Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a
Postgrado de Experto Universitario en Fisioterapia Deportiva y Readaptación
en tu email.
Titulados universitarios interesados en realizar un Postgrado de Experto Universitario en Fisioterapia Deportiva y Readaptación.
Comentarios:
Objetivos del programa:
El papel del fisioterapeuta en el ámbito deportivo es claro hoy en día. De hecho la lesión deportiva y su recuperación van asociadas a la fisioterapia en su vertiente deportiva. Dentro de la disciplina de la fisioterapia, existen múltiples técnicas que van a permitir una pronta recuperación del deportista, siempre y cuando el terapeuta conozca las particularidades del deporte. Leer más
El objetivo del título es capacitar al alumno en el uso y dominio teórico-práctico de las herramientas que ofrece la fisioterapia en el ámbito del deporte, tanto a nivel aficionado como de élite, dentro de un contexto multidisciplinar con objeto del abordaje de la lesión del deportista.
El curso tiene como objetivo que el alumno aprenda a integrar las distintas técnicas y procedimientos de fisioterapia en el ámbito deportivo, tales como técnicas de movilización y manipulación articular, vendaje, vendaje neuromuscular, punción seca, terapia miofascial y/o muscular, electro-estimulación, recuperación funcional, electrolisis percutánea ecoguiada y ganchos (fibrólisis diacutánea).
Durante los seminarios se desarrollará la aplicación clínica de técnicas de fisioterapia más empleadas en el ámbito del deporte. En cada uno de ellos se abordará de forma muy detallada los procedimientos propios de la fisioterapia aplicados al deporte.
Fechas y horarios de los seminarios:
• Seminario 1 Sábado 29/10/2016 de 9:00h a 14:00h y de 15:00h a 19:00h Domingo 30/10/2016 de 9:00h a 15:00h
• Seminario 2 Sábado 26/11/2016 de 9:00h a 14:00h y de 15:00h a 19:00h Domingo 27/11/2016 de 9:00h a 15:00h
• Seminario 3 Sábado 17/12/2016 de 9:00h a 14:00h y de 15:00h a 21:00h Domingo 18/12/2016 de 9:00h a 14:00h y de 15:00h a 19:00h
• Seminario 4 Sábado 14/01/2017 de 9:00h a 14:00h y de 15:00h a 21:00h Domingo 15/01/2017 de 9:00h a 14:00h y de 15:00h a 19:00h
• Seminario 5 Sábado 11/02/2017 de 9:00h a 14:00h y de 15:00h a 21:00h Domingo 12/02/2017 de 9:00h a 14:00h y de 15:00h a 19:00h
• Seminario 6 Viernes 24/02/2017 de 9:00h a 14:00h y de 15:00h a 21:00h Sábado 25/02/2017 de 9:00h a 14:00h y de 15:00h a 19:00h
• Seminario 7 Sábado 25/03/2017 de 9:00h a 14:00h y de 15:00h a 21:00h Domingo 26/03/2017 de 9:00h a 14:00h y de 15:00h a 19:00h
• Seminario 8 Sábado 22/04/2017 de 9:00h a 14:00h y de 15:00h a 19:00h Domingo 23/04/2017 de 9:00h a 15:00h
• Seminario 9 Sábado 13/05/2017 de 9:00h a 14:00h y de 15:00h a 21:00h Domingo 14/05/2017 de 9:00h a 14:00h y de 15:00h a 19:00h
• Seminario 10 Sábado 03/06/2017 de 9:00h a 14:00h y de 15:00h a 21:00h Domingo 04/06/2017 de 9:00h a 14:00h y de 15:00h a 19:00h
• Seminario 11 Sábado 17/06/2017 de 9:00h a 14:00h y de 15:00h a 21:00h Domingo 18/06/2017 de 9:00h a 14:00h y de 15:00h a 19:00h
Precio:
Precio total postgrado: 2400€. Modalidad de pago: Pago fraccionado. Primer pago: 800€ en el momento de la inscripción. Importe restante: Cuatro pagos de 400€ que se realizarán en los cuatro primeros seminarios.
Lugar de impartición:
en Instituto Pold de Terapia Manual de Barcelona
Profesorado:
- Jaime Salom, coordinador académico del postgrado. Profesor de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid - Jordi Esparó, fisioterapeuta y osteópata de la Selección Española de Natación - Toni Bové, fisioterapeuta del Fútbol Club Barcelona - Ángel Basas, fisioterapeuta de la Federación Española de AtletismoFernando Galán, fisioterapita de la Real Federación Española de Fútbol - Luis del Pino, fisioterapeuta, osteópata y profesor en diversas formaciones de postgrado - José Luis Arias, profesor de la Universidad Francisco Vitoria de Madrid - Pablo Terrón, profesor de la Universidad Francisco de Vitoria de Madrid - Carlos Pacheco, profesor de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid - Elisa Benito, fisioterapeuta experta en fisioterapia deportiva y osteoarticular y doctora en actividad física y salud - Jaume Mas, fisioterapeuta, osteópata y profesor en diversas formaciones de máster
Titulación que se obtiene:
Acreditado por la Universidad Francisco Vitoria de Madrid.Leer menos
1. Vendaje funcional.
2. Vendaje neuromuscular (kinesiotaping).
3. Técnicas de movilización y manipulación articular en el deportista.
4. Técnicas de tejidos blando en el deportista.
5. Tratamiento, prevención y readaptación de lesiones musculares y tendinosas. Leer más
6. Readaptación deportiva en las lesiones articulares, óseas y osteopatía dinámica de pubis.
7. Punción seca en el deporte.
8. Electrolisis percutánea ecoguiada en el deporte.