Postgrado en Diagnóstico y Tratamiento del Trastorno Límite de Personalidad: Desarrollo de Competencias Especializadas en Barcelona en UIC, Universitat Internacional de Catalunya

Postgrado en Diagnóstico y Tratamiento del Trastorno Límite de Personalidad: Desarrollo de Competencias Especializadas
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Postgrado en Diagnóstico y Tratamiento del Trastorno Límite de Personalidad: Desarrollo de Competencias Especializadas en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad
Activar Alerta

Sede principal del centro

  • BarcelonaSede principal

    Immaculada, 22

    Barcelona - 08017, Barcelona

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

Alumnos con título universitario oficial dentro de la Unión Europea.

Comentarios:

Actualmente el trastorno límite de la personalidad (TLP) se considera el trastorno de la personalidad con mayor impacto en el ámbito sanitario por su gravedad clínica y su elevada prevalencia. Se estima que afecta a entre el 1% y el 2% de la población general y que puede afectar a entre el 10 y el 20% de todos los pacientes psiquiátricos. Leer más

El TLP es considerado un trastorno de elevada complejidad diagnóstica y terapéutica. Es por ello que para mejorar el pronóstico de aquellos que padecen este trastorno resulta clave poder llevar a cabo un diagnóstico precoz, identificar trastornos que interfieren en su evolución y saber aplicar las estrategias básicas de las terapias con mayor evidencia científica.


Objetivos

El curso de Postgrado de Desarrollo de Competencias Especializadas en el Diagnóstico y Tratamiento del TLP proporciona los conocimientos y los contenidos necesarios para desarrollar las competencias teóricas, técnicas y prácticas para llevar a cabo un buen diagnóstico y tratamiento de los pacientes con TLP.

Las competencias comprenden el diagnóstico diferencial del TLP en relación con otras patologías psiquiátricas, diagnósticos de trastornos comórbidos y la aplicación de la estrategia psicoterapéutica adecuada en cada caso. Se adquirirán los conocimientos básicos en relación con los distintos tratamientos con evidencia científica y se introducirá al alumno en la metodología científica investigadora del TLP.

Lugar de impartición:

en Barcelona

Profesorado:

- Dr. Óscar Andión
Psicólogo.
Especialista en investigación en TLP.
Programa TLP.
Servicio de Psiquiatría.
CIBERSAM.
Hospital Universitari Vall d’Hebron.
UAB.

- Judith Barrachina Coll
Psicóloga.
Formada en Terapia Dialéctico – Conductual.
Programa TLP.
CPB – SSM.

- Dra. Natàlia Calvo Piñero
Psicóloga Clínica.
Formada en Terapia Dialéctico – Conductual.
Programa TLP del Servicio de Psiquiatría.
CIBERSAM.
Hospital Universitari Vall d’Hebron.
Vall d'Hebron Research Institute (VHIR).
UAB.
Responsable de docencia del Grup TLP Barcelona.

- Prof. Miguel Casas Brugué
Catedrático de Psiquiatría de la UAB.
Director del Programa Corporativo del Institut Català de la Salut (ICS) "Trastorns del Neuropsicodesenvolupament i l'Aprenentatge en el Cicle Vital".
CIBERSAM.
Vall d'Hebron Research Institute (VHIR).

- Dr. Jordi Cid
Psicólogo Clínico.
Terapeuta especialista en Terapia de Esquemas.
Coordinador del Programa de Salud Mental.
Institut d’Assistència Sanitària.

- Xavier Costa Ortega
Psicólogo.
Terapeuta especializado en TFP.
Fundació Orienta.

- Dr. Gustavo Faus Boronat
Psiquiatra.
Director Asistencial Institut de Trastorns Alimentaris (ITA)

- Dr. Marc Ferrer Vinardell
Psiquiatra. Formado en Terapia Dialéctico – Conductual.
Programa TLP del Servicio de Psiquiatría.
CIBERSAM.
Hospital Universitari Vall d’Hebron. Vall d'Hebron Research Institute (VHIR).
UAB.
Responsable de Investigación del Grup TLP Barcelona.

- Raquel Gamero Morcillo
Educadora social.
Formada en Terapia Dialéctico – Conductual.
Fundació Orienta.

- Dra. Mercè Gibert Clols
Psiquiatra y Psicoterarapeuta.
Formada en Terapia Dialéctico – Conductual.
Hospital de Día para adolescentes de Gavà, Fundació Orienta.

Horario

- Viernes de 15 h a 20 h.
- Sábados de 9 h a 14 h.

Leer menos
Estructura y desarrollo

• Diez módulos teóricos con un total de 150 horas (15 créditos) más un trabajo de fin de postgrado (3 créditos).


Programa

MÓDULO 1A: Etiopatogenia y conceptualización del TLP

Se estudiará el concepto de Organización Limítrofe de Personalidad, así como las diferentes teorías etiológicas que dan cuenta de la psicodinámica y el desarrollo del funcionamiento limítrofe de la personalidad. Se revisarán los conceptos fundamentales de la terapia basada en la mentalización a partir del modelo de la Teoría de la Mente. Se analizará la Teoría Biosocial, a partir de la cual se estructura la Terapia Dialéctica Conductual. Leer más


MÓDULO 1B: Etiopatogenia y conceptualización del TLP

Revisión de las diferentes definiciones del TLP según las clasificaciones internacionales, aspectos positivos y limitaciones. Se plantean los diferentes enfoques y modelos dimensionales alternativos de la personalidad patológica, así como modelos de personalidad normal, para una mejor comprensión de la psicopatología TLP.


MÓDULO 2: Diagnóstico del TLP

Se revisarán aspectos claves en la etiopatogenia del TLP y como se han puesto a prueba los principales modelos teóricos a partir de los cuales se han estructurado los tratamientos de mayor evidencia científica. En el marco del TLP, se plantea la validez de los posibles endofenotipos, sus correlatos neurobiológicos, y el papel de la vulnerabilidad genética y los factores ambientales.


MÓDULO 3: Diagnóstico del TLP

Revisión del diagnóstico del TLP en relación a trastornos comórbidos, en especial el Trastorno por Déficit de Atención/Hiperactividad, el Trastorno por Uso de Sustancias, Trastornos de la Conducta Alimentaria. Asimismo, se revisarán instrumentos diagnósticos actuales (entrevista y autoinformes) válidos y fiables, los instrumentos en proceso de desarrollo, especialmente aquellos para situaciones complejas, como la adolescencia.


MÓDULO 4: Tratamientos basados en la evidencia científica

Descripción de los dispositivos de tratamiento para el TLP y la integración práctica de las diferentes terapias específicas en el día a día de los distintos dispositivos. Se revisarán aquellos aspectos más relevantes de cada una de las terapias y el grado de evidencia según las guías de práctica clínica nacionales e internacionales.


MÓDULO 5: DBT

Revisión de los antecedentes de la Terapia Dialéctico-Conductual (DBT/TDC), las modificaciones que se han llevado a cabo y su adaptación en poblaciones especiales, como los adolescentes y otros trastornos diferentes al TLP pero con comunalidades. Definición de estructura general de la TDC para adultos y adolescentes, etapas del tratamiento y los diferentes módulos que la configuran: Grupos de entrenamiento en habilidades, terapia individual, intervención familiar, coaching telefónico y apoyo entre terapeutas.


MÓDULO 6: MBT

Fundamentos teóricos de la Terapia Basada en la Mentalización (MBT/TBM) para el adulto, el adolescente y las familias. Evaluación de la capacidad de mentalización y aprendizaje de las técnicas terapéuticas específicas.


MÓDULO 7: TFT Adolescentes

Aplicación de la Terapia Focalizada en la Transferencia (TFP/TFT) a los adolescentes con diagnóstico de TLP. Estudio de conceptos y principios de identificación del afecto dominante y los patrones diádicos de relación, neutralidad técnica y transferencia, encuadre y contrato terapéutico, exploración de los niveles de comunicación, factores que pueden interferir en el pronóstico, tácticas, técnicas y estrategias, el ciclo interpretativo, manejo de situaciones difíciles, y etapas finales del tratamiento


MÓDULO 8: TFT Adultos

Aplicación de la Terapia Focalizada en la Transferencia (TFP/TFT) a los adultos con diagnóstico de TLP.


MÓDULO 9: Otras Estrategias Terapéuticas

Se revisará el modelo de la Terapia Basada en Esquemas. Se analizará el tratamiento psicofarmacológico como coadyudante pero integrado en los diferentes modelos terapéuticos basados en terapias específicas. Se plantearán potenciales tratamientos, actualmente en estudio.


MÓDULO 10: Investigación

Revisión de las principales líneas de investigación en relación a la etiología, el diagnóstico y el tratamiento del TLP. Planteamiento de proyectos más destacados que se están llevando a cabo y perspectivas de futuro, desde nuevos enfoques diagnósticos a la tecnología de la información, así como principales dificultades metodológicas para el diseño de estudios del TLP y posibles soluciones.


MÓDULO 11: Casos Prácticos

Los alumnos podrán presentar casos clínicos para trabajar de forma práctica los contenidos teóricos desarrollados en los módulos. Los docentes también presentaran casos clínicos ilustrativos para discusión.


MÓDULO 12: Conclusión

Repaso general de todas las aportaciones y síntesis concreta de los principales aspectos tratados para disponer de suficientes competencias teóricas, técnicas y prácticas para llevar a cabo un buen diagnóstico y tratamiento de los pacientes TLP.


Conferencia de clausura a cargo del Director y Coordinadores del Postgrado.Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
21:36
.