Problema con árbol de decisión
Saludos, tengo una problema con la segunda parte del ejercicio cuando se trabaja con el estudio para la empresa. En teoría se debe usar el teorema de bayes, pero me perdí en el proceso para obtener los porcentajes de la demanda. Alguien me puede dar una luz?? adjunto el caso. Agradecería su ayuda.
Prisma Constructora quiere participar en el auge de la construcción de
condominios para oficinas ejecutivas. La compañía tiene que decidir si compra
terreno suficiente para construir un complejo de 100,200 ó 300 unidades.
En la actualidad hay muchos otros complejos en construcción por lo que Prisma
no está segura de que tan fuerte será la demanda para su complejo. Si la
compañía es conservadora podría obtener utilidades de ¢500.000 para la venta de
100 unidades, ¢0 para 200 unidades, ¢-700.000 para 300 unidades.
Si la política de mercadeo es alta por la venta de 100,200 y 300 unidades se
proyecta utilidades de ¢500.000 ̧¢1,000.000 y ¢1,500.000 respectivamente.
Se ha considerado que una posición intermedia a la venta de las 100, 200 y 300
unidades podría generar ganancias de ¢500.000; ¢1,500.000 y ¢400.000.
Por otro lado, muchas unidades sin vender también serían costoso para la
empresa Prisma, por lo que podría concluir que el 30% de probabilidad la
demanda sería baja y un 20% alta.
La constructora desea reducir la incertidumbre sobre el número de unidades que
debe construir, y ha solicitado nueva información con un estudio de mercado para
ver si se comporta en forma débil, moderada o fuerte, con un costo de ¢20.000
cuyos resultados fueron los siguientes:
•Si la demanda es alta, las pruebas han sido fuertes un 60%, débiles un 10%
moderadas el resto.
•Si la demanda es baja, los resultados son moderados un 20%, alta un 10%
y el resto débiles.
•Para una demanda moderada, los resultados de las pruebas fueron débiles
un 30%, moderada un 40% y el resto altas.
Recomiende una estrategia de mercado utilizando como apoyo un árbol de
decisión sabiendo de antemano que se necesita una recuperación neta mínima de
¢800.000 para aprobar el proyecto.
.
-
Curso Preparatorio de FP Técnico Superior en Gestión de Ventas y Espacios ComercialesFormacion Universitaria
Actualmente no existen respuestas para este mensaje. Si quieres responder a JENNY PIZARRO, rellena el siguiente formulario, o bien pincha aqui