Postgrado Antimicrobianos en Barcelona en IUCT, Institut Univ. de Ciència i Tecnologia

Postgrado Antimicrobianos en Barcelona
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Postgrado Antimicrobianos en Barcelona en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad
Activar Alerta

Sede principal del centro

  • Mollet del VallesSede principal

    Calle Alvarez de Castro 63

    Mollet del Valles - 08100, Barcelona

  • Tres Cantos

    Calle Santiago Grisolia 2

    Tres Cantos - 28760, Madrid

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

A licenciados y profesionales en las áreas de Biología, Química, Farmacia, Salud y/o Veterinaria.

Adquirir conocimientos y destrezas necesarias, avanzadas y actuales en el área de antimicrobianos (antibióticos, antifúngicos y antivirales), mecanismos de resistencias, detección de resistencias (bacterias y levaduras) a nivel fenotípico y genotípico a través del antibiograma, antifungigrama y pruebas moleculares.

Comentarios:

Destinatarios: Leer más

A licenciados y profesionales en las áreas de Biología, Química, Farmacia, Salud y/o Veterinaria.

Adquirir conocimientos y destrezas necesarias, avanzadas y actuales en el área de antimicrobianos (antibióticos, antifúngicos y antivirales), mecanismos de resistencias, detección de resistencias (bacterias y levaduras) a nivel fenotípico y genotípico a través del antibiograma, antifungigrama y pruebas moleculares.



Lugar de impartición:

Barcelona

INICIO
7 de octubre de 2013

FINAL
11 de noviembre de 2013


HORARIO
De lunes a viernes de 18 a 22 h


Leer menos
Temario:

1. Antibióticos: Clasificación, Espectro y Mecanismos de Acción
1.1 Clasificación: Antibióticos activos sobre la pared celular bacteriana: Mecanismo de acción de los Beta-lactámicos, glicopéptidos y fosfomicina; Antibióticos activos sobre la síntesis de proteínas o ácidos nucleicos: mecanismo de acción de los aminoglicósidos, quinolonas, grupo macrólidos, estreptograminas y lincosamidas (MLS), mecanismo de acción de otros antibióticos.

1.2 Antibióticos antituberculosos: Moléculas activas frente a micobacterias atípicas y mecanismos de acción, mecanismos de resistencia de las micobacterias, epidemiología.

2. Resistencia de las Bacterias a los Leer más Antibióticos
2.1 Mecanismos de Resistencias: Generalidades, Resistencia a los beta-lactámicos, aminoglicósidos, quinolonas, glicopéptidos, macrólidos y cetólidos, resistencia a otros antimicrobianos

3. Farmacodinamia de los antibióticos
3.1 Aspectos fundamentales y prácticos: Concentración Mínima Inhibitoria (CMI), Farmacodinamia de los Aminoglicósidos, Beta-Lactámicos, Fluroquinolonas, Glicopéptidos: Cinética bactericida, efecto post-antibiótico (EPA), resistencia adaptativa

4. Clasificación clínica de los antibióticos
4.1 Concentraciones: Cepa Sensible, Intermedia o Resistente. Espectro de Actividad de un Antibiótico (Normas Europeas)

4.2 Principales fenotipos de resistencia de las bacterias aerobias gram negativas: a los principales antibióticos: Betalactámicos, Aminoglicósidos y Quinolonas (Enterobacterias y Pseudomonas aeruginosa), fenotipos de resistencia de Acinetobacter spp a los antibióticos, fenotipos de resistencia de Haemophilus influenzae, Neisseria meningitidis, Neisseria gonorrhoeae y Moraxella catarrhalis a los antibióticos

4.3 Principales fenotipos de resistencia de las bacterias gram positivas: Estafilococos, resistencia a los Beta-Lactámicos, Aminoglicósidos, Tetraciclinas, grupo MLS, Cloramfenicol, Cotrimoxazol, Quinolonas, Fosfomicina, Ácido Fusídico, Rifampicina, Glicopéptidos, Oxazolidinonas, resistencias asociadas. Enterococos: resistencia a los Beta-Lactámicos, Aminoglicósidos, grupo MLS, Glicopéptidos y Oxazolidinonas. Neumococo: resistencia a los Beta-Lactámicos, grupo MLS, Cloramfenicol, Tetraciclinas, Glicopéptidos, Quinolonas, Oxazolidinonas, Rifampicina y Aminoglicósidos

5. El Antibiograma
5.1 Introducción, métodos para la realización de un antibiograma, Kirby-Bauer o Difusión en Disco, Macro y Microdilución, Épsilon Test (E test).

5.2 Realización sistemática del Antibiograma: Principales causas de errores, Control de Calidad. Detección de los principales mecanismos fenotípicos y genotípicos de resistencias actuales en gram positivos y gram negativos (BLEE, MRSA, GISA, Carbapenemasas, resistencias intrínsecas, sinergias de antimicrobianos)

6. Antifúngicos
6.1 Mecanismos de acción y resistencia a los antifúngicos, Evolución histórica de los Antifúngicos, resistencia microbiológica y clínica a los antifúngicos, tipos de resistencia clínica y predicción de respuesta clínica, Factores que contribuyen a la resistencia antifúngica y al fracaso terapéutico, Patrones normales de sensibilidad en levaduras y hongos filamentosos, herramientas para la identificación de hongos a través del antifungigrama,

6.2 Antifúngicos sistémicos, mecanismo de acción, mecanismos de resistencia asociados, Polienos, concepto, estructura, anfotericina B, resistencia cruzada con los azoles, Azoles, mecanismo de acción, mecanismos de resistencia asociados en levaduras y hongos filamentosos, Equinocandinas, mecanismos de acción, mecanismos de resistencia

7. Antivirales
7.1 Generalidades, viricidas, antivirales, inmunomoduladores, antivirales que impiden la entrada del virus a la célula, antivirales que actúan sobre la fase de replicación del genoma viral, antiretrovirales, inhibidores de la transcriptasa inversa del VIH (nucleósidos, nucleótidos y no nucleósidos, inhibidores de la proteasa IP), inhibidores de la integrasa
Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
21:7
.