos de control.
Los estudios proporcionan dos especialidades: tecnología alimentaria y desarrollo de nuevos alimentos y nutrición básica y para colectividades.
El principal público al que se dirige el posgrado son los titulados universitarios en carreras de ciencias de la salud.
Podrías encontrar un puesto de trabajo en consultas de nutrición o en departamentos relacionados con la misma, así como en el ñarea de la tecnología de los alimentos en empresas relacionadas con los mismos.
Los emolumentos oscilan entre los 23.000 y los 26.500 euros.
Sede principal del centro
- BarcelonaSede principal
Avinguda del Tibidabo, 39
Barcelona - 08035 , Barcelona
Orientado principalmente a licenciados o diplomados relacionados con las Ciencias de la Salud (licenciados en Medicina, Farmacia, Biología, Química, Bioquímica, Psicología, diplomados en Enfermería) que deseen especializarse en Nutrición. Igualmente, también a profesionales relacionados con la industria farmacéutica o alimentaria (investigadores científicos y desarrollo, técnicos y comerciales) o del sector de la restauración colectiva (gerentes y responsables de colegios, caterings, geriátricos, hospitales...).
Comentarios:
A quién se dirige:
Orientado principalmente a licenciados o diplomados relacionados con las Ciencias de la Salud (licenciados en Medicina, Farmacia, Biología, Química, Bioquímica, Psicología, diplomados en Enfermería) que deseen especializarse en Nutrición. Igualmente, también a profesionales relacionados con la industria farmacéutica o alimentaria (investigadores científicos y desarrollo, técnicos y comerciales) o del sector de la restauración colectiva (gerentes y responsables de colegios, caterings, geriátricos, hospitales...).
Los cursos de extensión universitaria / especialización tienen como principales destinatarios las personas que, con o sin titulación universitaria previa, tengan interés en una formación universitaria de calidad en el campo de la nutrición y de la ciencia y Leer más
Posgrado de nutrición y tecnología alimentaria (30 CRÉDITOS)
- Especialización en Nutrición básica y para colectividades (12 créditos)
Asignatura: Bioquímica y Fisiología de la Nutrición
Módulo 1 Anatomía y Fisiología del aparato digestivo
1. Introducción
2. Generalidades del aparato digestivo
3. Anatomía y fisiología de los diferentes órganos del sistema digestivo
4. Anatomía del desarrollo del sistema digestivo
Módulo 2: Nutrientes
1. Nutrientes. Conceptos generales
2. Hidratos de carbono
3. Lípidos
4. Proteínas
5. Vitaminas
6. Minerales
7. Agua
Módulo 3: Alimentos
1. Alimentos. Conceptos básicos
2. Cereales, tubérculos y azúcar
3. Grasas y aceites comestibles
4. Leche y productos derivados
5. Carnes, pescados, huevos y legumbres
6. Frutas y hortalizas
7. Bebidas
8. Alimentos funcionales
Asignatura: Dieta equilibrada y adaptación a diferentes estados fisiológicos
Módulo 1: La dieta equilibrada
Módulo 2: La nutrición en las diferentes etapas de la vida:
1. Nutrición en el embarazo y la lactancia.
2. Nutrición en la menopausia.
3. Nutrición en la primera infancia, en la etapa escolar y adolescencia.
Módulo 3: La nutrición y el envejecimiento.
1. El envejecimiento.
2. El proceso de envejecimiento.
3. Nutrición y enfermedades crónicas.
4. Malnutrición en el anciano.
5. Raciones dietéticas y necesidades nutricionales de los ancianos.
6. Planeamiento de dietas para ancianos.
Módulo 4: Nutrición deportiva.
1. Introducción.
2. La dieta del deportista.
3. Suplementos para deportistas.
4. La dieta básica del entrenamiento.
5. Recomendaciones para prepararse para competir.
Asignatura: Alimentación colectiva
1. Introducción a la Restauración Colectiva.
2. Tipos de Servicios y Sistemas de Producción.
3. Cocina. Organización y Funciones
4. Planificación y Diseño de Menús.
5. Gestión de Recursos, Compras, Proveedores
6. Higiene y seguridad en la manipulación de alimentos
- Especialización en Leer más