Postgrado de Simulación Energética de Edificios
- Gestor Energético
- Tipo : Masters
- Modalidad: Online / Distancia
- Precio: 3000 €
Matricula anticipada: 2850 € (1 de febrero de 2016)
Promociones y descuentosTitulo expedido por la Universidad de Barcelona
Titulo oficialSede principal del centro
- BarcelonaSede principal
Carrer de Lope de Vega, 121
Barcelona - 08005, Barcelona
Dirigido a:
Arquitectos, Arquitectos Técnicos, Ingenieros, Ingenieros de edificación, Profesionales del sector de la construcción.
Comentarios:
Requisitos: Titulación Universitaria.
Conoceremos los últimos programas de Simulación y Optimización Energética y capacitaremos a los alumnos con el aprendizaje de los distintos sistemas de climatización activos a modelar en el simulador. Modelajes avanzados. Ventilación natural. Además de estudiar sobre las ultimas normativas y versiones de las certificaciones más importantes tipo LEED y BREEAM, miramos a los temas de instalaciones más importantes, aprovechamiento de pasivos y los comportamientos del envolvente térmica del edificio. Leer más
Arquitectos, Arquitectos Técnicos, Ingenieros, Ingenieros de edificación, Profesionales del sector de la construcción.
Comentarios:
Requisitos: Titulación Universitaria.
Conoceremos los últimos programas de Simulación y Optimización Energética y capacitaremos a los alumnos con el aprendizaje de los distintos sistemas de climatización activos a modelar en el simulador. Modelajes avanzados. Ventilación natural. Además de estudiar sobre las ultimas normativas y versiones de las certificaciones más importantes tipo LEED y BREEAM, miramos a los temas de instalaciones más importantes, aprovechamiento de pasivos y los comportamientos del envolvente térmica del edificio. Leer más
1. Simulación energética en la edificación. Sistemas de cálculo.
2. Simulación de Sistemas Pasivos con Design Builder.
3. Simulación de Sistemas Activos con Design Builder.
4. Simulación mediante Computational Fluid Dinamics.
5. Optimización y análisis de resultados.
6. Monitorización y auditoria energética.
2. Simulación de Sistemas Pasivos con Design Builder.
3. Simulación de Sistemas Activos con Design Builder.
4. Simulación mediante Computational Fluid Dinamics.
5. Optimización y análisis de resultados.
6. Monitorización y auditoria energética.