- UOC - Universitat Oberta de Catalunya
- Tipo : Masters
- Modalidad: Online / Distancia
- Duración: Créditos 16
- Precio: 1.900 €
Valoración de TuMaster

¿Quieres especializarte en justicia penal internacional? Realiza este posgrado
Por Ainhoa MurgiaEste Posgrado en Justicia Penal Internacional es online.
Dieciséis créditos ECTS.
Con la formación se quiere dar a los estudiantes unos conocimientos acerca del sistema en el que está basado la justicia penal en el ámbito internacional, poniendo énfasis en la Corte Penal Internacional.
Así, se ven aspectos sobre el derecho internacional humanitario y sus rasgos esenciales, la protección de víctimas y la conducción de hostilidades, la evolución histórica de la justicia penal internacional, los tribunales penales internacionales ad hoc, la protección de personas y bienes en caso de conflictos armados o los crímenes en los que la Corte Penal Internacional tiene competencia.
El Posgrado en Justicia Penal Internacional está dirigido a titulados universitarios en carreras como derecho, ciencias políticas, periodismo, relaciones internacionales o ciencias sociales; a abogados, miembros de las fuerzas y cuerpos de seguridad o a personas con interés en trabajar en ese campo.
Trabajarás como especialista en justicia penal internacional en diferentes organismos o instituciones.
La remuneración al año se sitúa entre los 20.000 y los 24.000 euros.
Sede principal del centro
- BarcelonaSede principal
Avinguda del Tibidabo, 39
Barcelona - 08035 , Barcelona
• Licenciados/as y diplomados/as (Derecho, Periodismo, Ciencias Políticas, Ciencias Sociales, Relaciones Internacionales) interesados/as en complementar su formación personal para intervenir en misiones internacionales o trabajar en ONG u organizaciones internacionales.
• Abogados.
• Miembros de las Fuerzas Armadas y de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad, tanto españoles como extranjeros, que deseen o vayan a participar en misiones internacionales.
• Profesores de Derecho, Ciencias Políticas, Relaciones Internacionales, etc., que deseen una especialización en esta materia.
• Personas interesadas en trabajar en este ámbito.
Comentarios:
Presentación:
Uno de los factores que determinan la eficacia de un sistema jurídico es el grado de cumplimiento por parte de sus destinatarios. En este sentido, sabido es que, sobre todo, debido a la naturaleza no compulsiva de la justicia internacional, los mecanismos de aplicación del derecho internacional distan mucho de tener la eficiencia que caracteriza al derecho interno. Esta debilidad caracteriza también a una de sus ramas, el derecho internacional humanitario, cuya puesta en práctica depende tanto de mecanismos propios como de los mecanismos generales contemplados en el Leer más
1. Introducción
1.1. Introducción al derecho internacional humanitario y rasgos esenciales
1.2. Evolución normativa y fuentes del derecho internacional humanitario
1.3. Sistema de eficacia y principios generales del derecho internacional humanitario
1.4. Protección de víctimas y conducción de hostilidades
1.5. Prohibición del uso de la fuerza y el sistema institucionalizado de seguridad colectiva. Aplicación del DIH a las operaciones de paz
2. Evolución y principios de la Leer más