Postgrado en Patología del Fútbol en Barcelona en UIC, Universitat Internacional de Catalunya

Postgrado en Patología del Fútbol
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Postgrado en Patología del Fútbol en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad
Activar Alerta

Sede principal del centro

  • BarcelonaSede principal

    Immaculada, 22

    Barcelona - 08017, Barcelona

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

Alumnos con título universitario oficial.

Comentarios:

El fútbol actualmente es el deporte más practicado en los cinco continentes. En las últimas décadas se ha producido un aumento exponencial tanto de la práctica como de las lesiones que produce.

En nuestro ámbito, Cataluña, existen unos 150.000 practicantes federados y se producen unas 26.000 lesiones al año.

Las lesiones que el fútbol produce presentan particularidades, tanto en la forma de presentación como en su tratamiento, y posterior recuperación. Esto hace que la formación de base tanto de los traumatólogos como médicos del deporte sea insuficiente para abordar de forma excelente el tratamiento de dichas lesiones.


Objetivos

1 Tener conocimientos de los factores de riesgo de las Leer más patologías del fútbol.

2 Tener los conocimientos para realizar un correcto diagnóstico e indicación del tratamiento de las patologías derivadas del fútbol en las diferentes localizaciones de la anatomía: raquis, extremidad superior (hombro, codo, muñeca), extremidad inferior (cadera, rodilla, tobillo, pie). Lesiones musculares y tendinosas.

3 Tener conocimientos en los diferentes tratamientos tanto médicos como quirúrgicos de las patologías del fútbol.

4 Tener conocimientos en la prevención de las lesiones del fútbol.

5 Tener conocimientos en métodos de recuperación y readaptación de las patologías del fútbol.

6 Tener conocimientos en las nuevas terapias biológicas en el tratamiento de las patologías del fútbol.

Lugar de impartición:

en Barcelona

Profesorado:

Coordinación

• Dr. Ramon Cugat Bartomeu
• Dr. Pedro Álvarez Díaz

Horario

- Viernes de 9 h a 14 h y de 16 h a 19 h.
- Sábado de 9.30 h a 13.30 h.

Cada cuatro semanas

Fechas

- De octubre del 2019 a julio del 2020.

Leer menos
Bloque 1: Patologia del fútbol (12 ECTS carácter obligatorio)

Bases conceptuales de patología del fútbol (1,5 ECTS)

•Epidemiologia del fútbol.
•Factores de riesgo de la patología del fútbol.
•Sistemas de entrenamiento y patología del fútbol.
•Superficies de juego y patología.
•Influencia del calzado en la patología del fútbol. Leer más
•Bases psicológicas y lesiones en el fútbol.
•Generalidades en fisioterapia del fútbol.
•Generalidades en readaptación de patología del fútbol.
•Organización de los servicios médicos en un equipo de fútbol.


Patología del fútbol por áreas (10,5 ECTS)

•Patología muscular y tendinosa. Lesiones de estrés.
•Terapias biológicas en el fútbol.
•Patología de la extremidad superior. Fracturas de clavícula, luxación acromioclavicular. Fracturas de cabeza humeral. Inestabilidad de hombro. Fracturas de codo e inestabilidad. Fracturas muñeca, escafoides y metacarpianos.
•Patología de la cadera. Choque femoroacetabular. Síndrome peritrocantéreo. Lesiones musculares y tendinosas de la cadera.
•Patología de la rodilla.
• Lesiones meniscales. De la meniscectomía al trasplante.
•Lesiones ligamentosas. Ligamentos laterales. Lesiones del pivote central. Lesiones combinadas.
•Lesiones condrales.
•Fracturas: rótula, distales de fémur y meseta tibial. Arrancamiento de espinas tibiales.
•Patología del tobillo.
•Patología del pie.
•Patología del raquis.


Bloque 2: En línea (4 ECTS)

Desarrollo de contenidos en línea para la profundización de los contenidos presenciales, mediante casos clínicos y discusión crítica de bibliografía.


Bloque 3: Prácticas (4ECTS Carácter obligatorio)

Habilidades en consultas externas. Mutualidad de futbolistas españoles (2 ECTS)
•Habilidades de exploración
•Habilidades de diagnóstico de patologías
•Habilidades de indicación de tratamiento

Habilidades en quirófano. Hospital Quirón (2 ECTS)

Asistencia a procedimientos quirúrgicos de patología del fútbol


Bloque 4: Trabajo final de postgrado (7 ECTS Carácter obligatorio)

Tutoría y acompañamiento en el desarrollo de un proyecto a propuesta de la persona interesada.

Sistemas de evaluación

El sistema de evaluación está basado en tres puntos:
•Participación en clase
•Trabajo individual
•Informe de prácticasLeer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
21:30
.