Posgrado en Redes de Agua Online / Distancia en Escuela del Agua

Posgrado en Redes de Agua
  • Escuela del Agua
  • Tipo : Masters
  • Modalidad: Online / Distancia
  • Duración: 18 ECTS (450 horas de dedicación) - 6 meses
  • Precio:
    2.450 €

Matricula antes del 30 de diciembre de 2016, obtendrás un 12% de bonificación en el importe.

Promociones y descuentos
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Posgrado en Redes de Agua en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad
Activar Alerta

Sede principal del centro

  • BarcelonaSede principal

    Paseo de la Zona Franca, 38

    Barcelona - 08038, Barcelona

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

Aquellos perfiles técnicos que deseen adquirir conocimientos sobre la eficiencia energética de las instalaciones de agua o diseñar una red de abastecimiento o dimensionar una red de alcantarillado.

Comentarios:

Objetivos del programa:

• Conocer los aspectos clave y las herramientas de diseño y dimensionamiento de los elementos de las redes de distribución y drenaje urbano.

• Comprender las estrategias de operación, mantenimiento y rehabilitación de las redes de distribución y drenaje.

• Conocer y analizar las últimas novedades tecnológicas y sistemas avanzados de información de las Leer más redes de agua.

• Desarrollar una visión integrada de los vectores relacionados con la gestión sostenible del agua.


Requisitos:

Para la obtención del título de Posgrado expedido por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) es necesario tener una titulación universitaria oficial o bien un título propio de universidad equivalente a un grado, diplomatura o licenciatura. De no ser así, se obtendrá un certificado de superación.


Al acabar estarás preparado para:

• Gestionar de la manera más eficiente las infraestructuras de distribución y drenaje.

• Diagnosticar los fallos y los problemas de las instalaciones, proponer soluciones y convertir las debilidades de funcionamiento en oportunidades de negocio.

• Aplicar las tecnologías más innovadoras en la canalización de agua potable y las aguas residuales aportando capacidad de innovación.

• Implementar procesos de mejora desde las perspectivas de la seguridad y la sostenibilidad de los servicios de agua.


Metodología:

Se imparte en campus virtual de La escuela del Agua, un entorno formativo que ofrece una experiencia única de formación. Además, da acceso a los participantes a una gran comunidad de profesionales del sector.

Su diseño está pensado por especialistas en procesos de enseñanza y aprendizaje en entornos virtuales. Así, tanto la metodología como los recursos de apoyo son coherentes con la modalidad online del programa y los objetivos de facilitar un aprendizaje autónomo, flexible y al mismo tiempo orientado a la práctica.

La metodología innovadora está fundamentada en la resolución de RETOS basados en los desafíos profesionales reales a los que te deberás enfrontar durante tu vida profesional.
Todos los créditos tienen la misma estructura:
En primer lugar te presentamos el reto que deberás resolver y con el que te puedas enfrentar en la realidad; a continuación podrás acceder a los contenidos en formato de entretenimiento y en pdf; por último, para conocer la solución propuesta por el experto debes subir tu propuesta de solución al reto.

Los retos y demás contenidos se presentan mediante distintos formatos:
• Programas de radio: minireportajes, entrevistas, concursos, informativos, última hora...posibilidad de escucharlo, y consecuentemente de adquirir los conocimientos en diferentes entornos y de una forma amena.
• Programas de televisión: reportajes en formato audiovisual que disponen, además, de recursos que complementan el contenido de manera didáctica y acorde a la sección (esquemas, gráficos...
• Revistas y publicaciones en prensa: conocimientos con lenguaje periodístico, ameno y dinámico
• Manuales con notas escritas por el experto: consejos, aclaraciones, resaltes de lo más destacado, reseñas a lo que realmente se aplica en el mundo profesional, interpretaciones realistas…
• Materiales interactivo de autoaprendizaje con la última tecnología SCORM

Somos conscientes del esfuerzo personal que implica el aprendizaje online y por ello:
• Cada unidad de conocimiento cuenta con la guía de un experto que te da apoyo técnico poniendo todos sus conocimientos a tu disposición.
• Contarás con tu tutor académico que de forma individualizada te acogerá y orientará durante tu viaje formativo.
• Los materiales didácticos están desarrollados y escritos por autores de reconocido prestigio que son profesionales del sector del agua y del medioambiente.
Además estos materiales se presentan en formato transmedia garantizando la comprensión y asimilación de los conocimientos que te permitirán enfrentarte a tus retos profesionales.

Titulación que se obtiene:

Título de posgrado expedido por la Universitat Politècnica de Catalunya - UPC con reconocimiento de créditos por la Universitat Oberta de Catalunya -UOC.

Fecha de inicio: 13 de marzo 2.017.

Leer menos
Módulo 1: Agua y Sostenibilidad.
• ¿Cómo asimilo agua y desarrollo sostenible? (Impacto ambiental, cambio global, huellas)
• ¿Cómo implanto la eficiencia energética en mis instalaciones de agua?
• ¿Cómo garantizo la seguridad de mi red de abastecimiento (Plan de Seguridad del Agua)?
• ¿Trinomio Agua, Energía y Alimentación?

Módulo 2: Redes de distribución de Leer más agua potable.
• ¿Cómo prediseño mi red de abastecimiento?
• ¿Cómo dimensiono los elementos de mi red de abastecimiento?
• ¿Cómo incorporo la gestión de riesgo del servicio en la ejecución de la planificación?
• ¿Cómo opero mi red de abastecimiento?
• ¿Cómo optimizo la vida útil de los elementos de mi red?
• ¿Cómo garantizo la eficacia de mi red de abastecimiento?
• ¿Cómo saco partido de las nuevas tecnologías y gestiono la información de mi red?

Módulo 3: Drenaje urbano.
• ¿Cómo quiero que sea mi sistema de alcantarillado en 10 años?
• ¿Cómo diseño y dimensiono mi red de alcantarillado?
• ¿Cómo garantizo la limpieza de mi red de alcantarillado?
• ¿Cómo minimizo en envejecimiento de mi red de alcantarillado?
• ¿Cómo opero mi red de alcantarillado en tiempo seco y en tiempo de lluvia?
• ¿Cómo controlo y gestiono los vertidos a mi red de alcantarillado?Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
15:48
.