Postgrado en Negocios Internacionales
- Constanza Business & Protocol School
- Tipo : Masters
- Modalidad: Semi-Presencial en Madrid
- Duración: 1.020 horas, 40 créditos
- Precio: 3.900 €
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a
Postgrado en Negocios Internacionales
en tu email.
Sede principal del centro
- MadridSede principal
C/ Velázquez, 27. 1º Izquierda
Madrid - 28001, Madrid
Dirigido a:
Interesados en realizar un Postgrado en Negocios Internacionales.
Comentarios:
El Postgrado en Negocios Internacionales de Constanza Business & Protocol School te dará los conocimientos que necesitas para dar el salto profesional que buscas y convertirte en el profesional más demandado por las principales compañías inte Leer más
Interesados en realizar un Postgrado en Negocios Internacionales.
Comentarios:
El Postgrado en Negocios Internacionales de Constanza Business & Protocol School te dará los conocimientos que necesitas para dar el salto profesional que buscas y convertirte en el profesional más demandado por las principales compañías inte Leer más
MÓDULO 1 ENTORNO ECONÓMICO
Tema 1 Introducción a la economía
Al finalizar este tema el alumno será capaz de conocer conceptos básicos de economía que rigen los mercados en la actualidad, analizar términos económicos como son el PIB, la inflación, los tipos de interés o los tipos de cambio. Todos ellos conceptos básicos que cualquier persona debería conocer para comprender bien qué ocurre en los mercados internacionales y en la economía mundial. Conocer quiénes son los agentes que conforman los mercados, como se clasifican, y sobre todo y mucho más importante, como se comportan y conocer cuál es la situación ideal de los mercados y los fallos del mercado, tan presentes en todo el sistema internacional.
Tema 2 Herramientas de control de la economía
Al finalizar este tema el alumno será capaz de conocer qué son las herramientas de control de la economía, sus utilidades y su aplicación a los diferentes ámbitos de la economía en la actualidad. Conocer la disponibilidad de los datos, donde pueden encontrarse las fuentes de información a partir de las cuales se pueden encontrar los datos relativos a los indicadores económicos, así como el formato en que se presentan. Conocer las diferentes tipologías de indicadores económicos, así como distinguir y ser capaz de analizar los principales indicadores económicos de actividad, precio, mercado de trabajo y sector exterior.
MÓDULO 2 ESTRATEGIA EMPRESARIAL
Tema 1 Las Fuerzas clave en la Dirección Estratégica
Al finalizar el tema, el alumno será capaz de saber qué es lo que se conoce como las 5 fuerzas de Porter, conocerá la importancia de las 5 fuerzas como herramienta para la Dirección Estratégica y desarrollar estrategias empresariales exitosas.
Tema 2 La Cadena de Valor.
Una vez finalizado el tema, a través del análisis, estudio, adopción del conocimiento y realización de casos prácticos y ejercicios, el alumno será capaz de saber qué es lo que se conoce como la cadena de valor, conocer la importancia de la cadena de valor como herramienta para la Dirección Estratégica y desarrollar estrategias empresariales exitosas
Tema 3 El Análisis PEST
Al finalizar este tema el alumno será capaz de Entender qué es el Análisis del riesgo –país, entender para qué sirve y su importancia en la actualidad, conocer las variables clave que conforman este análisis, aprender qué procedimiento debe seguirse para realizar el análisis de manera correcta y entender qué tipo de empresas pueden verse beneficiadas con la realización de este análisis.
MÓDULO 3 FUNDAMENTOS DE MARKETING.
Tema 1 El Marketing en la Empresa Actual.
Al finalizar este tema el alumno será capaz de entender los orígenes del marketing, conocer varias definiciones de marketing, entender la importancia del marketing en la empresa actual, así como la importancia del mismo para la empresa, entender donde se encuadra el marketing en la estrategia empresarial, comprender por qué el marketing impacta directamente en la cuenta de resultados, entender las diferencias entre la Dirección de Marketing y la Dirección de Ventas, saber gestionar un departamento de marketing de manera eficaz, conocer algunas herramientas básicas de marketing, las diferencias entre Marketing tradicional versus Marketing Online y conocer las nuevas tendencias de marketing.
Tema 2 Conceptos básicos de marketing.
Al finalizar este tema el alumno será capaz de conocer los conceptos de marketing y empresa necesarios para desarrollar correctamente su actividad, y adquirirá el conocimiento necesario para desenvolverse en los departamentos de marketing y comunicación de la empresa, así como en entornos laborales de cualquier índole.
Tema 3 El Análisis DAFO
Al finalizar este tema el alumno será capaz de conocer qué es el Análisis DAFO, entender para qué sirve y su importancia en la actualidad, conocer como se presenta, su formato y la manera en que se desarrolla, conocer porqué es importante el Análisis DAFO para el desarrollo de la estrategia empresarial, así como sus ventajas y desventajas.
Tema 4 Tipos de Leer más
Tema 1 Introducción a la economía
Al finalizar este tema el alumno será capaz de conocer conceptos básicos de economía que rigen los mercados en la actualidad, analizar términos económicos como son el PIB, la inflación, los tipos de interés o los tipos de cambio. Todos ellos conceptos básicos que cualquier persona debería conocer para comprender bien qué ocurre en los mercados internacionales y en la economía mundial. Conocer quiénes son los agentes que conforman los mercados, como se clasifican, y sobre todo y mucho más importante, como se comportan y conocer cuál es la situación ideal de los mercados y los fallos del mercado, tan presentes en todo el sistema internacional.
Tema 2 Herramientas de control de la economía
Al finalizar este tema el alumno será capaz de conocer qué son las herramientas de control de la economía, sus utilidades y su aplicación a los diferentes ámbitos de la economía en la actualidad. Conocer la disponibilidad de los datos, donde pueden encontrarse las fuentes de información a partir de las cuales se pueden encontrar los datos relativos a los indicadores económicos, así como el formato en que se presentan. Conocer las diferentes tipologías de indicadores económicos, así como distinguir y ser capaz de analizar los principales indicadores económicos de actividad, precio, mercado de trabajo y sector exterior.
MÓDULO 2 ESTRATEGIA EMPRESARIAL
Tema 1 Las Fuerzas clave en la Dirección Estratégica
Al finalizar el tema, el alumno será capaz de saber qué es lo que se conoce como las 5 fuerzas de Porter, conocerá la importancia de las 5 fuerzas como herramienta para la Dirección Estratégica y desarrollar estrategias empresariales exitosas.
Tema 2 La Cadena de Valor.
Una vez finalizado el tema, a través del análisis, estudio, adopción del conocimiento y realización de casos prácticos y ejercicios, el alumno será capaz de saber qué es lo que se conoce como la cadena de valor, conocer la importancia de la cadena de valor como herramienta para la Dirección Estratégica y desarrollar estrategias empresariales exitosas
Tema 3 El Análisis PEST
Al finalizar este tema el alumno será capaz de Entender qué es el Análisis del riesgo –país, entender para qué sirve y su importancia en la actualidad, conocer las variables clave que conforman este análisis, aprender qué procedimiento debe seguirse para realizar el análisis de manera correcta y entender qué tipo de empresas pueden verse beneficiadas con la realización de este análisis.
MÓDULO 3 FUNDAMENTOS DE MARKETING.
Tema 1 El Marketing en la Empresa Actual.
Al finalizar este tema el alumno será capaz de entender los orígenes del marketing, conocer varias definiciones de marketing, entender la importancia del marketing en la empresa actual, así como la importancia del mismo para la empresa, entender donde se encuadra el marketing en la estrategia empresarial, comprender por qué el marketing impacta directamente en la cuenta de resultados, entender las diferencias entre la Dirección de Marketing y la Dirección de Ventas, saber gestionar un departamento de marketing de manera eficaz, conocer algunas herramientas básicas de marketing, las diferencias entre Marketing tradicional versus Marketing Online y conocer las nuevas tendencias de marketing.
Tema 2 Conceptos básicos de marketing.
Al finalizar este tema el alumno será capaz de conocer los conceptos de marketing y empresa necesarios para desarrollar correctamente su actividad, y adquirirá el conocimiento necesario para desenvolverse en los departamentos de marketing y comunicación de la empresa, así como en entornos laborales de cualquier índole.
Tema 3 El Análisis DAFO
Al finalizar este tema el alumno será capaz de conocer qué es el Análisis DAFO, entender para qué sirve y su importancia en la actualidad, conocer como se presenta, su formato y la manera en que se desarrolla, conocer porqué es importante el Análisis DAFO para el desarrollo de la estrategia empresarial, así como sus ventajas y desventajas.
Tema 4 Tipos de Leer más