- IUCT, Institut Univ. de Ciència i Tecnologia
- Tipo : Masters
- Modalidad: Presencial en Madrid
- Duración: 325 horas
- Precio:
Valoración de TuMaster

Postgrado Business en Innovación Farmacéutica
Por Ana RodríguezEl IUCT Instituto Universitario de Ciencia y Tecnología se fundó en 1997 con el objetivo de crear conocimiento para transferirlo a las empresas del sector farmacéutico, químico y biotecnológico.
Su actividad formativa está centrada en la investigación científica, el desarrollo, la innovación tecnológica, los servicios tecnológicos y la transmisión de conocimientos.
El Postgrado Business en Innovación Farmacéutica se realizara a través de una modalidad presencial.
El Postgrado Business en Innovación Farmacéutica se impartirá en la SEDE de IUCT Instituto Universitario de Ciencia y Tecnología en Madrid.
El programa del Postgrado Business en Innovación Farmacéutica tendrá una duración de 325 horas.
El Postgrado Business en Innovación Farmacéutica está diseñado para que los alumnos se introduzcan de lleno en la gestión de la industria farmacéutica. Aprendiendo cuales son las herramientas de marketing, estrategias comerciales de las empresas farmacéuticas, la especialización de la producción farmacéutica, etc.
El Postgrado Business en Innovación Farmacéutica está dirigido a licenciados en farmacia, química, biología, biotecnología, medicina, etc. que deseen incorporarse a la industria farmacéutica.
El Postgrado Business en Innovación Farmacéutica te prepara para trabajar dentro de la industria farmacéutica, en laboratorios, investigación científica, etc.
La retribución salarial que se estima del desarrollo de esta actividad profesional puede variar dependiendo de la gestión y de la experiencia curricular que se aporte. Pudiendo alcanzar los 20.000 - 24.000 euros anuales.
Sede principal del centro
- Mollet del VallesSede principal
Calle Alvarez de Castro 63
Mollet del Valles - 08100, Barcelona
- Tres Cantos
Calle Santiago Grisolia 2
Tres Cantos - 28760, Madrid
Licenciados en farmacia, química, biología, bioquímica, biotecnología y medicina que deseen incorporarse a la industria farmacéutica en las áreas relacionadas con la industria farmacéutica.
Comentarios:
La industria farmacéutica posee peculiaridades propias, que deben conocer quienes vayan a trabajar en ella. Desde el mismo momento en que se obtiene una licencia o registro para un producto farmacéutico, con su correspondiente patente, se ponen en marcha herramientas de marketing particulares, contempladas en un plan de marketing, que da lugar a las estrategias comerciales de las empresas farmacéuticas. Por otra parte, la especificidad de la producción farmacéutica, a raíz de la correspondiente demanda, vertebra a dichas empresas en diferentes áreas y servicios, cuyo funcionamiento aprenderá el alumno. Leer más
INVESTIGACIÓN DE NUEVOS FÁRMACOS: FASE PREDESARROLLO (30 h)
Drug discovery
Modelización de nuevos fármacos in silico
Búsqueda de nuevas dianas terapéuticas
El lead finding
La elección de modelos animales de prueba
INVESTIGACIÓN DE NUEVOS FÁRMACOS: FASE DESARROLLO PRECLÍNICO (30 h)
El desarrollo preclínico
El estudio con sistemas de prueba no humanos
La toxicología aplicada a los medicamentos
Pruebas toxicológicas in vitro
Pruebas toxicológicas in vivo
El bioanálisis y la farmacocinética
El desarrollo galénico
INVESTIGACIÓN DE NUEVOS FÁRMACOS: FASE DESARROLLO CLÍNICO (40 h)
Concepto de ensayo clínico con medicamentos
Las fases del desarrollo clínico
Fase I ó de seguridad
Fase II ó de terapéutica de exploración
Fase III ó de terapéutica de confirmación
Fase IV ó de postmercado
La estadística y el estudio clínico
El trial master file
INVESTIGACIÓN DE NUEVOS FÁRMACOS: FASE DESARROLLO INDUSTRIAL (40 h)
El desarrollo industrial en fabricación: validaciones y cualificaciones (anexo 15 de las GMP)
Desarrollo analítico: validación de métodos analíticos físico-químicos y microbiológicos
Planificación: gestión de la fabricación y planificación de la demanda de un medicamento
LA PATENTE Y LA PROTECCIÓN INTELECTUAL (20 h)
La directiva 98/44 CEE
Legislación española sobre patentes: ley 11/86
La patentabilidad de los resultados de investigación y desarrollo
El secreto industrial: la no divulgación de los datos científicos
La venta de los resultados científicos: los royalties
MARKETING Y Leer más

