Postgrado Chef Especialista en Cocina del Fuego y de Baja Temperatura en Barcelona en Culinary Institute of Barcelona (CIB)

Postgrado Chef Especialista en Cocina del Fuego y de Baja Temperatura

Contamos con Bolsa de empleo, para todos los estudiantes una vez, concluido sus estudios en CIB

Bolsa de trabajo

Consulta por nuestras flexibilidad de págos

Promociones y descuentos

Título propio de Postgrado otorgado por CIB

Titulación propia
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Postgrado Chef Especialista en Cocina del Fuego y de Baja Temperatura en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad
Activar Alerta

Sede principal del centro

  • BarcelonaSede principal

    Santander 49-51, 08020 Barcelona

    Barcelona - 08020, Barcelona

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

- Principal requisito ser mayor de 18 años.
- A cocineros que quieren especializarse en la partida caliente de la cocina.
- A Chefs que quieren dar un giro a su restaurante y especializarlo.
- A emprendedores del mundo de la restauración.

Comentarios:

La cerámica, la escultura, el hierro, el vidrio… Son muchas las disciplinas artísticas en las que el fuego es protagonista. Y la cocina es una más. De forma directa o indirecta y desde los tiempos más ancestrales, el fuego se utiliza en la cocina, es la partida principal y a su vez la más difícil, a la que a veces no se le da la importancia y la atención que merece. No por nada los fogones son el corazón de cualquier cocina. Leer más

La llama de un soplete, el calor de una barbacoa abierta, la cocción de un horno barbacoa, las fogatas al aire libre o el arte del ahumado son diferentes técnicas y formas de tratar el fuego que requieren un aprendizaje exquisito...


Objetivos del programa:

1 Conocer, desde sus orígenes, la vinculación que ha tenido el fuego en la alimentación y la transformación de la cocina hasta nuestros días.

2 Desarrollar las habilidades relacionadas a partir de cada una de las diferentes familias de alimentos. El despiece de la carne o el pescado es un factor primordial para un buen desarrollo en la transformación y la cocina, las texturas de las verduras y las frutas, el conocimiento de las salsas y las guarniciones, etc…

3 Obtener un amplio conocimiento de las nuevas herramientas, recipientes, maquinaria, tipos de energía y un largo etcétera, para poder desarrollar una cocina sin horizontes, desde la cocina tradicional a la cocina industrial, pasando por la cocina saludable o la cocina a baja temperatura.

4 Conocer los distintos tipos de cuchillos y herramientas de corte. Control y técnica del afilado. Tecnología y práctica del corte.

5 Obtener un pensamiento global en las diferentes técnicas de cocción y la ejecución de cada una de ellas.


Requisitos de Admisión:

Los 16 candidatos aceptados en este curso suelen ser personas que tienen pasión por el mundo culinario. Además, es necesario disponer de un título de Chef o tener al menos 3 años de experiencia como cocinero en una Cocina Profesional.

Principal requisito ser mayor de 18 años.

Lugar de impartición:

en Barcelona

Profesorado:

Salvador Brugués: Director del Postgrado en Chef Especialista en Cocina del Fuego y de Baja Temperatura.

Salvador Brugués, coetáneo de Joan Roca en la Escuela de Hostelería de Girona, se ha especializado desde hace unos años en la cocina al vacío o cocina a baja temperatura, término que para Salvador define mejor este tipo de cocina. Ha investigado, probado, y también errado, con infinidad de productos para entender la técnica y para poder mejorar día a día.

Titulación que se obtiene:

Título propio de Postgrado otorgado por CIB.

Fecha de inicio: Enero, Mayo, Septiembre (Anualmente)

Leer menos
Materias

1. Antropología de la gastronomía y la alimentación
2. Los nuevos ingredientes. Elaboración y cata de productos
3. Productos de origen animal. Despiece, corte y transformación
4. Productos de origen vegetal. Despiece, corte y transformación
5. Tecnología de los procesos culinarios
6. Cocina molecular aplicada Leer más
7. Maquinaria y utensilios
8. El arte del fuego y la cocina a baja temperatura
9. Cocina dulce caliente
10. Seguridad alimentaria y legislación
11. Prácticas de cocina
12. Trabajo de Campo
13. Vivencias
14. Lateral Skills (Manage Yourself)
15. Talleres de Creatividad e Innovación
16. Proyecto FinalLeer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
10:48
.