- UPC School
- Tipo : Cursos
- Modalidad: Presencial en Barcelona
- Duración: 160 horas
- Precio: 1.850 Euros
Valoración de TuMaster

Entra a formar parte del sector más demandado con este curso de eficiencia energética
Por Laura AlonsoUPC School pretende facilitar el acceso a su formación a todas las personas que lo deseen, de ahí que uno de los servicios que oferta sea un convenio con Housing Service for Students para ofrecer a los alumnos información sobre residencias universitarias, alquiler de pisos, etc.
El Curso de Energía en Red y Eficiencia Energética se realiza de forma presencial.
Se desarrolla en Barcelona.
Tiene una duración de 160 horas.
Los principales objetivos que persigue este Curso de Energía en Red y Eficiencia Energética es que sus alumnos adquieran las competencias necesarias que les permitan ahorrar y fomentar la eficencia energética, impulsar las fuentes de energía renovables, así como desarrollar las infraestructuras energéticas que son más necesarias para hacer frente al aumento de consumo.
Está pensado para todas aquellas personas que quieran profundizar en el fomento del ahorro y la eficiencia energética.
Las energías renovables se ha convertido en pocos años será uno de los sectores con más demanda laboral. De momento los alumnos de este curso se han ido colocando en empresas como Business Booster, Ingeniería en Eficiencia Energética, etc.
El sueldo medio anual que pueden adquirir los profesionales con esta especialización es de entre 18.000 y 24.000 euros.
Sede principal del centro
- BarcelonaSede principal
Calle Badajoz, 73-77
Barcelona - 08005, Barcelona
Comentarios:
Objetivos
Desde hace unos años, todos los debates y análisis relacionados con el uso de las energías primarias están condicionados por un conjunto de hechos incontrovertibles, que convergen hacia una misma conclusión. ""Es indispensable racionalizar el uso de la energía a escala mundial, para poder asegurar el futuro sostenible de las especies que habitan el planeta y de la correspondiente biodiversidad que las soporta.
Es necesaria una transición hacia un sistema energético sostenible, también desde un punto de vista económico, que garantice el mantenimiento del estado de bienestar de nuestra generación y de las generaciones futuras desde la perspectiva del respeto al medio ambiente. Dicha transición requiere un importante esfuerzo en investigación, desarrollo e innovación tecnológica, así como una mayor concienciación social respecto a la problemática energética.
A corto y medio plazo los objetivos para implementar un sistema energético sostenible pasarían por aplicar medidas como:
-Fomento del ahorro y la eficiencia energética.
-Impulso de las fuentes de energía renovable.
-Desarrollo de las infraestructuras energéticas necesarias para hacer frente al aumento de consumo en este periodo de transición (infraestructuras basadas en gas).
Objetivos:
Presentar las formas de energía utilizadas en las diversas actividades humanas, haciendo especial énfasis en la energía en red, los procesos energéticos eficientes y las tendencias de futuro.
Tomar conciencia de la necesidad de la energía y su relación con el desarrollo humano y sostenible, y de las implicaciones estratégicas y para la seguridad de suministro del uso de diferentes fuentes de energía, poniendo de manifiesto todas las transformaciones por las que debe pasar la energía desde su estado como "fuente de energía" hasta su utilización como "servicio energético".
Sensibilizar al estudiante sobre aspectos como la eficiencia energética y la minimización de impacto ambiental, poniendo énfasis en las emisiones de gases de efecto invernadero asociadas al uso de los combustibles fósiles.
Lugar de impartición:
School of Professional & Executive Development
Leer más