Posgrado en Dirección Contable en Barcelona y Madrid en EAE Business School Barcelona

Posgrado en Dirección Contable en Barcelona y Madrid
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Posgrado en Dirección Contable en Barcelona y Madrid en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad

Valoración de TuMaster

Laura Alonso

Que todos te rindan cuentas a ti. Posgrado en dirección contable

Por Laura Alonso
Información de la institución

La Escuela de Administración de Empresas (EAE) es una institución con más de 50 años de experiencia. Especializada en formar a profesionales y directivos de los ámbitos empresarial e institucional, por sus aulas han pasado 57.000 alumnos de más de 45 nacionalidades diferentes. Cuenta con campus en Madrid, Barcelona y on line, además de con delegaciones en Perú, Colombia y México.

Modalidad de impartición

El Posgrado en dirección contable se imparte de modo presencial.

Ciudad

Este posgrado tiene lugar tanto en Barcelona como en Madrid.

Número de horas

20 créditos ECTS.

Valoración del programa

Este Posgrado en dirección contable otorga al alumno los conocimientos y herramientas necesarias para que pueda elaborar, comprender, interpretar y analizar la información económico-contable de una empresa y para que sea capaz de realizar una adecuada dirección y supervisión del departamento contable. Los objetivos del programa son la profundización de las técnicas y herramientas para la elaboración de estados financieros y de presupuestos, así como la profundización en el Nuevo Plan General Contable.
Los alumnos que realicen este posgrado recibirán una titulación por EAE Bussiness School. Además, quienes lo impartan en Barcelona obtendrán un título de posgrado por la Universidad Politécnica de Catalunya, y quienes lo hagan en Madrid, el suyo por la Universidad Camilo José Cela.

Dirigido a

Dirigido a todos aquellos profesionales que quieran ampliar o reciclar sus conocimientos.

Empleabilidad

Esta titulación puede permitirte la oportunidad de trabajar como analista, técnico o administrativo contable, como controller o asesor fiscal en empresas de todo tipo e incluso en fundaciones o empresas públicas. 

Salario esperado

Dependiendo del puesto que ocupes y el lugar en el que trabajes puedes ganar en torno a 30.000 o 36.000 euros anuales.

Activar Alerta

Sede principal del centro

  • Barcelona

    Calle Aragó 55

    Barcelona - 08015 , Barcelona

  • MadridSede principal

    Calle Joaquín Costa 41

    Madrid - 28002, Madrid

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

Profesionales con 3 años de experiencia en puestos de responsabilidad. Titulación universitaria.

Comentarios:

El contexto económico actual está caracterizado, entre otras cosas, por el dinamismo y rapidez con el que evolucionan los mercados. Por esta razón el desempeño de los directivos del área contable ha ido adquiriendo una complejidad creciente: los profesionales actuales necesitan más que nunca información contable y financiera de calidad, veraz y lo más actualizada posible, de cara a perfeccionar el proceso de toma de decisiones.

Por tanto, es imprescindible que los directivos contables actualicen sus conocimientos y adquieran nuevas competencias que permitan gestionar eficientemente el área Leer más contable, económica y financiera de la empresa, ya que estas áreas son críticas a la hora de garantizar la posición competitiva de nuestra organización.

El Posgrado en Dirección Contable proporciona al participante los conocimientos necesarios para elaborar, comprender, interpretar y analizar la información económico-contable de la empresa, además de adquirir las habilidades necesarias para la adecuada dirección y supervisión del departamento contable. El programa está diseñado para alcanzar los siguientes objetivos:

Diagnosticar la situación económica y financiera de la empresa, profundizando en las técnicas y herramientas para elaborar los estados financieros.

Elaborar los presupuestos de la empresa, así como efectuar su seguimiento y control. Conoceremos las herramientas de planificación y presupuesto que apoyan el proceso de toma de decisiones.
Profundizar en el Nuevo Plan General Contable y sus consecuencias fiscales.

Desarrollaremos cómo definir las cuentas anuales de la empresa, de forma que estas representen la imagen fiel de la misma según la normativa.

Desarrollaremos la planificación de escenarios contables y la organización de los recursos.


1. Objetivos:

El objetivo fundamental de nuestro proceso de admisión es asegurar la idoneidad de los candidatos, a través de su trayectoria profesional y currículum académico. Para iniciar el proceso de admisión es necesario cumplimentar el formulario correspondiente, para que el perfil del candidato pueda ser evaluado por nuestro Comité Académico. Si la resolución de admisión emitida por el Comité Académico al programa solicitado es positiva, el candidato podrá formalizar su inscripción al programa.


2. Metodología:

La participación de los participantes así como el trabajo en equipo constituyen un elemento esencial en el desarrollo del programa. De esta forma se profundiza y se enriquece la formación, ya que se complementa con la diversidad de opiniones y experiencias de los participantes. El uso de un campus virtual facilita el acceso permanente de los participantes a todos los recursos necesarios para el aprendizaje, además de la información actualizada sobre la planificación de las asignaturas y la evaluación de su progreso Adicionalmente, los participantes tienen la oportunidad de participar en diversas actividades, seminarios o conferencias organizadas por la institución que completan el aprendizaje en las aulas y contribuyen a vivir con mayor intensidad la experiencia de EAE.

Lugar de impartición:

Barcelona y Madrid

Profesorado:

El claustro docente de EAE está constituido por un excelente equipo de Catedráticos, Profesores de Universidad y profesionales de reconocido prestigio en cada área formativa. Los miembros del claustro docente poseen una amplia experiencia empresarial como consultores, altos directivos o asesores, tanto en empresas privadas como instituciones. Gracias a este equilibrio, los participantes en este máster adquieren unos conocimientos reales y permanentemente actualizados con una sólida base académica.

Dirección del programa:

Elena Puerto Casasnovas
Licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales
Directora Máster Contabilidad y Control de Gestión EAE

Titulación que se obtiene:

Doble titulación:

Las personas que completen con éxito el programa, obtendrán el título de Posgrado en Dirección Contable por EAE Business School. Además, los participantes que cumplan los requisitos académicos establecidos obtendrán el título de Posgrado por la Universitat Politécnica de Catalunya (si se realiza en Barcelona) o el título de Posgrado de la Universidad Camilo José Cela (si se realiza en Madrid). Para poder obtener las titulaciones que otorgan las universidades, es necesario cumplir los requisitos que solicitan dichas instituciones.

Inicio: Abril/Octubre 2.019

Leer menos
- Cálculo financiero y estadístico

En este módulo profundizaremos en los fundamentos, técnicas, mecánica y criterios de valoración del cálculo financiero a través de conceptos como el Valor económico y financiero, las particularidades de rentas fijas y préstamos o el cálculo estadístico.

- Normativa contable superior

En este módulo profundizaremos en el estudio del Plan General de Contabilidad, haciendo hincapié en el estudio de las cuentas anuales y las normas de elaboración de las mismas contenidas tanto en este plan como en el PGC de PYMES.

- Leer más Contabilidad de costes

Veremos cómo medir el resultado final obtenido en relación con los resultados previstos, para lo cual profundizaremos en los conceptos fundamentales y el análisis de las diferentes clases de costes, los diferentes modelos de contabilidad de costes, los sistemas de coste completos, variables y estándar o los fundamentos del ABC (Activity Based Costing).

- Fiscalidad de la empresa

Mostraremos a los participantes cómo la interrelación de lo
financiero, lo contable y lo fiscal tiene su incidencia en la actividad empresarial o profesional, ya que una correcta aplicación de los impuestos exige el conocimiento previo de las normas y su aplicación.

- Contabilidad de operaciones societarias

En este módulo veremos aspectos como los tipos de sociedades que existen, cómo se constituyen, la combinación de negocios, modificación de capitales o los procesos de disolución y liquidación.

- Consolidación de estados financieros

En este bloque profundizaremos en los diferentes métodos de consolidación de estados financieros que existen en la actualidad, combinando el estudio teórico de la consolidación de grupos de sociedades con ejemplos y ejercicios prácticos extraídos de la realidad empresarial.Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
19:48
.