Postgrado de Guion de Ficcion Televisiva el Terrat-Escac en Barcelona en Escac

Postgrado de Guion de Ficcion Televisiva el Terrat-Escac
  • Escac
  • Tipo : Masters
  • Modalidad: Presencial en Barcelona
  • Precio:
    4000€

Valoración de TuMaster

Laura Alonso

¿Quieres trabajar como guionista de televisión? Esta es tu oportunidad

Por Laura Alonso
Información de la institución

ESCAC es la Escuela superior de cine y audiovisuales de Cataluña creada en el año 1993. Su función es ofrecer formación a aquellos profesionales con experiencia en el sector audiovisual para que reciclen sus conocimientos en base a las nuevas demandas del mercado laboral, y a aquellas personas no profesionales interesadas en dirigir por este ámbito su carrera profesional.

Modalidad de impartición

El Posgrado en guión de ficción televisiva se imparte de manera presencial.

Ciudad

Barcelona.

Número de horas

Del 12 de septiembre al 16 de diciembre.

Valoración del programa

El Posgrado en guión de ficción televisiva nace con el objetivo de formar a alumnos para que sea capaz de crear, desarrollar y escribir ficción televisiva desde la concepción del proyecto hasta su producción. Para ello se abordan temas como las de técnicas de escritura del guión en televisión, escritura de miniseries o el panorama televisivo actual.
Todo ello de la mano de Escac, empresa líder en la formación de profesionales de este campo, y de El Terrat, importante productora de televisión.

Dirigido a

Este posgrado esta dirigido a titulados en cine, periodismo, relaciones públicas, publicidad, comunicación audiovisual u otras disciplinas de Humanidades, Arte o Ciencias Sociales. También a aquellos profesionales de los medios que deseen recibir una formación especializada en la ficción en televisión.

Empleabilidad

Con esta titulación podrás trabajar, por supuesto, como guionista de televisión. Además, también podrás hacerlo como analista o asesor de guiones.

Salario esperado

Es difícil hacer estimaciones en este campo profesional, pero el sueldo medio de un guionista puede rondar entre los 18.000 y 24.000 euros.

Activar Alerta

Sede principal del centro

  • TerrassaSede principal

    Calle Colom, 84 - 90

    Terrassa - 08222 , Barcelona

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

Este Programa de postgrado de Guión de ficción para Televisión se dirige a licenciados o
diplomados en Cine, Periodismo, Publicidad y Relaciones Públicas, Comunicación Audiovisual u
otras disciplinas como Humanidades, Ciencias Sociales, Historia del Arte o Arte Dramá7co.
También se dirige a profesionales de los medios audiovisuales (radio, televisión, internet...) que
quieran ampliar su perfil en la especialización de la ficción televisiva

Comentarios:

Dirigido a:

Este Programa de Leer más postgrado de Guión de ficción para Televisión se dirige a licenciados o
diplomados en Cine, Periodismo, Publicidad y Relaciones Públicas, Comunicación Audiovisual u
otras disciplinas como Humanidades, Ciencias Sociales, Historia del Arte o Arte Dramá7co.
También se dirige a profesionales de los medios audiovisuales (radio, televisión, internet...) que
quieran ampliar su perfil en la especialización de la ficción televisiva

Objetivos:

En la actualidad la ficción televisiva es uno de los motores más potentes de la industria del
entretenimiento. Los productos audiovisuales des7nados a la televisión son seguidos por millones
de espectadores en todo el mundo. La crí7ca se deshace en elogios ante las nuevas narra7vas,
más complejas, más adultas, con diferentes voces y tempos, que encuentran su espacio en la
ficción seriada. Cada vez más, el talento prolifera en la pequeña pantalla, creando sinergias entre
creadores de cine y creadores televisivos que cruzan la cada vez más fina línea que separa ambas
ventanas. Asimismo, crece la idea general de que el talento se ha refugiado en la ficción televisiva,
debido a que es el lugar donde los creadores y guionistas de talento 7enen capacidad de decisión,
no tan solo crea7va si no también ejecu7va. La ESCAC y EL TERRAT, dos empresas líderes en sus
respec7vos campos, son sensibles a esta tendencia, uniendo esfuerzos y talento para presentar
un postgrado de guión de ficción para televisión que busca formar a los creadores, guionistas y
productores ejecu7vos de la televisión del presente y del futuro.


El Programa de postgrado de Escritura de Guión para Ficciones televisivas tiene como
objetivos pedagógicos formar al alumnado en la creación, desarrollo y escritura de
proyectos de ficción televisiva, desde la concepción de la idea hasta su puesta a punto
para su realización y producción. El Postgrado permitirá a los participantes adquirir los
conocimientos, las técnicas y las capacidades siguientes:

1.-Técnicas de la escritura del guión de ficción tv: miniseries, tv&nº8208;movies, series de
ficción y sitcoms. Capacidad de análisis para crear ideas en productos de ficción
televisiva.

2.- Visión introductoria de los procesos creativos que tienen lugar a lo largo de la
elaboración de un proyecto de ficción, así como en las dinámicas de trabajo en
grupo y trabajo individual de la escritura de guión.

3.- Dominio de las técnicas del guión referidas al tiempo, al ritmo y al tono, y
conocimiento de los diferentes recursos audiovisuales y de escritura del guión de
series: recursos de es7lo, diálogos, creación de personajes, etc.

4.- Perspec7va del panorama televisivo relacionado con la ficción televisiva,
conocimiento de los diferentes canales de comunicación actuales: las diferentes
pantallas y los nuevos espectadores.

5.-Capacidad para experimentar e innovar en el campo de la ficción para televisión y
técnicas para la elaboración de proyectos televisivos que incluyan la innovación.

6.-Creación y desarrollo de biblias, mapas de tramas, creación de personajes, formatos, tonos y
géneros.

7.-Escritura de capítulos pilotos en diversos géneros.

8.-Escritura de miniseries y tv&nº8208;movies de alta capacidad comercial dentro del

9.-Perspectiva del panorama televisivo relacionado con la ficción televisiva, conocimiento de los
diferentes canales de comunicación actuales: las diferentes pantallas y los nuevos espectadores.

Evaluación:

Para obtener la Titulación correspondiente (tulo propio impartido por la ESCAC ) es
indispensable:

Asistir a un mínimo del 80% del tiempo lectivo total establecido.

Superar los ejercicio prácticos y los trabajos obligatorios que se llevarán a cabo a lo largo del
programa.

Trabajos obligatorios: presentación de proyecto con la biblia y la escritura del piloto
correspondiente de los tres talleres.

PLAZAS

Un mínimo de 12 y un máximo de 20
De no llegar al mínimo el curso se cancelará.

El 1 de marzo comienza la inscripción. Desde ese día hasta que se llenen las plazas está abierto el
periodo de inscripción
Todos los interesados que cumplan uno de los siguientes requisitos pueden optar a una plaza.
1.-Venir de escuela de cine o arte
2.-Tener titulación universitaria
3.-Acreditar pertenecer al sector audiovisual.



FECHAS:

12 septiembre a 16 diciembre

HORARIO:

De 17:00 a 21:00


Leer menos
Contenido:

En cada taller se trabajarán temas especializados y concretos de laficción televisiva,
centrándonos en tres grandes especialidades:

&nº8208;Taller de Tv&nº8208;movies y Miniseries: 4 horas semanales.
&nº8208;Taller de Series de ficción: 4 horas semanales.
&nº8208;Taller de Sitcom: 4 horas semanales. Leer más
Todos los talleres contemplarán el desarrollo de trabajo, proyectos y prác7cas en las clases. El
obje7vo de los tres talleres es la creación, desarrollo y escritura de proyectos terminados en
formato guión, incluyendo todos aquellos elementos que las televisiones requieren para la
evaluación de un proyecto: idea, biblia, capítulo piloto o guión, cas7ng, presupuesto, número de
localizaciones y personajes, mapa de tramas, etc.
Los talleres incluyen:
Trabajos individuales y trabajos en grupo.
Trabajos in situ (prác7cas planteadas y resueltas en clase).

Sesiones de Master Class: 4 horas semanales.
Distintos profesionales y creadores del medio audiovisual, tanto de la ESCAC como de El TERRAT
(Kike Maíllo, Oriol Capel, Jose Corbacho, Juan Cruz, Berto Romero, Roser Aguilar, etc.) impar7rán
dis7ntas master class para explicar su experiencia en la ficción televisiva (Arròs Covat, Pelotas,
Numancia 5, Zombis, etc.). Asimismo los responsables de distintas cadenas nacionales serán
invitados para exponer qué 7po de productos de ficción televisiva buscan y porqué para llenar sus
parrillas de programación y conocer las estrategias de cadenas como TVE, TV3, Antena 3,
Telecinco, TNT, etc. Estas Master Class abrirán el debate sobre temas concretos entre
profesionales de reconocido pres7gio, buscando una sinergia directa entre los nuevos creadores
(alumnos del posgrado) y las cadenas televisivas.

CONTENIDOS ACADÉMICOS

Módulo 1. Series
Idea. Creación y formato.
La biblia.
El Mapa de tramas.
La escritura del piloto.
Módulo 2. Sitcom
Ideas y formatos.
La Cadena de tv y su línea editorial.
La escritura seriada finita.
La escritura de un mínimo de dos guiones.
Módulo 3. Tvmovies y Miniseries.
Diferencia movie y largometraje para salas.
Biopics y basado en hechos reales.
La adaptación.
La escritura del guiónLeer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
7:32
.