Posgrado en Interiorismo Comercial, Visual y Retail Design en Barcelona en Ártidi, Escuela Superior

Posgrado en Interiorismo Comercial, Visual y Retail Design
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Posgrado en Interiorismo Comercial, Visual y Retail Design en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad
Activar Alerta

Sede principal del centro

  • BarcelonaSede principal

    Carrer de la Llacuna, 50 local

    Barcelona - 08005, Barcelona

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

Profesionales del comercio, diseño de interiores, decoradores, arquitectos, escaparatistas y del visual merchandising y también interesados sin conocimientos previos.

Comentarios:

El curso de Interiorismo comercial, visual y retail design prepara a los alumnos para obtener los conocimientos y las capacidades necesarias para diseñar, planificar y dirigir proyectos globales de interiorismo comercial, consiguiendo así mejores objetivos comerciales y mayores ventas. Las herramientas y técnicas te permitirán diseñar una tienda, el hall de un hotel, un gimnasio, etc. Leer más
El interiorismo comercial es una práctica creativa que analiza la información de un espacio abierto al público, establece una dirección, marca un diseño y elabora documentos gráficos de comunicación y de construcción. Además, tiene en cuenta los estilos, la funcionalidad, el espacio, el cliente, las bases del diseño y la imagen en conjunto.

En Ártidi se forma a profesionales capaces de crear espacios funcionales que favorezcan la compra y que transmitan al cliente una sensación de bienestar y satisfacción. Adquirirás conocimientos sobre imagen corporativa, mobiliario, estructuras, espacios y también sobre colocación de producto, puntos calientes y fríos, tipología de venta, expositores entre otros.

La Especializaicón es un curso exclusivo de Ártidi y consta de una titulación propia con competencias nacionales e internacionales reconocida por ASEMAIC, ACAP y TrendsSchool.

El curso de posgrado Interiorismo comercial, visual y retaildesign tiene una duración de 210 horas, se estructura en 3 módulos formativos donde se combina la teoría con la práctica y la realización del proyecto final donde cada alumno lo desarrollará según sus inquietudes e intereses.


Objetivos del programa:

- Formar a los alumnos en el campo específico del interiorismo comercial.
- Mostrar el proceso de diseño y el plan de trabajo para llevar a cabo un proyecto.
- Desarrollar en ellos la capacidad de tratar el espacio y los distintos materiales.
- Aportar conocimientos en tendencias, imagen corporativa, color, mobiliario y ecodiseño.
- Crear la capacidad para fusionar funcionalidad y diseño introduciendo los conocimientos del campo del Visual Merchandising.
- Aprender a diseñar espacios que respondan a las necesidades de cada cliente y que lo diferencien de la competencia.
- Trabajar la creatividad desde un punto de vista empresarial y de desarrollo de proyectos de interiorismo.
- Estimular al alumno a crear nuevas tendencias de venta y posicionarlo en un marco global competitivo.

Lugar de impartición:

en Barcelona

Profesorado:

El equipo docente está compuesto por profesionales en activo con reconocimiento profesional nacional e internacional en diferentes marcas. Un equipo que integra la formación con la realidad empresarial.

Iñigo Gómez (Arquitecto especializado en interiorismo, retail y producto)
Cristina Carvajal (Arquitecta especializada en retail)
Maria Berges (Arquitecta especializada en interiorismo)
José Manuel Fernández (Arquitecto especializado en interiorismo comercial)
Àfrica Sabé (Arquitecta experta en iluminación)
Alexandra Proaño (Arquitecta especializada en 3D)
Jordi Llobet (Licenciado en Ciencias de la información y experto en comunicación empresarial e institucional)
Mateu Farré (Diseñador industrial, escaparatista y visual)
Roberto Domínguez (Experto en retail, visual merchandiser y escaparatismo)
Tania Pareja (Consultora estratégica)
Mercè Martínez (Consultora estratégica)
Ana Sansón (Event manager)

Titulación que se obtiene:

Titulación obtenida

Titulación: Posgrado de Interiorismo comerial, visual y retaildesign Otorgado por Ártidi Escuela Superior de Escaparatismo y Visual Merchandising. Competencias profesionales nacionales e internacionales.

Fines de semana: Del 19 de Septiembre de 2020 al 13 de Junio de 2021.

Horario:

Un fin de semana al mes durante 9 meses, sábado de 10 a 14h y de 15 a 19h; domingo de 9 a 13h y de 14 a 18h. Fecha final de la Carga lectiva el 13/06/2021. Fecha del Proyecto Final en julio.

Leer menos
MÓDULO FORMATIVO I: INTERIORISMO COMERCIAL APLICADO

(Introducción, Masterclass Estrategia y concepto, Masterclass tipologías, Lighting, Materiales, Proyectos)

Introducción al interiorismo comercial
Análisis comercial y estético del espacio
Espacios comerciales de vanguardia, nuevos conceptos y ejemplos singulares
Idea, diseño e implementación de un proyecto
Conversación con el cliente: briefing, contrabriefing
Relación entre estrategia empresarial y concepto creativo

PROYECTOS, WORKSHOPS Y LAS MASTERCLASS

Distribución de los espacios y desarrollo de piezas constructivas
Diseñar un lugar para que los clientes lo disfruten
Materiales constructivos aplicados a locales comerciales
Mobiliario y accesorios como aliados para realzar el producto
El método proyectual
Ejemplos y análisis de diferentes tipologías en Retail


GESTIÓN DE ESTUDIO Y GESTIÓN DE OBRA

Conceptos básicos
Organización de proyecto y de obra
La importancia del trabajo a tiempo y bien hecho

LIGHTING

La luz como activo en la conceptualización del espacio
Sistemas de iluminación en función de la zona y el producto
Proyectos lumínicos a través de ejemplos

MÓDULO FORMATIVO II: Leer más VISUAL MERCHANDISING Y TRADE MARKETING

VISUAL MERCHANDICING & SHOPPING EXPERIENCE

Qué es el visual merchandising. Evolución del retail
Análisis, gestión y presentación visual
Objetivos y estrategia del visual merchandising
Análisis de la imagen exterior del punto de venta: el visual como factor para conseguir que el cliente decida entrar al establecimiento
Análisis de la imagen interior del punto de venta: zonificación, ordenación, colocación de producto y control de la apariencia del punto de venta
Distribución del espacio comercial
Tendencia de circulación del cliente. Elementos que pueden modificar la circulación
Clasificación de los productos según criterios de visual
El visual mechandising como herramienta para mejorar la rentabilidad del punto de venta y la experiencia de compra
Tipos de visual según el tipo de comercio: gran consumo, tiendas especializadas, comercio de proximidad

ESCAPARATISMO

La importancia del escaparate dentro del proyecto de interiorismo comercial
Tipologías y formatos
Estudio de ejemplos de escaparates y tendencias en escaparatismo
Introducción a las Kpi’s

EVENTOS Y MARKETING EXPERIENCIAL

Conceptos básicos
Repercusión en el diseño de espacios comerciales

Intentaremos aplicar estas estrategias al comercio de proximidad. Cómo aplicar las nuevas tendencias a este tipo de negocio, los clientes potenciales más numerosos. Renovarse o morir.
MÓDULO FORMATIVO III: LA MARCA, EL PROYECTO Y SU REPRESENTACIÓN

BRANDING: IMPLANTACIÓN Y DESARROLLO

Qué es el Branding
Implantación de marcas propias
Lovemarks: la imagen a seguir
Comunicación estratégica aplicada: análisis de casos reales
Imagen corporativa y señalética
Elementos de la imagen y forma del mensaje visual
La percepción de la imagen y técnicas visuales

REPRESENTACIÓN DE PLANOS EN 3D: SKETCHUP Y V-RAY

Diseño del espacio comercial en planogramas
Importación de mobiliario y distribución en 3D
Lovemarks: la imagen a seguir
V-Ray. Cómo conseguir imágenes más realistas.

Durante todo el postgrado se irá trabajando en proyectos de diferente escala donde el alumno irá incorporando los conocimientos que vaya adquiriendo de las diferentes disciplinas. Tanto los proyectos como el formato de trabajo variarán en cada uno de ellos, buscando que el curso sea lo más participativo y dinámico posible.

Para completar la formación académica es necesario desarrollar un proyecto final (Proyectos IV) creativo e innovador donde se apliquen todos los conocimientos teórico-prácticos adquiridos durante todo el curso.Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
2:53
.