Máster en Marketing Farmacéutico Avanzado en Madrid en IUCT, Institut Univ. de Ciència i Tecnologia

Máster en Marketing Farmacéutico Avanzado
Presencial en Madrid
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Máster en Marketing Farmacéutico Avanzado en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad

Valoración de TuMaster

Ainhoa Murgia

Postgrado Marketing de Productos Farmacéutico

Por Ainhoa Murgia
Información de la institución

La actividad formativa de IUCT Instituto Universitario de Ciencia y Tecnología  está centrada, desde 1997, en la investigación científica, el desarrollo, la innovación tecnológica, los servicios tecnológicos y la transmisión de conocimientos. Nace con el objetivo de crear conocimiento para transferirlo a las empresas del sector farmacéutico, químico y biotecnológico.

Modalidad de impartición

El Postgrado Marketing de Productos Farmacéutico es presencial.

Ciudad

Madrid.

Número de horas

El programa del Postgrado Marketing de Productos Farmacéutico tendrá una duración de 172 horas.

Valoración del programa

El Postgrado Marketing de Productos Farmacéutico está diseñado para que los participantes obtengan los conocimientos adecuados para trabajar en la industria farmacéutica potenciando la comercialización de los productos que genera a través de las técnicas y herramientas estratégicas adecuadas.

Dirigido a

El Postgrado Marketing de Productos Farmacéutico está dirigido a licenciados en ramas científicas como farmacéuticos, químicos, biólogos, médicos, etc. que quieran ampliar sus conocimientos.

Empleabilidad

El Postgrado Marketing de Productos Farmacéutico te prepara para trabajar como profesional cualificado en la industria del sector aportándote una gran experiencia práctica.

Salario esperado

La retribución salarial que se estima del desarrollo de esta actividad profesional puede variar dependiendo de la gestión y de la experiencia curricular que se aporte. Pudiendo alcanzar los 24.000 - 26.000  euros anuales.

Activar Alerta

Sede principal del centro

  • Mollet del VallesSede principal

    Calle Alvarez de Castro 63

    Mollet del Valles - 08100, Barcelona

  • Tres Cantos

    Calle Santiago Grisolia 2

    Tres Cantos - 28760, Madrid

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

Licenciados en farmacia, química, biología, bioquímica, biotecnología y medicina que deseen incorporarse a la industria farmacéutica en las áreas relacionadas con el marketing y el negocio farmacéutico.

Comentarios:

Objetivos del programa:

La industria farmacéutica Leer más precisa procesos y técnicas muy específicos de venta, comunicación y negociación. Estos procesos y técnicas están cambiando a pasos agigantados con el auge de las figuras del Key Account y del Gestor, hacia las cuales evolucionan las fuerzas de ventas y visitadores médicos.


En el Máster los alumnos se forman en asignaturas avanzadas de Farmacoeconomía, Modelización Económica, Análisis del Impacto Presupuestario, Market Access, Relaciones Institucionales y Relaciones con Agentes y Líderes de Opinión, aprendiendo a realizar Planes de Marketing, Generación de Valor, determinar la Viabilidad de los planes de negocio y capacitarse como Jefe de ventas. También reciben formación sobre Patentabilidad y Protección Industrial, las distintas Fases en el desarrollo de los fármacos (preclínica, clínica, industrial) y la calidad inherente a los procesos farmacéuticos (QbD, Quality by Design). Con ello logran condiciones óptimas en su futura inserción laboral en la industria farmacéutica y afines, en empleos de alto nivel y bien remunerados.


Duración:

1.120 horas
-310 h de clases teóricas.
-460 h de prácticas en empresas o un proyecto de fin de curso
-200 h de trabajos prácticos personalizados
-150 h de memoria prácticas de empresa




Lugar de impartición:

en Madrid

Profesorado:

Coordinador del máster:

Dr. Adrián García de Marina (Director de la sede de Inkemia-IUCT de Madrid).

Inicio: 3 de octubre de 2016.

Final: 22 de marzo de 2017.

Horario: De lunes a jueves de 18 a 22 h.

Leer menos
EL MERCADO FARMACÉUTICO: ACTORES (24 HORAS)
-El mercado farmacéutico.
-El plan de marketing.
-Plan de empresa on line.
-La distribución farmacéutica.
-El jefe de producto.
-La visita médica.

ÁREAS Y SERVICIOS EN LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA (24 HORAS)
-El departamento médico.
-La agencia de publicidad.
-Medical marketing.
-Recursos humanos.
-La promoción farmacéutica.
-Introducción a la farmacoeconomía.

EL Leer más MERCADO FARMACÉUTICO: PRODUCTOS (16 HORAS)
-Análisis prospectivo del mercado farmacéutico.
-El mercado de productos OTC
-El mercado hospitalario

MARKETING FARMACÉUTICO ESPECÍFICO (28 HORAS)
-Marketing internacional.
-Comunicación y RRPP.
-Outsourcing/Comunicación sanitaria.
-Introducción al Market Access.
-Marketing farmacéutico on line.
-La investigación de mercados.
-Regulación de la publicidad de medicamentos

FARMACOECONOMÍA AVANZADA (36 HORAS)
-Introducción a la evaluación económica de intervenciones sanitarias.
-Etapas de la evolución económica
-Taller práctico: uso del cuestionario EQ-5D, cálculo de utilidades y ejercicio coste-utilidad
-Taller práctico: revisión crítica de una evaluación económica publicada a través de listas guía
-Modelización económica avanzada. Tipos y modelo.
-Modelización avanzada: análisis coste-efectividad basado en un ensayo clínico publicado utilizando un árbol de decisión. Presentación del caso y desarrollo del modelo.
-Modelización: análisis coste-efectividad mediante modelo de Markov en Excel. Presentación del caso y desarrollo del modelo.
-Modelización avanzada: análisis de impacto presupuestario: planteamiento teórico, primeros pasos y desarrollo de un modelo de impacto presupuestario.

MARKET ACCESS AVANZADO (12 HORAS)
-Concepto, necesidades y estructura. Precio de los productos farmacéuticos y reembolso.
-Farmacoeconomía y relaciones institucionales con los organismos competentes. Regulatory Affairs y Medical Affairs.
-New Product Planning: generación de ideas, company marketers, decisiones de marketing-mix y cómo llevar los productos al mercado.
-Implementación de actividades de Acceso al Mercado para conseguir los objeticos estratégicos.

RELACIONES INSTITUCIONALES AVANZADO (8 HORAS)
-Relaciones institucionales en la industria farmacéutica: necesidades, estructura y herramientas. Interrelaciones. Cómo generar valor.
-Agentes y líderes de opinión. Retos, futuro y recomendaciones en las Relaciones Institucionales.

SALES MANAGER FARMACÉUTICO (16 HORAS)
-Viabilidad de los planes de negocio.
-Capacitación como jefe de ventas.

LA PATENTE Y LA PROTECCIÓN INTELECTUAL (20 HORAS)
-La patentabilidad de los resultados de investigación y desarrollo.
-Legislación española sobre patentes: ley 11/86.
-Legislación internacional de patentes: Patente europea y PCT.
-La patentabilidad y el secreto industrial (directiva 98/44 CEE).
-La venta de los resultados científicos: los royalties.

INVESTIGACIÓN DE NUEVOS FÁRMACOS: FASE PREDESARROLLO (32 HORAS)
-Introducción al proceso de Drug Discovery: dianas, hits, leads, late leads y candidatos.
-Proceso de cribado (screening). Ensayos biológicos en diana vs. ensayos fenotípicos.
-Uso de herramientas in silico en el diseño y optimización de fármacos.
-Lead Generation: de los hits a los leads.
-Lead Optimitazion I: de los leads a los late leads. Consideraciones farmacológicas.
-Lead Optimizacion II: consideraciones químicas
-Estrategias para reducir el porcentaje de fracaso en el desarrollo (attrition rate).
-Nuevas tecnologías basadas en el ARN de interferencia. Casos prácticos.

INVESTIGACIÓN DE NUEVOS FÁRMACOS: FASE DESARROLLO PRECLÍNICO (20 HORAS)
-Introducción a la investigación preclínica/Elección de modelos animales de prueba.
-Estudios de eficacia en desarrollo preclínico. Farmacología preclínica.
-Desarrollo toxicológíco preclínico. Diseño de estudios toxicológicos: dosis única, dosis repetida.
-Desarrollo CMC.
-Externalización de estudios, preparación del IMPD no clínico.

INVESTIGACIÓN DE NUEVOS FÁRMACOS: FASE DESARROLLO CLÍNICO (32 HORAS)
-Concepto de ensayo clínico con medicamentos.
-Farmacovigilancia.
-Fase I ó de seguridad.
-Fase II ó de terapéutica de exploración.
-Fase III ó de terapéutica de confirmación.
-Fase IV ó de postmercado.
-Dossier: documentación y autorización del ensayo clínico de un medicamento. Casos prácticos.

INVESTIGACIÓN DE NUEVOS FÁRMACOS: FASE DESARROLLO INDUSTRIAL (16 HORAS)
-El desarrollo industrial en fabricación: validaciones y cualificaciones (anexo 15 de las GMP)
-Gestión de la fabricación y planificación de la demanda de un medicamento.

QbD (QUALITY BY DESIGN) (28 HORAS)
-Aspectos Regulatorios.
-QbD en el desarrollo de medicamentos.
-Validación de equipos instrumentales. Validación de métodos fisico-químicos.
-QbD en el desarrollo de métodos analíticos
-Validación de sistemas informatizados (anexo 11 de las GMP).
-Casos prácticos de herramientas analíticas
-Casos prácticos de manejo de desarrollo galénico.
-Process Analytical Technology (PAT). Cualificación de limpieza.

PRÁCTICAS EN EMPRESAS O PROYECTO (460 h)
De las 2 opciones siguientes se tiene que seleccionar una que estará de acuerdo con las necesidades del alumno, las observaciones del profesorado y el grado de aprovechamiento:

1. Prácticas en empresa o grupo experimental
2. Proyecto final de másterLeer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
0:24
.