Programa Ejecutivo de Venture Capital (Capital Riesgo) en Sevilla en Instituto de Estudios Cajasol

Programa Ejecutivo de Venture Capital (Capital Riesgo)
en Sevilla
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Programa Ejecutivo de Venture Capital (Capital Riesgo) en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad
Activar Alerta

Sede principal del centro

  • TomaresSede principal

    Avenida Aljarafe s/n.

    Tomares - 41940 , Sevilla

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

Abogados, financieros y otros profesionales; emprendedores y personas relacionadas con el mundo del emprendimiento.

Comentarios:

A través del programa ejecutivo de Venture Capital los alumnos serán capaces de entender los mecanismos jurídicos y financieros relacionados con la inversión en empresas emergentes, de alto crecimiento y start ups, desde su concepción hasta la desinversión. Leer más

Adquirirán los conocimientos imprescindibles para entender la inversión privada, el funcionamiento financiero de una start up y el funcionamiento de las rondas de inversión, la lógica detrás de las inversiones en compañías emergentes. Asimismo, podrán entender las particularidades jurídicas de este tipo de operaciones, los instrumentos utilizados y aprender la negociación de términos y condiciones habituales en este tipo de operaciones.


Desarrollo:

El programa ejecutivo tiene una duración de 24 horas presenciales. Se desarrollará en sesiones de 4 horas. Tendrá lugar desde el 5 hasta el 22 de mayo de 2020, martes y viernes, en horario de tarde, de 16.00 a 20.00 h.


Metodología:

Se explicarán en clase las prácticas habituales del sector del capital riesgo por reputados profesionales, jurídicos y financieros, operando en el sector y se darán todas las claves para entender las inversiones de capital privado en start ups.

Se realizarán casos prácticos sobre todas las materias, se expondrán casos de éxito y podrán realizarse proyectos propios reales con los conocimientos aprendidos.

Lugar de impartición:

en Sevilla

Profesorado:

Coordinación y docencia:

DIRECCIÓN DEL PROGRAMA

Ricardo Astorga
Socio de Zurbarán Abogados

Ricardo Torres
Socio de [A]CODE Abogados

PROFESORADO

Luis Cánovas
Abogado. Montero/Aramburu Abogados

Francisco Esteban
Abogado. Socio de Zurbarán Abogados

Felipe Fernández-Sacristán
Abogado. Montero/Aramburu Abogados.

David Miranda
Socio Osborne & Clarke.Leer menos
1. INTRODUCCIÓN.

El capital riesgo como dinamizador de la innovación.

INTRODUCCIÓN AL VENTURE CAPITAL (CAPITAL RIESGO) y FUNDAMENTOS DEL MISMO.

Definición de Venture capital y private equity.

¿Por qué las compañías necesitan estas figuras? El papel del Venture capital en la economía.
Ciclo financiero de las inversiones de capital riesgo. Leer más
Normativa del Venture capital en España y Europa. Diferencias con Estados Unidos. Los fondos de capital riesgo y las gestoras de capital riesgo.


2. FINANZAS DE OPERACIONES DE VENTURE CAPITAL I

FINANZAS DE EMPRENDIMIENTO Y DE COMPAÑÍAS EMERGENTES.

Valoración de empresas emergentes e innovadoras vs valoración de empresas tradicionales.

El VC method.
Financiación de empresas emergentes con alto potencial de crecimiento
Objetivos financieros de las inversiones de capital riesgo.
Fases de financiación de una compañía emergente:
Aceleradoras, incubadoras, etc.
Business angels.
Financiación pública. El papel de la financiación pública en el Venture Capital.
Venture Capital.


OPERACIONES DE VENTURE CAPITAL.

Screening y closing.

Selección de proyectos. Screening y sourcing. Qué buscar en una start up.
La Negociación con inversores. Fundraising. El road map.
Estructura de un deal.
El Term Sheet y la due diligence. Red flags. Deal breakers.
Cierre de la operación.
El runway y las siguientes operaciones.
El cap table. Gestión del mismo.


3. FINANZAS DE OPERACIONES DE VENTURE CAPITAL II

INSTRUMENTOS FINANCIEROS DEL VENTURE CAPITAL.

El préstamo participativo. Condiciones habituales. Análisis financiero y jurídico del instrumento.
La nota convertible. Análisis financiero y jurídico del instrumento:
Cap y descuento.
Tipos de conversión: pre money, post money, dollar method.
Interés y vencimiento.
La ampliación de capital. Análisis financiero y jurídico del instrumento:
– Conexión de la ampliación con la valoración.
– La ampliación y el cap table. El PPS.
– Las operaciones for equity.
El Venture Debt. Análisis financiero y jurídico del instrumento. El Equity Kicker.
Conexión entre los distintos instrumentos. Elección del instrumento adecuado. El efecto dilución.
Caso práctico.


4. VENTURE CAPITAL DEAL TERMS

La construcción de un pacto de socios para una operación de capital riesgo.
Pactos económicos. Clausulado habitual.
Pactos de control. Clausulado habitual.
Pactos restantes.
Los derechos de preferencia.
Traslación a estatutos de los pactos parasociales.
La atracción del talento: equity compensation
Caso práctico.


5. OPERACIONES DE ÉXITO Y CASO PRÁCTICO:

La visión del emprendedor sobre el Venture capital.
El ecosistema y su importancia.
Negociación de rondas de financiación.
La historia de Glamping Hub. Q & A.


CASO PRÁCTICO

Crea una idea con transcendencia global. Fail Fast/Lean Start Up method.
Financia tu proyecto.
Negocia un deal con un inversor privado.
Elabora un term sheet.
Cierra una operación.
Construye un pacto de socios.
Levanta capital en el mercado.
Escala el proyecto.
Desinvierte la compañía con el IRR esperado para el VC.


6. LA DESINVERSIÓN. EVENTO LIQUIDATIVO. OPERACIONES DE M& A. EXITS PARCIALES (SECONDARY BUY OUT, TRADES SALES y BUY BACKS)

Evento liquidativo
MBO, LBO, LBO FM.
LOI y NDA.
Due Diligence.
El SPA.
Share deal Vs Asset Deal.
Precio y ajustes.
Secondary Buy out.
Trade Sales.
Buy backs
MAB/IPO.
Caso práctico.


FISCALIDAD DE LAS OPERACIONES DE VC.

- Creación de un SPV.
- Fiscalidad de las desinversiones.Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
9:39
.