Postgrado en Educación Ambiental y Gobernanza para la Sostenibilidad en Barcelona en IUSC International University Study Center

Postgrado en Educación Ambiental y Gobernanza para la Sostenibilidad
  • IUSC International University Study Center
  • Tipo : Masters
  • Modalidad: Presencial en Barcelona
  • Duración: 36 Créditos, diseñados siguiendo las directrices ECTS (European Credit Transfer System)
  • Precio:
    2.990 €
Solo preparan a alumnos de Barcelona
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Postgrado en Educación Ambiental y Gobernanza para la Sostenibilidad en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad
Activar Alerta

Sede principal del centro

  • BarcelonaSede principal

    Carrer de Fontanella, 19

    Barcelona - 08010, Barcelona

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

- Graduados, licenciados, diplomados, ingenieros superiores o técnicos y profesionales con conocimientos medioambientales que quieran especializarse en sensibilización ambiental.
- Esta formación prevee la posibilidad de admitir alumnos que no sean titulados universitarios y que optarán a la obtención de Diploma de extensión univeristaria.

Los estudiantes a los que les quede menos de un 10% de los créditos para finalizar la titulación universitaria requerida pueden acceder condicionalmente al curso. Han de acreditar estar en posesión de la titulación, cómo máximo, en la fecha de finalización del periodo docente. En caso de no acreditarlo, podrán optar a la expedición del diploma correspondiente.

Comentarios:

El presente Leer más Postgrado en Educación Ambiental y Gobernanza para la Sostenibilidad forma profesionales de educación ambiental y gobernanza para la sostenibilidad, fundamentados en el conocimiento de recursos y equipamientos en educación ambiental, la comunicación como elemento básico para la sensibilización ambiental y el conocimiento de técnicas y estrategias que faciliten la participación ciudadana como dinamizadora del cambio social.


Con este programa te formarás para poder acceder a los siguientes perfiles profesionales:

• Técnicos responsables de actuaciones de educación y comunicación ambiental en las administraciones e instituciones ambientales.
• Educadores ambientales.
• Asesores de educación y comunicación ambiental.
• Responsables de equipamientos de educación ambiental.
• Diseñadores de recursos para la educación y la comunicación ambiental.
• Diseñadores de campañas de comunicación ambiental.
• Diseñadores y conductores de dinámicas participativas.
• Consultores socioambientales.


Metodología Docente:

El curso aplica los fundamentos de la educación ambiental en la propia práctica docente. Se trata de un modelo pedagógico que favorece en la reflexión y la participación activa del alumno en el tratamiento de los contenidos del curso, y en el que el propio grupo de alumnos se capacita y empodera en el proceso de aprendizaje.

El carácter aplicado del curso se refuerza con casos prácticos y visitas a espacios naturales protegidos, equipamientos de educación ambiental, centros de recursos y procesos participativos en activo. También se llevará a cabo una estancia en el Centro de Innovación Educativa del Parque del Montseny.

Los grupos son de un máximo de 15 alumnos, para permitir un óptimo aprendizaje, una participación activa del alumno, y la adaptación de la docencia a las características del grupo. A lo largo del curso, el alumno va a contar con una tutorización personalizada para seguir el progreso de aprendizaje.

Gracias a convenios firmados entre IUSC y varias empresas, entidades ambientales, el alumno puede tener la posibilidad de realizar prácticas durante el curso.

Una vez matriculado y como material de apoyo el alumno podrá registrarse y acceder al campus virtual, donde podrá acceder a contenidos en línea y participar en debates y foros virtuales dirigidos sobre temáticas relativas al curso.

Lugar de impartición:

en Barcelona

Profesorado:

• Jaume Albaigés – TecnolONGia
• Esther Anaya – Imperial College London
• Anton Aymemí – comunicación para la sostenibilidad
• Xavier Basora – Espai TReS · Territorio y Responsabilidad Social
• Elena Boadas – Fundació CRAM
• Tura Bovet – Servei de Paisatge UB
• Antonio Capella – Ernst & Young
• Carola Castellà – Diputació de Barcelona
• Helena Cruz – Sòcol tecnlologia social
• Anna Estella – Generalitat de Catalunya
• Margarida Feliu – Viladrau Educació
• Elena Forcada – La Vola
• Teresa Franquesa – Ajuntament de Barcelona
• Júlia Garcia – Fundació Catalana de l’Esplai
• Jesús Granados – Universidad de Glasgow
• Esther Hierro – Marinva
• Jesus Iglesias – Greenbiz
• Javier Martín Vide – Universidad de Barcelona
• Isabel Mullins – Ingeniería agrónoma y educación ambiental
• Óscar Muñoz – La Vanguardia
• Marc Parés – IGOP. Universidad Autónoma de Barcelona
• Paula Pérez – Generalitat de Catalunya
• Jordi Pietx – Emprenedor social Ashoka
• Daniel Pons – Genera. Consensus for Responsible Development
• Jordi Romero-Lengua - Espai TReS · Territorio y Responsabilidad Social
• Albert Soler – Albert Soler Comunicación
• Laia Torras – Ajuntament de Barcelona

Titulación que se obtiene:

Diploma de Postgrado en Educación Ambiental y Gobernanza para la Sostenibilidad, título propio* otorgado por la Universitat de Barcelona a los alumnos con titulación universitaria.

* El reconocimiento de los títulos propios depende de las instituciones o empresas a las cuales el estudiante titulado solicita su consideración.

- De octubre de 2016 a junio de 2017.
- Lunes, miércoles y algunos viernes de 18h a 21h.

Leer menos
1. Educación ambiental:
- Conceptos.
- Recursos.
- Equipamientos.

2. Comunicación para la sostenibilidad.

3. Participación ciudadana.

4. Complementos de formación: trabajos, seminarios y visitas.

5. Proyecto final.
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
23:36
.