Postgrado en Sistemas Alternativos y/o Aumentativos de Comunicación para niños con necesidades Educativas Especiales con aplicaciones prácticas
- Formainfancia European School
- Tipo : Masters
- Modalidad: Online / Distancia
- Duración: 300 horas
- Precio: 1.520 €380 €
380 €
BecasServicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a
Postgrado en Sistemas Alternativos y/o Aumentativos de Comunicación para niños con necesidades Educativas Especiales con aplicaciones prácticas
en tu email.
Sede principal del centro
- LleidaSede principal
Calle Comtessa Elvira, 13, Altillo 2
Lleida - 25008, Lleida
- Madrid
C. del Pinar, 5, 28006 Madrid
Madrid - 28006, Madrid
Dirigido a:
Este Postgrado está dirigido a empresarios, directivos, emprendedores, trabajadores, estudiantes y cualquier persona que pretenda adquirir los conocimientos necesarios en sistemas alternativos y/o aumentativos de comunicación para niños con necesidades educativas especiales.
Comentarios:
Permite conocer el lenguaje y comunicación, los sistemas alternativos, el sistema SPC, el sistema BLISS, el sistema PEC, la lengua de signos española (LSE), la palabra complementada, el sistema BRAILLE, las técnicas de comunicación del ACNEE y las conductas desafiantes en las personas con discapacidad. Además, al finalizar cada unidad didáctica, el alumno dispondrá de ejercicios de autoevaluación Leer más
Este Postgrado está dirigido a empresarios, directivos, emprendedores, trabajadores, estudiantes y cualquier persona que pretenda adquirir los conocimientos necesarios en sistemas alternativos y/o aumentativos de comunicación para niños con necesidades educativas especiales.
Comentarios:
Permite conocer el lenguaje y comunicación, los sistemas alternativos, el sistema SPC, el sistema BLISS, el sistema PEC, la lengua de signos española (LSE), la palabra complementada, el sistema BRAILLE, las técnicas de comunicación del ACNEE y las conductas desafiantes en las personas con discapacidad. Además, al finalizar cada unidad didáctica, el alumno dispondrá de ejercicios de autoevaluación Leer más
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
1. Lenguaje y comunicación. Conceptos básicos
2. Necesidades comunicativas de las personas con discapacidad
3. Características diferenciales de los distintos colectivos
• Discapacidades físicas
• Discapacidades sensoriales
• Otras discapacidades: enfermedad mental, trastornos del espectro del autismo,
discapacidad intelectual
4. Factores facilitadores de la comunicación: personales y contextuales
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
1. Lenguaje y comunicación. Conceptos básicos
2. Necesidades comunicativas de las personas con discapacidad
3. Características diferenciales de los distintos colectivos
• Discapacidades físicas
• Discapacidades sensoriales
• Otras discapacidades: enfermedad mental, trastornos del espectro del autismo,
discapacidad intelectual
4. Factores facilitadores de la comunicación: personales y contextuales
UNIDAD DIDÁCTICA 2. SISTEMAS ALTERNATIVOS/ AUMENTATIVOS DE COMUNICACIÓN
1. Introducción
2. Aplicaciones de los SAAC
3. Posibilidades para la utilización de un código
4. Clasificación de los SAAC
• SAAC sin ayuda externa: lengua de signos, lectura labio-facial, dactilología,
palabra complementada, comunicación bimodal, otros
• SAAC con ayuda externa: sistemas e imágenes, sistemas pictográficos (spc), bliss, otros
UNIDAD DIDÁCTICA 3. SISTEMA SPC
1. Descripción del Sistema Pictográfico de Comunicación (SPC)
2. Requisitos necesarios para usar el SPC
3. Consideraciones a la hora de elaborar una ayuda de comunicación no vocal
4. Estrategias de enseñanza para el sistema de comunicación
5. Ventajas e inconvenientes del SPC
UNIDAD DIDÁCTICA 4. Leer más
1. Lenguaje y comunicación. Conceptos básicos
2. Necesidades comunicativas de las personas con discapacidad
3. Características diferenciales de los distintos colectivos
• Discapacidades físicas
• Discapacidades sensoriales
• Otras discapacidades: enfermedad mental, trastornos del espectro del autismo,
discapacidad intelectual
4. Factores facilitadores de la comunicación: personales y contextuales
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
1. Lenguaje y comunicación. Conceptos básicos
2. Necesidades comunicativas de las personas con discapacidad
3. Características diferenciales de los distintos colectivos
• Discapacidades físicas
• Discapacidades sensoriales
• Otras discapacidades: enfermedad mental, trastornos del espectro del autismo,
discapacidad intelectual
4. Factores facilitadores de la comunicación: personales y contextuales
UNIDAD DIDÁCTICA 2. SISTEMAS ALTERNATIVOS/ AUMENTATIVOS DE COMUNICACIÓN
1. Introducción
2. Aplicaciones de los SAAC
3. Posibilidades para la utilización de un código
4. Clasificación de los SAAC
• SAAC sin ayuda externa: lengua de signos, lectura labio-facial, dactilología,
palabra complementada, comunicación bimodal, otros
• SAAC con ayuda externa: sistemas e imágenes, sistemas pictográficos (spc), bliss, otros
UNIDAD DIDÁCTICA 3. SISTEMA SPC
1. Descripción del Sistema Pictográfico de Comunicación (SPC)
2. Requisitos necesarios para usar el SPC
3. Consideraciones a la hora de elaborar una ayuda de comunicación no vocal
4. Estrategias de enseñanza para el sistema de comunicación
5. Ventajas e inconvenientes del SPC
UNIDAD DIDÁCTICA 4. Leer más