Postgrado de Residencia Clínica en Gerodontología, Pacientes Especiales y con Compromiso Médico
- UIC, Universitat Internacional de Catalunya
- Tipo : Masters
- Modalidad: Presencial en Barcelona
- Duración: Un curso académico. 52 ECTS
- Precio:
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a
Postgrado de Residencia Clínica en Gerodontología, Pacientes Especiales y con Compromiso Médico
en tu email.
Sede principal del centro
- BarcelonaSede principal
Immaculada, 22
Barcelona - 08017, Barcelona
Dirigido a:
Perfil de ingreso:
Titulados en:
• Odontología
• Medicina (especialista en estomatología)
Comentarios:
Muchos pacientes que acuden a la consulta para recibir tratamiento dental presentan edad avanzada, enfermedades sistémicas que exigen un conocimiento exacto de ellas y de sus implicaciones e interacciones en el área odontológica, patologías cardiovasculares, inmunológicas, endocrinas, metabólicas, etc.
Estas tienen que ser conocidas por el odontólogo para realizar correctamente los tratamientos, de forma segura tanto para el paciente como para el profesional. Asimismo, las personas con algún tipo de discapacidad presentan retos para la profesión complejos y difíciles de resolver. A ello se suma la aparición de lesiones orales secundarias por la toma de ciertos medicamentos, interacciones entre los mismos o manifestaciones orales de enfermedades sistémicas subyacentes. A todos ellos los consideramos pacientes especiales.
En la actualidad, la formación académica en el caso del grado, se circunscribe a conceptos meramente teóricos y a una práctica clínica reducida a ancianos con poco riesgo.
Los pacientes con compromiso médico importante, con discapacidades psíquicas y no colaboradores generan una patología que el alumno de grado, dada su inexperiencia, no es capaz de manejar con soltura. Las técnicas, materiales y procedimientos en éstos pacientes son sustancialmente diferentes y generan posibilidades de promover la investigación las cuales no se atienden en programas convencionales.
Por último, la escasez de profesionales formados en ésta Área y la demanda procedente de Centros Especializados y Hospitales sólo pueden atenderse desde la perspectiva de postgrados con éstas características.
Competencias
•Formar odontólogos conocedores de las patologías médicas y farmacológicas que condicionan los tratamientos dentales en pacientes ancianos y discapacitados.
•Formar odontólogos capaces de integrarse en equipos de atención multidisciplinar al anciano.
•Formar odontólogos susceptibles de conocer las particularidades del tratamiento dental que se resuelve en ambiente hospitalario bajo técnicas de sedación y/o anestesia.
•Formar odontólogos interesados en la investigación y el estudio de la ancianidad, la discapacidad y la patología oral.
•Formar odontólogos susceptibles de tratar odontológicamente a pacientes con compromiso médico o farmacológico.
•Formar odontólogos susceptibles de conocer el manejo diagnóstico y el tratamiento de las lesiones de la mucosa.
Objetivos
Este programa de residencia clínica pretende conseguir que el alumno adquiera los conocimientos necesarios para poder llevar a cabo todo tipo de tratamientos odontológicos en pacientes con patologías médicas complejas y enfermedades sistémicas con repercusión odontológica, polimedicados, ancianos y pacientes con discapacidad (sean o no colaboradores).
También se pretende que el alumno sepa valorar e identificar todo tipo de lesiones orales.
Lugar de impartición:
en Barcelona
Titulación que se obtiene:
Leer más
Perfil de ingreso:
Titulados en:
• Odontología
• Medicina (especialista en estomatología)
Comentarios:
Muchos pacientes que acuden a la consulta para recibir tratamiento dental presentan edad avanzada, enfermedades sistémicas que exigen un conocimiento exacto de ellas y de sus implicaciones e interacciones en el área odontológica, patologías cardiovasculares, inmunológicas, endocrinas, metabólicas, etc.
Estas tienen que ser conocidas por el odontólogo para realizar correctamente los tratamientos, de forma segura tanto para el paciente como para el profesional. Asimismo, las personas con algún tipo de discapacidad presentan retos para la profesión complejos y difíciles de resolver. A ello se suma la aparición de lesiones orales secundarias por la toma de ciertos medicamentos, interacciones entre los mismos o manifestaciones orales de enfermedades sistémicas subyacentes. A todos ellos los consideramos pacientes especiales.
En la actualidad, la formación académica en el caso del grado, se circunscribe a conceptos meramente teóricos y a una práctica clínica reducida a ancianos con poco riesgo.
Los pacientes con compromiso médico importante, con discapacidades psíquicas y no colaboradores generan una patología que el alumno de grado, dada su inexperiencia, no es capaz de manejar con soltura. Las técnicas, materiales y procedimientos en éstos pacientes son sustancialmente diferentes y generan posibilidades de promover la investigación las cuales no se atienden en programas convencionales.
Por último, la escasez de profesionales formados en ésta Área y la demanda procedente de Centros Especializados y Hospitales sólo pueden atenderse desde la perspectiva de postgrados con éstas características.
Competencias
•Formar odontólogos conocedores de las patologías médicas y farmacológicas que condicionan los tratamientos dentales en pacientes ancianos y discapacitados.
•Formar odontólogos capaces de integrarse en equipos de atención multidisciplinar al anciano.
•Formar odontólogos susceptibles de conocer las particularidades del tratamiento dental que se resuelve en ambiente hospitalario bajo técnicas de sedación y/o anestesia.
•Formar odontólogos interesados en la investigación y el estudio de la ancianidad, la discapacidad y la patología oral.
•Formar odontólogos susceptibles de tratar odontológicamente a pacientes con compromiso médico o farmacológico.
•Formar odontólogos susceptibles de conocer el manejo diagnóstico y el tratamiento de las lesiones de la mucosa.
Objetivos
Este programa de residencia clínica pretende conseguir que el alumno adquiera los conocimientos necesarios para poder llevar a cabo todo tipo de tratamientos odontológicos en pacientes con patologías médicas complejas y enfermedades sistémicas con repercusión odontológica, polimedicados, ancianos y pacientes con discapacidad (sean o no colaboradores).
También se pretende que el alumno sepa valorar e identificar todo tipo de lesiones orales.
Lugar de impartición:
en Barcelona
Titulación que se obtiene:
Leer más
Calendario Académico
Es un programa docente mixto, en el que se abarcan todas las disciplinas: restauradora, endodoncia, cirugía, periodoncia… y que va dirigido a pacientes discapacitados, geriátricos, médicamente comprometidos y con patología oral.
Su programa académico es de 40 semanas de duración, repartidas en 3 medias jornadas semanales. Es también eminentemente práctico, con clases teóricas online (1,5 horas semanales) y sesiones clínicas presenciales: se atenderá a pacientes geriátricos, pacientes especiales y con patología oral en la Clínica Universitaria de Odontología; además de visitar a pacientes institucionalizados de forma quincenal. Leer más
Es un programa docente mixto, en el que se abarcan todas las disciplinas: restauradora, endodoncia, cirugía, periodoncia… y que va dirigido a pacientes discapacitados, geriátricos, médicamente comprometidos y con patología oral.
Su programa académico es de 40 semanas de duración, repartidas en 3 medias jornadas semanales. Es también eminentemente práctico, con clases teóricas online (1,5 horas semanales) y sesiones clínicas presenciales: se atenderá a pacientes geriátricos, pacientes especiales y con patología oral en la Clínica Universitaria de Odontología; además de visitar a pacientes institucionalizados de forma quincenal. Leer más