- UPC
- Tipo : Masters
- Modalidad: Presencial en Barcelona
- Duración: 4 MESES
- Precio:
Valoración de TuMaster

Aprende todo lo necesario para diseñar y condicionar máquinas
Por Ainhoa MurgiaLa UPC, Universidad Plitècnica de Catalunya, es una institución educativa pública que basa su oferta formativa en las áreas de la arquitectura, la ingeniería y las ciencias. Además, es un centro que da máxima importancia a la práctica de sus alumnos por lo que les ofrece una amplia oferta de prácticas laborales, y la posibilidad de realizar intercambios internacionales y disfrutar de diferentes programa de movilidad y proyectos de cooperación para el desarrollo.
El Posgrado en condicionaminetos y normativas en el diseño de máquinas se imparte de modo presencial.
En Barcelona.
Cuatro meses.
El objetivo de este Posgrado en condicionaminetos y normativas en el diseño de máquinas es que sus asistentes aprendan todos los aspectos que hay que tener en cuenta a la hora de realizar el diseño de las máquinas, y para que sean optos para presentar metodologías y herramientas que sean capaces de dar respuesta a estos requisitos (fiabilidad, ergonomía, etc.).
A todos los profesionales y titulados en ingeniería.
Depediendo de la especialidad de la que vengas podrás acceder a unos puestos u otros de la empresa, pero algunos ejemplos de los trabajos que puedes llegar a desempeñar son el de director técnico de organización, director de proyecto o consultor.
El salario variará mucho en función del puesto que ocupes, pero una cantidad media es de entre los 24.000 y los 30.000 euros.
Sede principal del centro
- BarcelonaSede principal
C/ de Badajoz, 73-77
Barcelona - 08005, Barcelona
- Ingenieros industriales (de grado medio o superior) u otros técnicos que trabajen en el diseño y el desarrollo de productos y equipos industriales.
- Recién titulados que quieran ejercer en las actividades mencionadas (preferentemente ingenieros de especialidad mecánica).
Comentarios:
Objetivos:
Centrar la atención en los aspectos que, más allá de la funcionalidad, se deben tener en cuenta en la etapa del diseño de las máquinas.
Presentar metodologías y herramientas para dar respuesta a estos requisitos: binomio fiabilidad-mantenimiento, ergonomía, seguridad y fin de vida.
Dirigido a:
Ingenieros industriales (de grado medio o superior) u otros técnicos que trabajen en el diseño y el desarrollo de productos y equipos industriales.
Recién titulados que quieran ejercer en las actividades mencionadas (preferentemente ingenieros de especialidad Leer más
Ingeniería concurrente
Propiedad Industrial. Fiabilidad y mantenibilidad
Ergonomía de las máquinas
Seguridad de las máquinas
Impactos ambientales y fin de vida