Postgrado en Finanzas para Pymes Online / Distancia en Instituto Superior de Técnicas y Prácticas Bancarias ISTPB

Postgrado en Finanzas para Pymes
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Postgrado en Finanzas para Pymes en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad

Valoración de TuMaster

Joseba Azurza

Postgrado para llevar las finanzas de una pequeña y/o mediana empresa de la manera mas eficiente

Por Joseba Azurza
Información de la instituciónISTPB lleva mas de 3 decadas formando a directivos de las empresas mas influyentes del panorama financiero español, asi como del sector de la banca privada. Esta larga trayectoria le ha supuesto una imagen muy fiable dentro del sector.
Modalidad de impartición

El postgrado es a distancia y las nuevas tecnologias implantadas por ISTPB te dejan llevar a cabo este postgrado via on-line con la mayor de las facilidades posibles. El llamado "Campus Virtual" te va a facilitar acceder a todos los contenidos en el momento y lugar que desees.

Ciudad

Se puede realizar desde cualquier lugar del país.

Número de horas

El postgrado se realizará en 250 horas.

Valoración del programa

Este postgrado te facilitará el conocimiento de la pequeña y mediana empresa de una manera competa y muy practica pudiendo obtener herramientas para la gestion financiera eficiente de este tipo de empresas.

Dirigido a

Esta dirigido a personas que ya se encuentran trabajando y dirigiendo una PYME y quieren ampliar sus conocimientos para gestionar su compañía de una manera mucho mas eficiente y que esta gestion repercuta positivamente en los resultados finales de la empresa.

Empleabilidad

La cantidad de PYMES en España es muy elevada y cada vez esta cogiendo una mayor importancia la gestión financiera dentro de éstas para poder hacer frente a un entorno cada dia mas competitivo. Por lo que hay muchas empresas de estas caracteristicas que estan demandando este tipo de profesionales.

Salario esperado

El perfil del trabajo al que se detinan los profesionales en este postgrado hace que con una experiencia en este ambito los salarios sean muy satisfactorios.

Activar Alerta

Sede principal del centro

  • Tres CantosSede principal

    C/ Fragua 4

    Tres Cantos - 28760 , Madrid

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

profesionales y gestores que desarrollen su trabajo en una Pyme y deseen adquirir unos conocimientos sólidos y de gran utilidad para llevar a cabo una gestión financiera óptima, que les permita crecer en un entorno cada vez más competitivo.


Comentarios:

INTRODUCCION

EL PROGRAMA de Leer más Postgrado en Finanzas para Pymes proporciona al alumno una formación completa y exhaustiva sobre el mundo de las finanzas, combinando el estudio del engranaje financiero de una empresa con el funcionamiento y evolución de los instrumentos financieros necesarios para la gestión financiera de una Pyme. De esta forma, el alumno estudiará desde las funciones del Departamento Financiero de la empresa hasta los productos y servicios bancarios necesarios para realizar una gestión financiera eficiente, pasando por diferentes métodos de análisis de inversiones y estados financieros y todos aquellos conocimientos necesarios para gestionar las finanzas de una Pyme.

METODOLOGIA

MODALIDAD A DISTANCIA

Para llevar a cabo el estudio de cada uno de los Módulos de Larga Duración, el alumno recibirá dos manuales por módulo, la Guía de Estudio y el Manual Práctico.

La Guía de Estudio contiene los objetivos de la unidad y una serie de resúmenes para facilitar la comprensión de la materia, mientras que el Manual Práctico contiene el texto íntegro y detallado de cada unidad.

El sistema de evaluación de cada uno de estos módulos se lleva a cabo a través de cuestionarios de autoevaluación y de test que se enviarán al centro por correspondencia o por correo electrónico. Una vez que el centro reciba las contestaciones, procederá a su corrección enviando al domicilio del alumno el correspondiente informe de evaluación.

El material didáctico de los dos Módulos de Corta Duración se compone de un Manual en formato electrónico (pdf), vídeos con ejemplos de cómo aplicar los conceptos tratados en el Manual y un test para enviar al centro para su corrección.

El seguimiento se realizará de una manera eminentemente práctica completando la lectura del manual con las imágenes del vídeo. Para completar estos Módulos habrá que realizar un Test por cada uno, que se enviará por correspondencia o por correo electrónico.

FINANCIACION

Financiación en 6 mensualidades directamente con el centro y sin interesesLeer menos
1.-MODULOS DE LARGA DURACCIÓN MÓDULO DE DIRECCIÓN DE FINANZAS
UNIDAD 1. Introducción a las Decisiones Financieras de la Empresa
UNIDAD 2. El departamento financiero en la empresa. Organización y Gestión Informatizada
UNIDAD 3. La planificación financiera y los presupuestos
UNIDAD 4. Instrumentos de Cobro y Pago Leer más
UNIDAD 5. Gestión de Cobros y Pagos
UNIDAD 6. Negociación con las Entidades Bancarias
UNIDAD 7. Excedentes de Tesorería. Gestión e Instrumentos
UNIDAD 8. Fuentes de Financiación Propia
UNIDAD 9. Fuentes de Financiación Ajena
UNIDAD 10. Gestión del Riesgo de Clientes. Prevención y Control de la Morosidad
UNIDAD 11. Riesgos en la actividad financiera. Gestión de los riesgos de cambio y tipo de interés UNIDAD 12. Centralización de la Tesorería. Cash Pooling
UNIDAD 13. Fiscalidad de las Operaciones e Instrumentos Financieros
UNIDAD 14. Cálculo de Operaciones Bancarias y Financieras
UNIDAD 15. Referencias Normativas y Normalizadoras

MÓDULO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS BANCARIOS
UNIDAD 1. Estructura General del Sistema Financiero
UNIDAD 2. Contratación y Transparencia de las Operaciones Bancarias
UNIDAD 3. Las inversiones crediticias y el análisis de riesgo
UNIDAD 4. Operaciones Activas I. Garantías crediticias. Créditos. Préstamos
UNIDAD 5. Operaciones Activas II. Créditos de firma. Arrendamiento financiero. Descuento bancario, descubiertos y otras formas de financiación bancaria
UNIDAD 6. Operaciones Pasivas: Depósitos a la vista y a plazo
UNIDAD 7. Otras formas de ahorro e inversión: Fondos de inversión y Planes de pensiones
UNIDAD 8. Medios de pago I: letra, cheque, pagaré y otros documentos
UNIDAD 9. Medios de pago II: transferencias, tarjetas y pago confirmado
UNIDAD 10. Servicios bancarios
UNIDAD 11. Financiación del comercio exterior
UNIDAD 12. Medios de pago en el comercio exterior
UNIDAD 13. Nuevos instrumentos financieros
UNIDAD 14. Normativa Bancaria
UNIDAD 15. Normalización de las Operaciones Bancarias

2.-MODULOS DE CORTA DURACCIÓN MULTIMEDIA
>Análisis de Balances y Estados
>Análisis Financiero de Inversiones.
>Gestión Presupuestaria.
>Medios de Pago Nacionales
>Operativa Bancaria
>Aplicaciones Financieras
>Habilidades Directivas.Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
11:15
.