Posgrado en Liderazgo Orgánico en Barcelona en EUNCET Business School

Posgrado en Liderazgo Orgánico

Bolsa de trabajo

Bolsa de trabajo
Activar Alerta

Sede principal del centro

  • TerrassaSede principal

    Ctra. Terrassa-Talamanca, km 3

    Terrassa - 08225, Barcelona

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

Profesionales que ocupan o aspiran a ocupar un rol directivo, mejorando su capacidad de influencia. Y, también, a aquellas personas que quieren reorientar su carrera profesional como directivos, en cualquier contexto si bien se considerarán especialmente las particularidades que se dan en las organizaciones medianas y pequeñas, tanto multinacionales como familiares.

Comentarios:

Objetivos:

•Incorporar el modelo orgánico como forma de gestión organizativa.
•Adoptar la transfología como base para transformar la realidad de personas y organizaciones.
•Identificar y desarrollar tanto las propias fortalezas (autoconocimiento/autogestión) como las de los colaboradores.
•Gestionar adecuadamente factores como la incertidumbre, los conflictos, el estrés, etc.
•Identificar y potenciar el talento propio y de los colaboradores.
•Conocer las formas más adecuadas de relacionarse eficazmente según los diferentes tipos de persona, aumentando la eficacia en los procesos de dirección, colaboración, innovación, negociación o en la gestión de proyectos.
•Comprender el alcance de las competencias directivas como motivar, delegar, formar, o dar feedback y su impacto en el desarrollo de los colaboradores.
•Impulsar el trabajo en equipo, desde la cultura de la creatividad y la innovación.


Bolsa de Trabajo:

Gestionamos una bolsa de trabajo con un volumen creciente de ofertas de trabajo, entre contratos laborales y convenios de colaboración en prácticas. De esta forma, queremos contribuir a mejorar la carrera de los profesionales formados y a facilitar al sector empresarial y la selección de los mejores candidatos. Las ofertas de trabajo se dan a conocer a través del campus virtual.


Requisitos de admisión :

-Disponer de título universitario o acreditar experiencia profesional de al menos 3 años.
-Proceso de admisión: carta de motivación y currículum vítae.

Lugar de impartición:

en Barcelona

Titulación que se obtiene:

- Posgrado en Leer más Liderazgo Orgánico por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC).
- Posgrado en Liderazgo Orgánico por la Euncet Business School.

Fecha de inicio: 19/10/2015.
Fecha de fin: 27/06/2016.

Horario: miércoles de 18:30 h a 21:30 h y sábado de 9:30 h a 13:30 h (7 sábados).

Leer menos
MÓDULO 1: INTRODUCCIÓN A LA TRANSFOLOGÍA (10 HORAS)
•El modelo tripartito del ser humano.
•Las tres grandes fuerzas de la transformación.
-Pensar
-Sentir
-Actuar

•El rol de la observación en la gestión empresarial.
•Observación y percepción.
•Prácticas.
•Aplicación en el entorno profesional.
•Seguimiento.

En este módulo los participantes entran en contacto con la Transfología, estudian las tres grandes fuerzas de la transformación en personas y sociedades y se familiaricen con las técnicas de observación, entre otros, que les permiten aproximarse a la realidad que viven desde un enfoque librado de prejuicios y en apertura a los cambios que inevitablemente se producen de forma continuada.

MÓDULO 2: BASES DEL Leer más MODELO ORGÁNICO (10 HORAS)
•Pensar y gestionar estratégicamente.
•Modelos organizativos.
•Los cuatro pilares del modelo Orgánico de gestión.
-Identidad
-Relaciones
-Recursos
-Procesos
•Las etapas biográficas de una organización.
•Las fases de desarrollo en personas y organizaciones.

El módulo comienza mostrando a los participantes la evolución de la dirección de los sistemas empresariales en relación a las diferentes épocas históricas y económicas.

Contrastan los modelos mecanicistas clásicos, con el Modelo Orgánico y posteriormente se les invita a una reflexión seria sobre la biografía de sus organizaciones, la etapa de crecimiento en la que se encuentran y la fase de desarrollo hacia la que pueden avanzar, basados en el modelo de Van den Brink.

MÓDULO 3: AUTO CONOCIMIENTO (10 HORAS)
•El Propósito personal
•Descubrimiento del propio talento
•Prospección biográfica
•Rediseño del objetivo personal/profesional
•Personal Branding

Este módulo está diseñado para cubrir una de las máximas más decisivas del liderazgo: "uno que no se lidera a sí mismo, no puede liderar a los demás". Los participantes hacen un recorrido donde se encontrarán con sus motivos y sus expectativas y revisarán, actualizarán y dotarán de dirección su propósito vital y profesional. Aprendiendo además como hacerlo para transmitirlo de una manera clara y comprensible.

MÓDULO 4: AUTOGESTIÓN (10 HORAS)
•Perfiles sociales
•La matriz elemental
•Descripciones
•Diagnóstico
•Cómo interaccionan las voces internas
•Lo que creo
•Lo que pienso
•Lo que siento
•Gestión del estrés
•Gestión del miedo

En este módulo se trabajan los aspectos antropológicos y sociales que condicionan el comportamiento de cada persona. En la primera parte, los participantes detectan sus "tics", y en la segunda parte descubren las estrategias que les permiten gestionarse, mejorando su desarrollo y aumentando su potencial.

MÓDULO 5: GESTIÓN DE LA COMUNICACIÓN (10 HORAS)
•Desarrollo de la versatilidad.
•Aspectos dinámicos.
•La clave de la transformación relacional.
•Diseño de estrategias comunicativas.
•Gestión de la asertividad.
•Diálogos de apertura.
•Plan de acción.

En el módulo, los participantes aprenden a diseñar estrategias para comunicarse y relacionarse más allá de simpatías y antipatías. Les permite aumentar su capacidad de influencia desde el concepto de autoridad conquistada, dejando atrás las típicas técnicas manipuladoras de gestión de personas.

MÓDULO 6: LIDERAZGO APLICADO CON ENFOQUE ORGÁNICO (16 HORAS)
•Management y liderazgo/conceptos generales.
•Aspectos esenciales de la motivación.
•Fijar objetivos y tareas.
•Delegar y hacer seguimiento.
•Dar "feedback" positivo y correctivo.
•Crear un clima de compromiso y apoyo.
•Gestión del talento.

En este módulo, se tratan los componentes fundamentales de la acción del mando: El Poder conferido desde la organización, su uso y los requisitos para utilizarlo correctamente, y la Autoridad, aceptada por los colaboradores y cómo se puede ganar y consolida.

La motivación constituye también un eje central de cualquier actividad de mando. Aprender a conocer las motivaciones de los colaboradores y como tratarlas según el perfil de cada uno, haciéndolo compatible con las necesidades de la empresa, es una clave del éxito del directivo.

Y, entre otras posibilidades, se analizará la Delegación como una herramienta básica para formar, desarrollar y evaluar los colaboradores con potencial de crecimiento.

MÓDULO 7: EL TRABAJO EN EQUIPO (8 HORAS)
•Los diferentes tipos de equipo.
•Crear la identidad del equipo.
•Creación de la metáfora.
•El "rol" de cada miembro.
•Desarrollo y aplicación del modelo: "5C".
•Confianza.
•Compromiso.
•Consenso.
•Comunicación.
•Conflicto.

Los alumnos analizan los diferentes tipos de equipo y aprenden la importancia de conformar equipos donde se conjuguen las fuerzas de productividad y las de positividad, parte de una base común: la propia identidad.

Mediante el modelo 5C los participantes aprenden a crear metáforas que les permiten estabilizar las fuerzas del equipo y otorgar el "rol" más adecuado a cada miembro.

MÓDULO 8: GESTIÓN DE CONFLICTOS (10 HORAS)
•Desarrollo de posibilidades.
•Contradicciones vs Polaridades.
•La tercera Vía.
•Estrategias de Intervención Breves.
•Técnicas de Reformulación.

Para más objetivos compartidos y buenas intenciones que tenga un grupo humano, es inevitable que surjan puntos de fricción en las relaciones.

En el módulo, se analizan los principales motivos de este fenómeno y se trabajan diferentes herramientas que permiten desatascar situaciones complicadas y convertirlas en fuentes de conocimiento y desarrollo para las personas y las organizaciones. Los participantes trabajan con casos reales.

MÓDULO 9: NEGOCIACIÓN (8 HORAS)
•Negociación ganar/ganar.
•Estrategias y tácticas negociadoras.
•Etapa de los intereses.
•Argumentación/objeciones
•Ofertas, contraofertas y alternativas.
•El momento del cierre.
•El servicio: quejas y satisfacción.
•Los juegos sucios en la negociación.
•Cómo detectarlos.
•Cómo neutralizarlos.

Convencer o negociar son, de hecho, competencias que, al menos en sus aspectos esenciales, debe conocer cualquier directivo, ya que serán de constante aplicación, tanto en sus relaciones con sus colaboradores como en los contactos con jefes, compañeros y stakeholders en general.

Y en este contexto veremos aspectos de las relaciones como los momentos críticos de la relación, el peligro de que el cliente no se queje, cómo tratar las insatisfacciones o considerar en la calidad de los servicios, pero también de la importancia de la estabilidad emocional o los errores psicológicos que se pueden cometer.

MÓDULO 10: LOS NUEVOS ESCENARIOS DE LIDERAZGO, MULTICULTURALES Y VIRTUALES (8H)
•¿Qué entendemos por cultura?
•Diferentes niveles de la manifestación de la cultura.
•Estereotipos y creencias.
•Gestión de las diferencias culturales (Modelo Bennet).
•Etapas y estrategias de la adaptación cultural.
•Ventajas e inconvenientes del liderazgo virtual.
•Compensar la falta de contacto personal.
•Factores de éxito y fracaso del equipo virtual.
•La gestión de las relaciones en el equipo virtual.

Con un enfoque innovador de los nuevos escenarios de liderazgo, los alumnos toman conciencia de las claves para aplicar las habilidades y competencias directivas en entornos multiculturales y virtuales, aprenden a detectar las diferencias entre los equipos que se mueven en estos escenarios y los equipos locales y/o presenciales.

Experimentan las habilidades y conductas específicas que les permitirán tener éxito en equipos con características específicas.

MÓDULO 11: INNOVACIÓN Y TEORÍA "U" (10 HORAS)
•La necesidad de desarrollo de las organizaciones.
•La creatividad compartida.
•Las etapas de la "U".
•Co-inicio.
•Co-sensación.
•Co-presencial.
•Co-creación.
•Co-evolución.
•Técnicas para alinear y dinamizar los equipos "U".Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
13:58
.