Personas interesadas en realizar este Postgrado de Especialización Universitaria en Enfermería Dermoestética.
Comentarios:
Postgrado Enfermería Dermoestética avalado por Anede
Especialízate en una de las áreas más innovadoras de la enfermería: la enfermería dermoestética. Con nuestro Postgrado en Enfermería Dermoestética, accede a una formación única avalada por ANEDE (Asociación Nacional de Enfermería Dermoestética de España), que engloba todas las técnicas y procedimientos clínicos más avanzados dirigidos a promover la salud y el bienestar cutáneo, preparándote para ejercer con seguridad y competencia en el ámbito de la dermoestética. Leer más
Durante el programa, combinarás los fundamentos de la enfermería con la práctica avanzada en dermoestética y dermocosmética. Aprenderás a aplicar procedimientos dermoestéticos como el rejuvenecimiento facial, la mesoterapia, las microagujas o el trasplante capilar, entre otros. También profundizarás en aspectos clave como la anatomía y fisiología de la piel, aprendiendo como evaluar y tratar sus principales afecciones.
Nuestro curso en Enfermería Dermoestética destaca también por un enfoque práctico. Contarás con más de 75 horas de prácticas clínicas donde podrás aplicar lo aprendido en contextos reales y desarrollar las competencias necesarias par ofrecer servicios de cuidado y mejora de la piel personalizados y seguros. Desde la valoración del estado cutáneo hasta la aplicación de técnicas avanzadas como el implante capilar con técnica FUE, estarás preparado para intervenir con eficacia en el ámbito profesional en clínicas dermoestéticas, centros de estética avanzada, entre otras.
¿Por qué estudiar el Curso de Enfermería Dermoestética?
- Formación práctica El objetivo del curso es que el alumno domine la parte práctica aplicando la última tecnología.
Para ello, llevarás a cabo la simulación de situaciones reales.
- Acreditada por ANEDE (Asociación Nacional de Enfermería Dermoestética) Con el objetivo de conseguir desarrollar el conocimiento en esta disciplina, la unión nacional de profesionales de la enfermería dermoestética forma parte clave de este curso de experto.
- Claustro Reconocido Te ofrecemos un programa impartido por profesionales acreditados de reputada experiencia nacional.
- Compatible con la actividad profesional
El programa es compatible con la actividad profesional, para que puedas desarrollar tus estudios mientras sigues trabajando.
- Pioneros en la Comunidad Valenciana
Titulación pionera que abarca la aplicación de tratamientos y técnicas científicamente contrastadas en esta área de especialización en auge.
Con este programa te formarás en la aplicación de tratamientos y técnicas científicamente contrastadas, dirigidas a la restauración, mantenimiento y prevención del deterioro tisular. Además, abordarás los aspectos psicosociales relacionados para lograr el más alto nivel de bienestar físico, psicológico y social en las personas y, por tanto, una mejora de su salud.
Prácticas profesionales:
Las prácticas en empresas son un elemento clave en tu formación. Adquirir experiencia después de lo aprendido en tu titulación, es la mejor forma de entrar en el mercado laboral. Hay dos tipos de prácticas, las curriculares (incluidas en tu plan de estudios) y extracurriculares (las que puedes hacer de forma voluntaria).
Para realizar las prácticas curriculares en empresas, necesitarás tener el 50% de los créditos aprobado y matricular la asignatura antes de comenzar tus prácticas. Estas prácticas llevan un seguimiento por parte de la empresa y del profesor de prácticas, así como la realización de informes intermedios y finales para su evaluación.
Si quieres mejorar tu experiencia laboral antes de concluir tu formación universitaria, puedes hacer prácticas extracurriculares. Podrás hacerlas en cualquier curso pero te recordamos que las prácticas son un complemento formativo a tus estudios; por tanto, cuanto más conocimiento hayas adquirido a lo largo de la carrera, mayor provecho sacarás de la experiencia de prácticas.
Empresas colaboradoras:
Durante el programa, importantes empresas relacionadas con la enfermería dermoestética colaborarán proporcionando el material necesario o aportando los conocimientos destacados.
Lugar de impartición:
en Valencia
Profesorado:
Dirección:
- Daniel Lerma García, Enfermero. Experto en Enfermería Dermoestética. Máster en Dermofarmacia. Doctorando en Ciencias de la Salud. Director externo del Postgrado de Especialización en Enfermería Dermoestética. Profesor en la Facultad de Enfermería y Fisioterapia de la Universidad de Islas Baleares. Vicepresidente de la Asociación Nacional de Enfermería Dermoestética (ANEDE). Presidente de la Asociación Balear de Enfermería Dermoestética (ABEDE). Ibiza.
- Ignacio Bonastre Ferez, Enfermero. Director interno del Postgrado de Especialización en Enfermería Dermoestética. Profesor de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Europea de Valencia. Valencia.
Titulación que se obtiene:
Título propio emitido por Universidad Europea de Valencia Título que recibirás: Diploma de Especialización en Enfermería Dermoestética
Estructura del plan de estudios de enfermería dermoestética
Módulo 1. Enfermería dermoestética: Introducción, bases y metodología
Tema 1. Introducción a la Dermoestética
Marco conceptual de la Enfermería Dermoestética. Antecedentes y evolución histórica de la Dermoestética y de la práctica enfermera en esta especialidad. Leer más Consideraciones ético-juridícas de la Enfermería Dermoestética
Tema 2. Anatomía y fisiología de la piel y sus anejos.
El sistema tegumentario: Membrana cutánea (Epidermis) y tejido subcutáneo (Dermis e hipodermis). Características morfológicas y función. Órganos anejos I: Glándulas sudoríparas y glándulas sebáceas Órganos anejos II: El cuero cabelludo y el cabello. El vello corporal y facial. Órganos anejos III: Las uñas
Tema 3. Cambios en el sistema tegumentario y órganos anejos.
Cambios en el sistema tegumentario y órganos anejos durante las diferentes etapas de la vida. Alteraciones y disfunciones más frecuentes del sistema tegumentario y órganos anejos
Tema 4. Valoración y planificación de los cuidados dermoestética
La valoración enfermera del paciente/cliente en dermoestética. Valoración específica de la piel y anejos. Perfilometría. Identificación de problemas, recursos e intereses Planificación, evaluación y recomendaciones generales.
Módulo 2. Tratamientos dermoestéticos I
Tema 5. Dermocosmética y productos dermoestéticos
Cosméticos y sus clases. Productos dermoestéticos más utilizados y su manejo Sensibilizaciones y efectos secundarios Cuidados de la piel: rutinas facial y corporal
Tema 6. Tratamientos dermoestéticos
Técnicas de aplicación epidérmicas Técnicas de aplicación mesodérmicas Tratamientos especiales Hilos de dermosustentación Técnicas de dermoestética en el cuero cabelludo Meso-carboxiterapia. Heridas y quemaduras en dermoestética
Módulo 3. Tratamientos dermoestéticos II
Tema 7. Terapias no invasivas
Manejo y aplicación de aparatología específica
Tema 8. Terapias especiales
Dermoestética aplicada a la oncología. Micropigmentación Visagismo terapéutico Punciones y escarificaciones estéticas
Tema 9. Cirugía menor
Cirugía menor en dermoestética Técnicas más utilizadas. Tipos de exéresis. Materiales y tipos de suturas en dermoestética
Módulo 4. La consulta de enfermería dermoestética: atención integral al paciente, gestión e investigación en cuidados
Tema 10. Aspectos psicosociales
Autoimagen corporal. La imagen social y cultural Autopercepción y autoconocimiento Psicología del envejecimiento, individual y social Atención al paciente con problemas dermoestéticos
Tema 11. Aspectos nutricionales
Introducción a la nutrición Microbiota Nutricosmética antiaging. Dermocosmética ortomolecular Alteraciones nutricionales más frecuentes relacionadas con la dermoestética
Tema 12. Liderazgo y emprendimiento
Liderazgo, habilidades personales y habilidades directivas. Emprendimiento en enfermería dermoestética Creación de una empresa. Marketing y redes sociales profesionales. Marca personal. Gestión de una unidad o consulta de enfermería dermoestética.
Tema 13. Enfermería basada en la evidencia
Introducción a la Enfermería Basada en Evidencias Introducción a la Investigación en cuidados
Módulo 5. Prácticas 75h
Aspectos éticos y legales Toxina botulínica Plasma rico en plaquetas Peeling químico Mesoterapia Técnica FUE de implante de cabello Aparatología Ácido hialurónico Hidroxiapatita cálcica Hilos de dermosustentación Micropigmentación Láser generador de plasma Perforaciones y punciones Cirugía menor Rutina facialLeer menos
Universidad Europea
Contacta con el centro para más información
Es gratis y sin compromiso