Postgrado en Tratamiento e Intervención de la Ansiedad y Estrés Online / Distancia en Escuela de Postgrado de Psicología y Psiquiatria

Postgrado en Tratamiento e Intervención de la Ansiedad y Estrés

380 €

Becas
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Postgrado en Tratamiento e Intervención de la Ansiedad y Estrés en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad
Activar Alerta

Sede principal del centro

  • AltilloSede principal

    Calle Comtessa Elvira 13

    Altillo - 25008, Lleida

  • Madrid

    C. del Pinar, 5

    Madrid - 28006, Madrid

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

Esta Titulación está dirigida a empresarios, directivos, emprendedores, trabajadores, estudiantes y cualquier persona que pretenda adquirir los conocimientos necesarios en relación con este ámbito profesional.

Comentarios:

Permite conocer la introducción al estrés, la ansiedad y las habilidades sociales, el tratamiento e intervención de la ansiedad y el estrés infantil en niños y adolescentes, el tratamiento e intervención de la ansiedad y estrés laboral, el tratamiento e intervención de la ansiedad y el estrés en el deporte de competición y la inteligencia emocional para mejorar el autoestima, autocontrol, el éxito personal y profesional. Leer más

Además, el alumno dispondrá de ejercicios de autoevaluación que le permitirán valorar los conocimientos adquiridos.

En ambas modalidades el alumno recibirá acceso a un curso inicial donde encontrará información sobre la metodología de aprendizaje, la titulación que recibirá, el funcionamiento del Campus Virtual, qué hacer una vez el alumno haya finalizado e información sobre Grupo Esneca Formación. Además, el alumno dispondrá de un servicio de clases en directo.


MODALIDAD: Online

*La modalidad incluye módulos con clases en directo.

Profesorado:

Tutorías personalizadas.

Titulación que se obtiene:

CERTIFICACIÓN OBTENIDA
Una vez finalizados los estudios y superadas las pruebas de evaluación, el alumno recibirá un diploma que certifica el “POSTGRADO EN TRATAMIENTO E INTERVENCIÓN DE LA ANSIEDAD Y ESTRÉS ”, de la ESCUELA DE POSTGRADO DE PSICOLOGÍA Y PSIQUIATRÍA, avalada por nuestra condición de socios de la CECAP, máxima institución española en formación y de calidad.
Los diplomas, además, llevan el sello de Notario Europeo, que da fe de la validez, contenidos y autenticidad del título a nivel nacional e internacional.

*El contenido del curso se encuentra orientado hacia la adquisición de formación teórica complementaria. Este curso no conduce a la obtención de una titulación oficial.Leer menos
TRATAMIENTO E INTERVENCIÓN DE LA ANSIEDAD Y EL ESTRÉS

INTRODUCCIÓN

BLOQUE I. INTRODUCCIÓN A LA COGNICIÓN Y EL BIENESTAR HUMANOS

MÓDULO 1. NOCIONES ESENCIALES SOBRE SALUD HUMANA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTO DE SALUD Y ENFERMEDAD

UNIDAD DIDÁCTICA 2. FACTORES QUE CONDICIONAN LA SALUD

UNIDAD DIDÁCTICA 3. TERAPIAS PARA RESTABLECER LA SALUD Leer más
1. Tratamiento farmacológico
2. Tratamiento no farmacológico

RESUMEN

AUTOEVALUACIÓN


MÓDULO 2. ESTRUCTURA BÁSICA DEL COMPORTAMIENTO HUMANO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO
1. Evolución
2. Componentes básicos
- Neuronas
- Células gliales
3. Partes
- Sistema nervioso central
- Sistema nervioso periférico
4. Funcionamiento
- Sinapsis
- Sistema nervioso somático
- Sistema nervioso autónomo

UNIDAD DIDÁCTICA 2. SENTIDOS DE LAS PERSONAS
1. Sentidos básicos
- Vista
- Tacto
- Audición
- Gusto
- Olfato
2. Sentidos adicionales
- Termorrecepción
- Nocicepción
- Propiocepción
- Equilibriocepción

RESUMEN

AUTOEVALUACIÓN


MÓDULO 3. FUNCIONES COGNITIVAS DEL SER HUMANO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. NOCIONES BÁSICAS
1. Concepto
2. Historia de la cognición humana

UNIDAD DIDÁCTICA 2. TIPOS DE FUNCIONES COGNITIVAS
1. Memoria
- Recuerdo
- Olvido
2. Atención
-Factores
- Clasificación
3. Lenguaje
- Desarrollo
- Características de las lenguas naturales
- Funciones básicas
- Funciones complementarias
4. Razonamiento
- Tipos
- Enfoque desde la psicología
5. Inteligencia
- Factores
- Modelos sobre la estructura de la inteligencia
- Medición de la inteligencia
6. Percepción
- Teoría de la Gestalt
7. Aprendizaje
- Teorías
- Estrategias
8. Planificación
9. Control motor
10. Juicio
11. Ejecución

RESUMEN

AUTOEVALUACIÓN


BLOQUE II. ESTRÉS, ANSIEDAD Y TRASTORNOS ASOCIADOS

MÓDULO 4. ESTRÉS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. DEFINICIÓN
1. Enfoques del estrés
- Eustrés
- Distrés
2. Tipos
- Estrés agudo
- Estrés crónico
3. Respuestas física
- Midriasis
- Taquipnea
- Taquicardia
- Vasoconstricción periférica
- Pérdida de pigmentación en el cabello
- Ralentización de la motilidad intestinal
- Liberación de glucocorticoides
- Aumento de la glucosa en sangre
4. Respuestas psicológica
- Abatimiento
- Tristeza
- Apatía
- Irritabilidad
- Inestabilidad emocional

UNIDAD DIDÁCTICA 2. FACTORES ESTRESANTES
1. Estresores únicos
2. Estresores múltiples
3. Estresores cotidianos
4. Estresores biogénicos

UNIDAD DIDÁCTICA 3. FASES DEL ESTRÉS
1. Reacción de alarma
2. Estado de resistencia
3. Fase de agotamiento

RESUMEN

AUTOEVALUACIÓN


MÓDULO 5. ANSIEDAD

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CARACTERIZACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 2. MODELOS
1. Modelo cognitivo
2. Modelo de exposición
3. Modelo de la emoción oculta
4. Modelo biológico

UNIDAD DIDÁCTICA 3. TIPOS DE ANSIEDAD
1. Ansiedad normal o leve
2. Ansiedad patológica
- Ansiedad moderada
- Ansiedad grave
- Angustia

UNIDAD DIDÁCTICA 4. SÍNTOMAS
1. Síntomas físicos
2. Síntomas psicológicos
3. Cuantificación de los síntomas
- Escala de ansiedad Hamilton
- Escala de ansiedad y depresión Goldberg

RESUMEN

AUTOEVALUACIÓN


MÓDULO 6. TRASTORNOS DE ANSIEDAD

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CRITERIOS DE CLASIFICACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 2. TRASTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADA
1. Factores de riesgo
2. Cuadro clínico

UNIDAD DIDÁCTICA 3. TRASTORNO DE PÁNICO
1. Caracterización de los ataques de pánico
- Síntomas
- Duración y frecuencia
2. Trastorno de pánico con agorafobia

UNIDAD DIDÁCTICA 4. TRASTORNO FÓBICO
1. Componentes de la fobia
- Incremento de la acción vegetativa
- Conducta evasiva
- Anticipación de consecuencias
- Pensamientos de daño
2. Tipos de fobias
3. Fobias patológicas

UNIDAD DIDÁCTICA 5. TRASTORNO DE ANSIEDAD SOCIAL
1. Factores desencadenantes
- Hablar en público
- Reuniones
- Acudir a eventos sociales
- Mantener o iniciar una conversación
- Otros
2. Síntomas físicos
- Rubor
- Hiperhidrosis
- Temblores
- Palpitaciones
- Disnea
- Tartamudez
- Deseo urgente de orinar
3. Síntomas psicológicos
- Miedo
- Sensación de irrealidad
- Aislamiento
4. Conductas de seguridad


UNIDAD DIDÁCTICA 6. TRASTORNO OBSESIVO-COMPULSIVO
1. Distinción entre obsesión y compulsión
2. Obsesiones y compulsiones más comunes
- Contaminación
- Salud
- Apariencia física
- Sexualidad
- Religión
3. Variables cognitivas
- Intolerancia a la incertidumbre
- Perfeccionismo
- Responsabilidad excesiva
- Sobreestimación de la amenaza
- Rigidez ideológica
4. Causas
5. Criterios diagnósticos


UNIDAD DIDÁCTICA 7. TRASTORNO DE ANSIEDAD POR SEPARACIÓN
1. Síntomas característicos

RESUMEN

AUTOEVALUACIÓN


MÓDULO 7. TRASTORNO POR ESTRÉS POSTRAUMÁTICO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTO

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ETIOLOGÍA Y CAUSAS
1. Hechos provocados por la mano del ser humano
2. Accidentes
3. Enfermedades
4. Catástrofes naturales

UNIDAD DIDÁCTICA 3. CRITERIOS DIAGNÓSTICOS
1. Exposición al evento traumático
2. Reexperimentación del suceso
3. Evitación del estímulo traumático
4. Daño al ánimo o a la cognición
5. Hiperalerta y reactividad

RESUMEN

AUTOEVALUACIÓN


MÓDULO 8. TRASTORNO POR ESTRÉS AGUDO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. DEFINICIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 2. SÍNTOMAS

UNIDAD DIDÁCTICA 3. CRITERIOS DIAGNÓSTICOS

RESUMEN

AUTOEVALUACIÓN


MÓDULO 9. TRASTORNOS DE ANSIEDAD EN LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CARACTERIZACIÓN DEL PROBLEMA

UNIDAD DIDÁCTICA 2. CAUSAS COMUNES

UNIDAD DIDÁCTICA 3. CONSECUENCIAS
1. Trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH)
2. Trastornos de la conducta alimentaria
- Anorexia
- Bulimia
- Trastorno por atracón
3. Depresión

RESUMEN

AUTOEVALUACIÓN


MÓDULO 10. SÍNDROME DE DESGASTE PROFESIONAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. APROXIMACIÓN AL ESTRÉS LABORAL

UNIDAD DIDÁCTICA 2. DEFINICIÓN DEL SÍNDROME
1. Dimensiones
- Cansancio emocional
- Sensación de baja autorrealización
- Despersonalización
2. Causas
- Carga de trabajo excesiva
- Falta de control
- Falta de recompensas
- Falta de apoyo
- Conflicto de valores

UNIDAD DIDÁCTICA 3. SÍNTOMAS
1. Síntomas psicosomáticos
2. Síntomas conductuales
3. Síntomas emocionales
4. Síntomas defensivos

RESUMEN

AUTOEVALUACIÓN


BLOQUE III. TRATAMIENTO Y ENFOQUES TERAPÉUTICOS

MÓDULO 11. TRATAMIENTOS FARMACOLÓGICOS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LOS MEDICAMENTOS

UNIDAD DIDÁCTICA 2. TIPOS DE MEDICAMENTOS
1. Antidepresivos
2. Ansiolíticos
3. Betabloqueantes

RESUMEN

AUTOEVALUACIÓN


MÓDULO 12. TERAPIA PSICOLÓGICA (I): TERAPIA COGNITIVO-CONDUCTUAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUNDAMENTOS Y OBJETIVOS DE LA TERAPIA
1. Distorsiones cognitivas
2. Reemplazo de pensamientos negativos

UNIDAD DIDÁCTICA 2. TIPOS
1. Terapia cognitivo-conductual breve
2. Terapia cognitivo-emocional-conductual
3. Entrenamiento de inoculación del estrés

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ETAPAS DEL TRATAMIENTO
1. Evaluación psicológica
- Identificación de los comportamientos críticos
- Determinación de los rasgos de los comportamientos críticos
- Cuantificación de los comportamientos críticos
2. Reconceptualización
3. Adquisición de habilidades
4. Consolidación de habilidades
5. Generalización del aprendizaje
6. Seguimiento

RESUMEN

AUTOEVALUACIÓN


MÓDULO 13. TERAPIA PSICOLÓGICA (II): TERAPIA DE GRUPO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CARACTERIZACIÓN Y PRINCIPIOS
1. Dinámica de grupos
2. Diseño y preparación de un grupo

UNIDAD DIDÁCTICA 2. CLASES DE GRUPOS
1. Grupos terapéuticos
2. Grupos psicoeducativos
3. Grupos de apoyo

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ESTRATEGIAS Y TÉCNICAS
1. Discusión abierta
2. Reflexión grupal
3. Ejercicios de rol
4. Feedback constructivo

RESUMEN

AUTOEVALUACIÓN


MÓDULO 14. TERAPIA PSICOLÓGICA (III): AUTOESTIMA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. DEFINICIÓN
1. Escalera de la autoestima
- Autorreconocimiento
- Autoaceptación
- Autovaloración
- Autorrespeto
- Autosuperación
2. Aspectos de la autoestima
- Autoeficacia
- Autodignidad
3. Relación entre autoestima, estrés y ansiedad

UNIDAD DIDÁCTICA 2. VALORACIÓN DE LA AUTOESTIMA
1. Escala de autoestima de Rosenberg
2. Indicadores positivos de autoestima de Hamachek

UNIDAD DIDÁCTICA 3. HERRAMIENTAS PARA MEJORAR LA AUTOESTIMA
1. Técnicas de visualización
- Visualización creativa
- Visualización de éxito
- Visualización de la solución de problemas
- Visualización de la relajación
2. Reformulación de pensamientos negativos
3. Relajación y mindfulness

RESUMEN

AUTOEVALUACIÓN


MÓDULO 15. TERAPIA PSICOLÓGICA (IV): INTELIGENCIA EMOCIONAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CARACTERIZACIÓN
1. Elementos constituyentes
- Autoconciencia
- Autorregulación
- Motivación
- Empatía
- Habilidades sociales
2. Relación entre inteligencia emocional, estrés y ansiedad

UNIDAD DIDÁCTICA 2. EVALUACIÓN DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
1. Autoinforme
2. Observación por un profesional
3. Entrevista estructurada
4. Pruebas psicométricas

UNIDAD DIDÁCTICA 3. INSTRUMENTOS PARA MEJORAR LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
1. Técnicas de comunicación efectiva
- Escucha activa
- Validación de los sentimientos de los otros
- Uso de un lenguaje corporal positivo
2. Métodos de mejora de las habilidades sociales

RESUMEN

AUTOEVALUACIÓN


MÓDULO 16. TERAPIA PSICOLÓGICA (V): LIDERAZGO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTUALIZACIÓN DEL LÍDER
1. Diferencias entre director y líder
2. Tipos de liderazgo
- Liderazgo carismático
- Liderazgo transaccional
- Liderazgo transformacional
- Liderazgo situacional
- Liderazgo autocrático
- Liderazgo democrático
- Liderazgo laissez faire


UNIDAD DIDÁCTICA 2. GESTIÓN DEL ESTRÉS Y LA ANSIEDAD
1. Relación entre liderazgo, estrés y ansiedad
2. Herramientas
- Ejercicio físico
- Desconexión digital y fijación de límites
- Meditación

RESUMEN

AUTOEVALUACIÓN

SOLUCIONARIO

BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIALeer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
19:25
.