Postgrado en Diseño y Analisis Estructural Avanzados en Barcelona en UPC School

Postgrado en Diseño y Analisis Estructural Avanzados
  • UPC School
  • Tipo : Masters
  • Modalidad: Presencial en Barcelona
  • Duración: 300 horas
  • Precio:
    4970€

Valoración de TuMaster

Laura Alonso

Fórmate en el diseño y análisis estructural avanzados

Por Laura Alonso
Información de la institución

La UPC School es un centro que dispone de varias modalidades para realizar los estudios que imparten: a distancia, on line y presencial, una metodología que siempre se imparte en un horario en el que se puedan matricular todo tipo de personas.

Modalidad de impartición

Este Posgrado en Diseño y Análisis Estructural Avanzado se estudia de forma presencial.

Ciudad

En Barcelona.

Número de horas

Tiene una duración de 300 horas.

Valoración del programa

En este Posgrado en Diseño y Análisis Estructural Avanzado se profundiza en el cálculo y Diseño de estructuras metálicas según la Normativa Eurocódigo-3 y EAE; en el cálculo y diseño de estructuras de hormigón según la Normativa Española EHE: en el análisis estructural avanzado mediante el método de los elementos finitos; en el diseño global de la estructura, etc.   

Dirigido a

Dirigido a personas títuladas, especialmente en el área de arquitectura, que desean conocer los métodos avanzados de cálculo de la estabilidad de estructuras de edificios.

Empleabilidad

Ensitu S.A., MASurbano Metropolitan o K-Lagan son algunas de las empresas de arquitectura y edificación que requieren personas especializadas en el diseño y análisis estructural avanzados.

Salario esperado

La remuneración de estos profesionales suele ser bastante superior a los 30.000 euros al año.

Activar Alerta

Sede principal del centro

  • BarcelonaSede principal

    Calle Badajoz, 73-77

    Barcelona - 08005, Barcelona

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

Titulados de ingeniería y arquitectura (superiores o de grado medio). Profesionales y proyectistas con conocimientos de diseño y análisis estructural.

Comentarios:

La estructura es el esqueleto de un edificio, y resulta fundamental para la seguridad de todos que los cálculos de cuánto aguanta esta estructura sean absolutamente fiables. Este posgrado, que ha cumplido ya más de diez ediciones, hizo en su momento una decidida apuesta por la utilización de métodos avanzados de cálculo, basados en la normativa europea, cuando en España se trabajaba con la antigua normativa de 1973. Leer más

Con el paso del tiempo, y siguiendo la estela de este posgrado, en nuestro país ya está implementada esta metodología de cálculo, del mismo modo que se utilizan potentes herramientas informáticas y software especializado. Existen otras maneras de calcular esfuerzos en estructuras, pero el modelo que se imparte en este curso, el método de los elementos finitos, es un instrumento absolutamente puntero.

El curso dedica un gran número de horas al cálculo, diseño y análisis de las estructuras de edificación, y forma verdaderos especialistas en la materia. Al acabar el curso, los estudiantes dominarán las herramientas que se usan en el análisis de estructuras y piezas, así como la normativa nacional y europea, el Eurocódigo y el Código Técnico de Edificación.

El objetivo del programa de posgrado es profundizar y consolidar los conocimientos de los participantes tanto desde la vertiente del diseño y el cálculo de estructuras
como desde el punto de vista de la ejecución. Al acabar el posgrado, los participantes dominarán las potentes herramientas que se utilizan en el análisis de estructuras y
piezas, así como la normativa nacional y europea (EHE, EAE, Eurocódigo EC-1, EC-2, EC-3 y EC-4, y el Código Técnico de la Edificación).

Lugar de impartición:

Barcelona

Lunes y Miércoles de 16 a 21 horas.

Fecha de Inicio 18/10/2010

Fecha de Finalización:22/06/2011

Leer menos
Cálculo y Diseño de Estructuras Metálicas según la Normativa Eurocódigo-3 y EAE
Optativa. 100 horas.
El Eurocódigo-3 para el cálculo de estructuras metálicas de acero es una directiva europea que presenta grandes novedades en el análisis, cálculo y diseño de estas estructuras respecto a los métodos habituales; la futura normativa española EAE se basa también en los mismos conceptos. Estas modificaciones afectan las construcciones metálicas en general: estructuras de viviendas, de naves industriales, oficinas y centros comerciales, grúas, torres de conducción y puentes metálicos... Análogamente, la EAE incide en el diseño de estructuras de aluminio: muros cortina, celosías ligeras... Los técnicos de las empresas constructoras y del metal se ven afectados directamente por estas directivas. La documentación que se entrega incluye el software de cálculo por ordenador. Se utiliza el plan europeo de formación para la enseñanza de estructura metálica.

Leer más Cálculo y Diseño de Estructuras de Hormigón según la Normativa Española EHE. Paralelismos con el Eurocódigo-2
Optativa. 100 horas.
Esta asignatura constituye un programa completo y coherente de cálculo de estructuras de hormigón en la edificación, que permite profundizar tanto en los aspectos teóricos básicos como en la práctica del diseño y la colocación de armadures. Se introduce a los participantes en el conocimiento y la utilización de la nueva normativa española EHE, a la vez que se establecen paralelismos con la normativa de la Unión Europea Eurocódigo-2.

Análisis Estructural Avanzado Mediante el Método de los Elementos Finitos
Optativa. 50 horas.
Cada vez más el análisis estructural y de componentes mecánicos se realiza con programas de cálculo basados en el método de elementos finitos. La posibilidad de incluir las no linealidades geométricas y del material en el cálculo, de realizar análisis modales y térmicos, etc., hacen el método especialmente interesante. Su potencia, versatilidad y velocidad la han convertido en la herramienta de cálculo ideal para el analista estructural.

El Diseño Global de la Estructura. Ejercicios Prácticos de Análisis Estructural Optativa. 50 horas.
El participante desarrolla en este módulo los conceptos adquiridos en las asignaturas precedentes, mediante la aplicación práctica en casos reales de estructuras metálicas i de hormigón armado. Se analiza el proceso completo: desde la elección de la tipología más idónea, las acciones sobre la estructura, el predimensionado y análisis global de esfuerzos, la comprobación de las secciones y los detalles constructivos, hasta llegar al estudio de las cimentaciones a partir del estudio geológico del terreno.

TIPOLOGÍAS DE ESTRUCTURA METÁLICA:
1. Nave industrial con un pórtico doble de nudos rígidos. Viga carril.
2. Cobertura ligera de celosía triangulada. Pilar de acero laminado y pilar compuesto con platabandas de unión.
3. Verificación de la resistencia al fuego de una estructura porticada.

TIPOLOGÍAS DEL HORMIGÓN ARMADO:
1. Edificación en altura: Estructura para un edificio de oficinas de tres plantas y planta subterránea. Solución con viga de canto. Solución con forjado reticular.
2. Edificación de una planta: nave industrial con una solución mixta de prefabricación y construcción in situ.Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
23:38
.