Postgrado Registro y Regulatory Affairs de Productos Farmaceuticos y Afines en Madrid en IUCT, Institut Univ. de Ciència i Tecnologia

Postgrado Registro y Regulatory Affairs de Productos Farmaceuticos y Afines en Madrid
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Postgrado Registro y Regulatory Affairs de Productos Farmaceuticos y Afines en Madrid en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad

Valoración de TuMaster

Ana Rodríguez

Postgrado Registro y Regulatory Affairs de Productos Farmacéuticos y Afines

Por Ana Rodríguez
Información de la institución

El IUCT Instituto Universitario de Ciencia y Tecnología  es consciente de que los motores del progreso económico son la ciencia y la tecnología. Por ello, propone programas de innovación industrial y desarrollo empresarial apoyándose en la investigación científica, el desarrollo, la innovación tecnológica, los servicios tecnológicos y la transmisión de conocimientos.

Modalidad de impartición

El Postgrado Registro y Regulatory Affairs de Productos Farmacéuticos y Afines se realizara a través de una modalidad presencial.

Ciudad

El Postgrado Registro y Regulatory Affairs de Productos Farmacéuticos y Afines se impartirá en la SEDE de IUCT Instituto Universitario de Ciencia y Tecnología en Madrid.

Número de horas

El programa del Postgrado Registro y Regulatory Affairs de Productos Farmacéuticos y Afines tendrá una duración de 650 horas.

Valoración del programa

El Postgrado Registro y Regulatory Affairs de Productos Farmacéuticos y Afines está diseñado para que los participantes obtengan, a través de 10 módulos,  los conocimientos adecuados para trabajar en la industria farmacéutica realizando la regulación, clasificación, registro, y la entrada al mercado de los productos que se generan.

Dirigido a

El Postgrado Registro y Regulatory Affairs de Productos Farmacéuticos y Afines está dirigido a licenciados en ramas científicas como farmacéuticos, químicos, biólogos, médicos, etc. que quieran ampliar sus conocimientos.

Empleabilidad

El Postgrado Registro y Regulatory Affairs de Productos Farmacéuticos y Afines te prepara para trabajar como profesional cualificado en la industria del sector aportándote una gran experiencia práctica.

Salario esperado

La retribución salarial que se estima del desarrollo de esta actividad profesional puede variar dependiendo de la gestión y de la experiencia curricular que se aporte. Pudiendo alcanzar los 20.000 - 24.000  euros anuales.


Activar Alerta

Sede principal del centro

  • Mollet del VallesSede principal

    Calle Alvarez de Castro 63

    Mollet del Valles - 08100, Barcelona

  • Tres Cantos

    Calle Santiago Grisolia 2

    Tres Cantos - 28760, Madrid

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

Licenciados en farmacia, química, biología, bioquímica, biotecnología y medicina que deseen incorporarse a la industria farmacéutica en las áreas relacionadas con la industria farmacéutica.

Comentarios:

El desarrollo de un medicamento es un proceso altamente complejo que debe terminar en la presentación del registro en la AEMPS. La presentación del registro es la culminación de un trabajo que incluye a muchos profesionales de la empresa. Desde la primera idea de qué y cómo debe ser el nuevo fármaco hasta la presentación del registro y posteriormente su entrada en el mercado, puede pasar más de una década. Leer más

Por otra parte, el desarrollo de un nuevo medicamento varía dependiendo de su clasificación como fármaco, es decir, es un proceso totalmente diferente desarrollar nuevos medicamentos que medicamentos genéricos o medicamentos huérfanos, por ejemplo.

Por otra parte, durante el proceso de desarrollo de un medicamento intervendrán profesionales de diferente perfil formativo; biólogos, farmacéuticos, químicos, médicos, veterinarios, ingenieros, etc.

Es por ello que una buena base formativa de cómo es el desarrollo de los diferentes tipos de medicamentos que existen en el mercado, puede facilitar la entrada laboral en el sector farmacéutico.


Lugar de impartición:

Madrid

INICIO:

15 Octubre de 2012

HORARIO:

De lunes a viernes de 18 a 22 h.

DURACIÓN:650 horas

300 h de clases teóricas (ver programa)
300 h de desarrollo de un proyecto
50 h de tutorías


Leer menos
Temario:

INVESTIGACIÓN DE NUEVOS FÁRMACOS: FASE PREDESARROLLO
Drug discovery
Modelización de nuevos fármacos in silico
Búsqueda de nuevas dianas terapéuticas
El lead finding
La elección de modelos animales de prueba

INVESTIGACIÓN DE NUEVOS FÁRMACOS: FASE DESARROLLO PRECLÍNICO
El desarrollo preclínico
El estudio con sistemas de prueba no humanos
La toxicología aplicada a los medicamentos
Pruebas toxicológicas in vitro
Pruebas toxicológicas in vivo
El bioanálisis y la farmacocinética
El desarrollo galénico

Leer más INVESTIGACIÓN DE NUEVOS FÁRMACOS: FASE DESARROLLO CLÍNICO
Concepto de ensayo clínico con medicamentos
Las fases del desarrollo clínico
Fase I ó de seguridad
Fase II ó de terapéutica de exploración
Fase III ó de terapéutica de confirmación
Fase IV ó de postmercado
La estadística y el estudio clínico
El trial master file

INVESTIGACIÓN DE NUEVOS FÁRMACOS: FASE DESARROLLO INDUSTRIAL
El desarrollo industrial en fabricación: validaciones y cualificaciones (anexo 15 de las GMP)
Desarrollo analítico: validación de métodos analíticos físico-químicos y microbiológicos
Planificación: gestión de la fabricación y planificación de la demanda de un medicamento

SISTEMAS DE CALIDAD EN LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA
Las normas de correcta fabricación (GMPs)
Las buenas prácticas de laboratorio (GLPs)
Las buenas prácticas clínicas (GCPs)

DESARROLLO Y REGISTRO DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS
Autorización para la comercialización de medicamentos
El expediente de registro
Información del medicamento

EL REGISTRO FARMACÉUTICO
Concepto de medicamento y tipos
La administración pública: local, nacional e internacional. Procedimientos de registros nacionales y centralizados. Reconocimiento mutuo / descentralizado. Arbitraje.
La ley del registro de los medicamentos.
Procedimiento autorización, registro y condiciones de dispensación
Documento CTD
Documento DMF
Mantenimiento de la autorización de comercialización
Registro Electrónico
Casos prácticos

LA PATENTE Y LA PROTECCIÓN INTELECTUAL
La directiva 98/44 CEE
Legislación española sobre patentes: ley 11/86
La patentabilidad de los resultados de investigación y desarrollo
El secreto industrial: la no divulgación de los datos científicos
La venta de los resultados científicos: los royalties

PRECIOS Y FINANCIACIÓN, PLAN DE MARKETING
Precios y financiación
Mantenimiento y estrategia comercial

PROYECTO Y TUTORÍAS (350 h)
Realización de un proyecto que consistirá en la presentación de un expediente de medicamento o de un producto medicamentoso, que corresponderá a 300 horas de trabajo tutorizado.
El proyecto se podrá realizar durante el periodo lectivo o una vez finalizadas las clases de teoría.
Al inicio del curso, junto con el calendario de las asignaturas teóricas se pasará un horario de tutorías, que se extenderán desde el principio del curso hasta varios meses tras la finalización de las clases de teoría, hasta un total de 50 horas. Los alumnos que lo deseen podrán utilizar estas horas de tutoría para consultar todas las dudas que les vayan surgiendo durante la realización del proyecto.
Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
5:36
.