Posgrado en Psicooncología Online / Distancia en UMANRESA - FUB

Posgrado en Psicooncología

Descuentos y bonificaciones: 10% de descuento para alumni de la UVic-UCC.

Promociones y descuentos
Solo preparan a alumnos de Cataluña
Contacta con el centro para más información

Sede principal del centro

  • ManresaSede principal

    Av. Universitària, 4, 6

    Manresa - 08242, Barcelona

Contacta con el centro para más información

Exalumnos de Tumaster.com

¿Has hecho este curso?

Comparte tu experiencia en TuMaster.com

Deja tu opinión Deja tu opinión
Dirigido a:

El posgrado está dirigido a psicólogos interesados ??en el ámbito de la Psicooncología, preferentemente previa formación en evaluación e intervención en entornos clínicos.

Comentarios:

Posgrado en Psicooncología Edición 1a

El cáncer es una enfermedad de creciente prevalencia. A pesar del aumento de las tasas de curación, sigue siendo una enfermedad con un fuerte impacto psicológico para los pacientes y sus familias. Históricamente, la falta de recursos para paliar la sintomatología adversa y el hecho de que muchos pacientes no sobrevivieran marcaron la percepción social del cáncer. Hoy en día, pese a las mejoras médicas, el proceso de diagnóstico, tratamiento y adaptación a la enfermedad genera retos psicológicos significativos.

La Leer más Psicooncología es la rama de la Psicología que estudia y apoya tanto a los pacientes oncológicos como a sus familiares. Cada avance médico comporta nuevos desafíos emocionales y psicológicos que requieren una intervención especializada. Por este motivo, los psicólogos que quieran trabajar en este ámbito deben conocer las especificidades de la enfermedad y sus efectos a nivel psicológico y social.

Este posgrado proporciona la formación necesaria para profesionales interesados ??en desarrollar su carrera en centros sanitarios, asociaciones de pacientes y entornos sociosanitarios.


Objetivos del posgrado:

- Comprender la idiosincrasia de la enfermedad oncológica y su impacto social y cultural.
- Conocer la historia de la Psicooncología y su evolución paralela a la de la Oncología.
- Analizar los efectos psicosociales del cáncer, desde el diagnóstico hasta los distintos tratamientos y fases de la enfermedad.
- Identificar las repercusiones psicológicas de las localizaciones oncológicas más frecuentes.
- Explorar los factores individuales en la adaptación y afrontamiento de la enfermedad.
- Definir el rol específico del psicólogo en el ámbito oncológico.
- Desarrollar habilidades de comunicación y acompañamiento en situaciones de alto impacto emocional.
- Aplicar recursos de evaluación e intervención psicológica y espiritual para pacientes en fase avanzada o fin de vida.


Idioma: Castellano.

Profesorado:

- Coordinación: Tania Estapé Madinabeitia.

Titulación que se obtiene:

Acreditación: Posgrado en Psicooncología por la Universitat de Vic - Universitat Central de Catalunya

- Calendario: Octubre 2025 – Junio 2026.
- Horarios: Sesiones online síncronas los jueves por la tarde.

Leer menos
Plan de estudios:

Módulo 1. Introducción a la Psicooncología

Concepto y fundamentos de la Psicooncología
Bases médicas de la Oncología para psicooncólogos
Repercusiones psicosociales del cáncer


Módulo 2: Determinantes del Afrontamiento Psicosocial en la Enfermedad Oncológica (I) – Fases de la Enfermedad Leer más

Consejo genético y soporte psicológico
Prevención y diagnóstico precoz
Impacto psicológico del diagnóstico y pruebas médicas
Problemáticas psicológicas asociadas a los distintos tratamientos oncológicos
Calidad de vida: cambios en la cotidianidad, impacto laboral, fatiga y alteraciones emocionales
Reinserción después del tratamiento
Supervivencia:
Libre de enfermedad
Con enfermedad activa
Fase final de vida


Módulo 3: Determinantes del Afrontamiento Psicosocial en la Enfermedad Oncológica (II) – Factores del Paciente

Afrontamiento psicológico en el cáncer: modelos y conceptos

Diferencias según edad:
Cáncer infantil
Adolescencia y cáncer (AYAs)
Geriatría y cáncer
Diferencias por género

Discriminaciones e interseccionalidad:
Diversidad sexual y cultural
Cáncer y discapacidad
Repercusiones según tipos de cáncer (mama, próstata, colon, cabeza y cuello, pulmón, tumores no sólidos, etc.)


Módulo 4: Atención al Entorno del Paciente

Educación pública sobre el cáncer
Problemáticas específicas de los familiares
Modelado familiar y procesos de duelo
Repercusiones en la relación de pareja y sexualidad
Apoyo al equipo sanitario


Módulo 5: Modelos de Intervención y Evaluación Psicológica en Oncología

Evaluación psicológica en pacientes oncológicos

Modelos de intervención:
Psicodinámico
Cognitivo-conductual
Terapias de tercera generación
Mindfulness
Terapias centradas en el sentido de vida
Counseling


Módulo 6: Innovación e Investigación en Psicooncología

Uso de nuevas tecnologías: eHealth e inteligencia artificial
Navegación de pacientes
Investigación e implementación de programas en Psicooncología
Trabajo en casos clínicosLeer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
6:12
.