Posgrado Nutrición y alimentación sanitaria y social Online / Distancia en UOC - Universitat Oberta de Catalunya

Posgrado Nutrición y alimentación sanitaria y social
  • UOC - Universitat Oberta de Catalunya
  • Tipo : Masters
  • Modalidad: Online / Distancia
  • Duración: Créditos 30 ECTS
  • Precio:
    2.450 €
    La UOC pone a disposición de sus estudiantes diferentes tipos de ayudas y becas.

La UOC pone a disposición de sus estudiantes diferentes tipos de ayudas y becas.

Becas

Prácticas curriculares y no curriculares

Prácticas

Bolsa de trabajo

Bolsa de trabajo

Descuentos especiales y financiación

Promociones y descuentos
Se imparte en catalán
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Posgrado Nutrición y alimentación sanitaria y social en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad
Activar Alerta

Sede principal del centro

  • BarcelonaSede principal

    Avinguda del Tibidabo, 39

    Barcelona - 08035 , Barcelona

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

Orientado principalmente a licenciados o diplomados relacionados con las ciencias de la salud (licenciados en Medicina, Farmacia, Biología, Química, Bioquímica, Psicología, diplomados en Enfermería) que deseen especializarse en nutrición. Asimismo, a profesionales relacionados con la industria farmacéutica o alimentaria (investigadores científicos y de desarrollo, técnicos y comerciales) o del sector de la restauración colectiva (gerentes y responsables de colegios, cáterings, geriátricos, hospitales...). Leer más

Este programa tiene como principales destinatarios a las personas que con o sin titulación universitaria previa, tengan interés en una formación universitaria de calidad en el campo de la nutrición por motivos personales y profesionales.

Comentarios:

Objetivos:

• Reflexionar sobre los diferentes problemas nutricionales en el mundo, sus causas y consecuencias.
• Saber detectar problemas de salud relacionados con la alimentación.
• Conocer las características de las principales patologías relacionadas con la alimentación y las modificaciones nutricionales adecuadas a su tratamiento.
• Dominar la terapia dietética para individuos con características especiales y/o patologías relacionadas con la alimentación y para individuos hospitalizados y con nutrición artificial.
• Conocer las bases y los fundamentos de los principales trastornos de conducta alimentaria y las posibles herramientas para su prevención y tratamiento.
• Saber realizar las intervenciones oportunas destinadas a fomentar o promover la salud de la comunidad.
• Estar informado de las últimas tendencias en investigación nutricional y sus aplicaciones.


Requisitos de acceso:

Para acceder a un máster o diploma de posgrado hay que acreditar una titulación oficial. Si no se puede acreditar esta titulación se obtendrá un diploma de extensión universitaria.

Para acceder a una especialización (certificado de especialización) no es necesario acreditar una titulación oficial.

Profesorado:

Dirección académica

Alicia Aguilar Martínez

Doctora en Biología por la UB. Máster en Dietética y Nutrición Humana. Su ámbito de investigación está relacionado con los procesos de innovación educativa en Salud y el estudio de la alimentación desde la perspectiva social y de salud.

Titulación que se obtiene:

Los estudiantes que acrediten una titulación universitaria oficial reconocida recibirán, según el curso superado, un diploma de máster/diploma de posgrado.

Los estudiantes que no acrediten una titulación universitaria oficial reconocida recibirán un diploma de extensión universitaria.

Los estudiantes que superen una especialización (certificado de especialización) recibirán, independientemente de los estudios previos, un certificado de especialización.

Inicio 15 octubre 2014

Leer menos
1.1. Especialización de Nutrición y alimentación humana en patologías de gran prevalencia (12 créditos)

La alimentación en el mundo: hábitos alimentarios y problemas nutricionales
1. La alimentación en el mundo. Seguridad alimentaria. Contexto sociopolítico
2. Malnutrición Infantil
3. Evaluación del estado nutricional individual
4. Evaluación del estado nutricional de una población en situación de emergencia
5. Estrategias de intervención de emergencia
6. Alimentos especiales
7. Distribución mundial de la malnutrición
8. Iniciativas locales. Programas mundiales
9. Organismos internacionales y malnutrición
10. Perspectivas de futuro

Nutrición en patologías de gran prevalencia
1. Concepto de dietoterapia
2. Diabetes
3. Enfermedades cardiovasculares
4. Obesidad
5. Estreñimiento
6. Diarrea
7. Gastritis
8. Osteoporosis
9. Celiaquía
10. Cáncer / SIDA
11. Trastornos tiroideos

Trastornos de la conducta alimentaria

Módulo 1. Los trastornos del Leer más comportamiento alimentario. Generalidades
1. Introducción
2. Breve historia
3. Factores que pueden provocar un TCA
4. Guías de clasificación de los TCA
5. Detección de los TCA
6. Epidemiología de los TCA
7. Tratamiento de los TCA
8. Pronóstico de los TCA

Módulo 2 Definición. Factores causales. Complicaciones derivadas y tratamiento nutricional para
1. La anorexia
2. La bulimia
3. Los TCANE
4. Otros TCA

Módulo 3: Prevención de los TCA


1.2. Especialización de Nutrición Clínica (12 créditos)

Nutrición clínica

1 Dietética hospitalaria

1.1. Dietética hospitalaria. Conceptos básicos, historia clínica y dietética
1.2. Dieta normal. Aspectos generales de la alimentación en el paciente ingresado
1.3. Dietas terapéuticas
1.4. Dietas en situaciones específicas
1.5. Interacciones entre fármacos y nutrientes
1.6. Aspectos organizativos de la alimentación y la dietética hospitalaria

2 Nutrición artificial

2.1. Nutrición enteral
2.2. Nutrición parenteral

Dietoterapia II

1. Desnutrición Hospitalaria
2. Paciente geriátrico

2.1. Disfagia
2.2. Deshidratación
2.3. Úlceras por presión

3. Nutrición en enfermedades neurológicas
4. Caquexia y sarcopenia

Nutrigenómica

1. Introducción: nutrigenómica y nutrigenética. La cara emergente de la nutrición.
2. Una relación complicada: Enfermedades y nutrición

2.1. Nutrigenómica
2.2. Nutrigenética
2.3. Dietas personalizadas?

3. Pharmacgenomicos vs. nutrigenómica
4. Ética y sociedad
5. Perspectivas futuras


1.3. Proyecto de posgrado (6 créditos)

La última fase del programa está destinada a la realización del proyecto, que se puede iniciar anteriormente a la finalización de las asignaturas, dado que el estudiante ya dispondrá de los elementos necesarios para su desarrollo.Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
5:45
.