Posgrado en Ortopedia Online en INEDU

Posgrado en Ortopedia Online
  • INEDU
  • Tipo : Masters
  • Modalidad: Online / Distancia
  • Duración: 9 créditos ECTS, 200 horas
  • Precio:
    1.725 €
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Posgrado en Ortopedia Online en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad
Activar Alerta

Sede principal del centro

  • BarcelonaSede principal

    C/ Comte de Salvatierra, 5-15 08006, Barcelona

    Barcelona - 08006, Barcelona

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

Farmacéuticos, podólogos, fisioterapeutas y otros profesionales del sector de la salud que precisen de la certificación para realizar labores ortopédicas o aquellos que buscan ampliar sus conocimiento.

Comentarios:

El curso en Ortopedia de INEDU cumple con el Real Decreto 437-2002, por el que se establecen los criterios para la concesión de licencias de funcionamiento a los fabricantes de productos sanitarios a medida. La formación tiene una duración de 200 horas impartidas por profesionales del sector, aportándote los conocimientos necesarios para desarrollar tu labor. Leer más

Metodología:

Bloque teórico: online (plataforma virtual + clases online en directo)

Bloque práctico (seminario): 1 seminario presencial optativo en Barcelona en Málaga.

Titulación que se obtiene:

Curso de Postgrado en Ortopedia Online por INEDU y por la Universidad Pontificia de Salamanca.

Fecha Límite:

Inicio: 22 de octubre de 2018

Final: 3 de febrero de 2019

Leer menos
Tema 1. Introducción a la ortopedia.
1.1. Recuerdo histórico.
1.2. Generalidades.

Tema 2. Anatomía, fisiología y biomecánica de la extremidad superior.
2.1. Anatomía de la extremidad superior.
2.2. Fisiología de la extremidad superior.
2.3. Biomecánica de la extremidad superior.

Tema 3. Anatomía, fisiología y biomecánica de la extremidad inferior. Leer más
3.1. Anatomía de la extremidad inferior.
3.2. Fisiología de la extremidad inferior.
3.3. Biomecánica de la extremidad inferior.
3.4. Biomecánica de la marcha humana.

Tema 4. Anatomía, fisiología y biomecánica del raquis.
4.1. Anatomía del raquis.
4.2. Fisiología del raquis.
4.3. Biomecánica del raquis.

Tema 5. Sistema circulatorio.
5.1. Sistema cardiovascular.
5.2. Sistema linfático.
5.3. Patología vascular y linfática.

Tema 6. Patología humana.
6.1. Patología médica.
6.2. Patología quirúrgica.
6.2. Patología traumatológica.
6.3. Patología reumatológica.

Tema 7. Materiales utilizados en ortopedia.
7.1. Generalidades.
7.2. Maderas.
7.3. Plásticos.
7.4. Metales.
7.5. Materiales combinados.

Tema 8. Organización y gestión de sistemas de garantía de calidad.
8.1. Generalidades.
8.2. Sistemas de garantía de calidad de una ortopedia.

Tema 9. Productos de ortopedia y sus aplicaciones I.
9.1. Generalidades.
9.2. Ortesis de pie.
9.3. Ortesis de tobillo.
9.4. Ortesis KO o de rodilla.
9.5. Ortesis HKAFO.
9.6. Ortesis extremidades superiores.
9.7. Ortesis de hombro.
9.8. Ortesis de codo, antebrazo y muñeca (EWHO).
9.9. Ortesis de muñeca y mano (WHO).
9.10. Ortesis de dedos.
9.11. Ortesis de columna.
9.12. Ortesis de cráneo.

Tema 10. Productos de ortopedia y sus aplicaciones II.
10.1. Generalidades.
10.2. Amputaciones.
10.3. Prótesis de extremidad superior.
10.4. Prótesis de extremidad inferior.
10.5. Otras prótesis.
10.6. Ortoprotesis.
10.7. Epítesis.

Tema 11. Principios de electroestimulación.
11.1. Electroestimulación.
11.1.1. ¿Qué es la electroestimulación?
11.1.2. Tipo de impulso.
11.1.3. Cronaxia.
11.1.4. Intensidad.
11.1.5. Frecuencia.
11.1.6. Tipo de fibras.
11.2. Tratamiento antidolor.
11.2.1. Mecanismos fisiopatológicos del dolor
11.2.2. Teoría de la neuroestimulación.
11.2.3. Principio de actuación.
11.2.4. Efecto placebo.
11.2.5. Indicaciones. No indicaciones. Contraindicaciones. Precauciones.
11.2.6. El equipo T.E.N.S.
11.2.7. T.E.N.S vs. endorfínico.
11.2.8. Los electrodos.
11.2.9. Modalidades prácticas de tratamiento.

Tema 12. Toma de medidas, adaptación de los productos.
12.1.Toma de medidas en sistema tradicional.
12.2. Toma de medidas sistemas informáticos.
12.3. Moldes de escayola y rectificado.
12.4. Adaptación de productos

Tema 13. Atención al paciente.
13.1. Generalidades.
13.2. Valoración.
13.2.1. Observación.
13.2.2. Exploración.
13.3. Diagnóstico.
13.4. Tratamiento.

Tema 14. Marketing en ortopedia.
14.1. La Ortopedia como línea de negocio en la oficina de farmacia.
14.2. Marketing y merchandising.

Tema 15. Legislación.
15.1. Legislación del sector.
15.2. Protección de datos.Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
17:48
.