Programa Oficial de Actualización Profesional en Medicina de Urgencias y Emergencias de la SEMES (4 años) (Título Máster)
- Formación Virtual Panamericana
- Tipo : Masters
- Modalidad: Online / Distancia
- Duración: 4 años. 60 Créditos ECTS.
- Precio:
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a
Programa Oficial de Actualización Profesional en Medicina de Urgencias y Emergencias de la SEMES (4 años) (Título Máster)
en tu email.
Sede principal del centro
- MadridSede principal
C/ Sauceda 10, 5ª planta
Madrid - 28050, Madrid
Dirigido a:
Médicos de Urgencias y Emergencias.
Comentarios:
El Programa Oficial de Actualización Profesional en Medicina de Urgencias y Emergencias de la SEMES (PROSEMES) tiene una duración de 4 años y se encuentra organizado en 20 módulos formativos con el objetivo de cubrir los conocimientos y habilidades de las diferentes parcelas de la especialidad.
La tarea formativa de la SEMES, no solo es un deber sino una necesidad, debido a la falta de reconocimiento, hasta la fecha, de la Medicina de Urgencias y Emergencias como una de las Especialidad de la Medicina, así como de la Enfermería.
Por estos motivos y con estos fines se ha diseñado un programa de actividades de realización online, gracias a la instauración del Campus SEMES, con las que se cubran conocimientos y habilidades en las diferentes parcelas de la especialidad. El programa completo quedará subdividido en 20 módulos, que se realizarán en cuatro años, en los que mediante puestas al día en formato PDF y multimedia, vídeos, casos clínicos y talleres, el especialista desde su casa podrá familiarizarse con los avances y temas controvertidos del día a día.
Cada módulo tendrá un coordinador general y como profesorado de cada módulo, se contará con miembros de las diferentes secciones de la SEMES, procurando que de cada tema y/o de cada actividad se haga cargo al menos dos miembros, dando así paso a la participación en las actividades formativas SEMES a socios jóvenes y/o menos conocidos por todos. A todos ellos la Sociedad les reconocerá su labor mediante certificación de la docencia.
Los módulos tendrán una duración trimestral y al final de los mismos, se deberá realizar una evaluación, también online, para obtener los correspondientes créditos.
El Programa Oficial de Actualización Profesional está basado en el cuerpo doctrinal de SEMES, incluyendo todos y cada uno de los módulos que abarca el mismo. Este programa complementa el actual Certificado de Médico de Emergencias (CME), y el Certificado de Enfermería de Urgencias y Emergencias (CEUE).
Objetivos:
Proporcionar los conocimientos necesarios para adquirir conocimientos acerca de los Servicios de Urgencias Hospitalarios.
Objetivos generales:
Las principales competencias que desarrollará el alumno serán:
- Obtener una formación especializada de alto nivel en la atención sanitaria en situaciones de urgencia, emergencia, con el fin de mejorar las competencias específicas en el ámbito profesional o disciplinar
- Capacitar para la intervención profesional de alto nivel en pacientes en situación crítica
- Ser capaz de aplicar conocimiento de los estándares de calidad y los programas de seguridad en estos Servicios.
Describir las principales medidas de salud.
- Definir la medicina basada en la evidencia de patologías agudas, emergentes y urgentes.
- Profundizar en el conocimiento de las comorbilidades, agudizaciones, tratamientos secuenciales y criterios de ingreso así como la derivación de este tipo frecuente de pacientes.
- La adecuada gestión de las catástrofes y rescates.
Método:
El diseño de este programa está basado en el Aprendizaje Basado en Problemas, mediante el cual el alumno deberá tratar de resolver las distintas situaciones de práctica profesional que se le planteen a lo largo del curso.
Enfoque situado y contextual: con el fin de capacitarnos para mejorar nuestra práctica profesional, este tipo de formación se sitúa en el contexto donde se produce la práctica asistencial.
La propuesta pedagógica del presente curso comprende los siguientes recursos educativos:
Texto maquetado de cada tema en un formato descargable para poder almacenar la documentación e imprimirlo cuando se desee.
Contenidos multimedia: cada tema se presenta en este formato e incorpora de forma interactiva texto, imágenes y videos reales, que se corresponden con la materia de estudio.
Vídeos de situaciones reales: a través de las narrativas de profesionales expertos se puede adquirir un elevado grado de comprensión de las situaciones problemáticas más frecuentes. Se utilizará un sistema en el cual el alumno podrá ver al docente explicando los contenidos y su presentación multimedia de forma paralela.
Casos clínicos: El alumno deberá resolver varios casos clínicos con un sistema basado en algoritmos que le obligará a realizar una toma de decisiones clínicas simulando las situaciones reales. Los vídeos interactivos guiarán al alumno por varios itinerarios en función de las decisiones tomadas.
Actividades: a efectos de maximizar el resultado pedagógico, cada tema presenta diferentes actividades autoevaluativas con las respuestas comentadas.
Un espacio de comunicación con el coordinador o tutor académico y con colegas inscritos en el programa.
Al finalizar cada módulo, se realizará una evaluación online con preguntas de respuesta múltiple con el objetivo de evaluar la adquisición de los conocimientos presentados y la capacidad de utilizarlos en la práctica diaria.
Cada participante podrá organizar su tiempo y ritmo de aprendizaje adaptándolo a sus horarios. Nuestro sistema le permitirá acceder a los contenidos desde cualquier dispositivo con conexión a internet (ordenador, tablet, smartphone) y en cualquier momento.
Titulación que se obtiene:
Máster en Leer más
Médicos de Urgencias y Emergencias.
Comentarios:
El Programa Oficial de Actualización Profesional en Medicina de Urgencias y Emergencias de la SEMES (PROSEMES) tiene una duración de 4 años y se encuentra organizado en 20 módulos formativos con el objetivo de cubrir los conocimientos y habilidades de las diferentes parcelas de la especialidad.
La tarea formativa de la SEMES, no solo es un deber sino una necesidad, debido a la falta de reconocimiento, hasta la fecha, de la Medicina de Urgencias y Emergencias como una de las Especialidad de la Medicina, así como de la Enfermería.
Por estos motivos y con estos fines se ha diseñado un programa de actividades de realización online, gracias a la instauración del Campus SEMES, con las que se cubran conocimientos y habilidades en las diferentes parcelas de la especialidad. El programa completo quedará subdividido en 20 módulos, que se realizarán en cuatro años, en los que mediante puestas al día en formato PDF y multimedia, vídeos, casos clínicos y talleres, el especialista desde su casa podrá familiarizarse con los avances y temas controvertidos del día a día.
Cada módulo tendrá un coordinador general y como profesorado de cada módulo, se contará con miembros de las diferentes secciones de la SEMES, procurando que de cada tema y/o de cada actividad se haga cargo al menos dos miembros, dando así paso a la participación en las actividades formativas SEMES a socios jóvenes y/o menos conocidos por todos. A todos ellos la Sociedad les reconocerá su labor mediante certificación de la docencia.
Los módulos tendrán una duración trimestral y al final de los mismos, se deberá realizar una evaluación, también online, para obtener los correspondientes créditos.
El Programa Oficial de Actualización Profesional está basado en el cuerpo doctrinal de SEMES, incluyendo todos y cada uno de los módulos que abarca el mismo. Este programa complementa el actual Certificado de Médico de Emergencias (CME), y el Certificado de Enfermería de Urgencias y Emergencias (CEUE).
Objetivos:
Proporcionar los conocimientos necesarios para adquirir conocimientos acerca de los Servicios de Urgencias Hospitalarios.
Objetivos generales:
Las principales competencias que desarrollará el alumno serán:
- Obtener una formación especializada de alto nivel en la atención sanitaria en situaciones de urgencia, emergencia, con el fin de mejorar las competencias específicas en el ámbito profesional o disciplinar
- Capacitar para la intervención profesional de alto nivel en pacientes en situación crítica
- Ser capaz de aplicar conocimiento de los estándares de calidad y los programas de seguridad en estos Servicios.
Describir las principales medidas de salud.
- Definir la medicina basada en la evidencia de patologías agudas, emergentes y urgentes.
- Profundizar en el conocimiento de las comorbilidades, agudizaciones, tratamientos secuenciales y criterios de ingreso así como la derivación de este tipo frecuente de pacientes.
- La adecuada gestión de las catástrofes y rescates.
Método:
El diseño de este programa está basado en el Aprendizaje Basado en Problemas, mediante el cual el alumno deberá tratar de resolver las distintas situaciones de práctica profesional que se le planteen a lo largo del curso.
Enfoque situado y contextual: con el fin de capacitarnos para mejorar nuestra práctica profesional, este tipo de formación se sitúa en el contexto donde se produce la práctica asistencial.
La propuesta pedagógica del presente curso comprende los siguientes recursos educativos:
Texto maquetado de cada tema en un formato descargable para poder almacenar la documentación e imprimirlo cuando se desee.
Contenidos multimedia: cada tema se presenta en este formato e incorpora de forma interactiva texto, imágenes y videos reales, que se corresponden con la materia de estudio.
Vídeos de situaciones reales: a través de las narrativas de profesionales expertos se puede adquirir un elevado grado de comprensión de las situaciones problemáticas más frecuentes. Se utilizará un sistema en el cual el alumno podrá ver al docente explicando los contenidos y su presentación multimedia de forma paralela.
Casos clínicos: El alumno deberá resolver varios casos clínicos con un sistema basado en algoritmos que le obligará a realizar una toma de decisiones clínicas simulando las situaciones reales. Los vídeos interactivos guiarán al alumno por varios itinerarios en función de las decisiones tomadas.
Actividades: a efectos de maximizar el resultado pedagógico, cada tema presenta diferentes actividades autoevaluativas con las respuestas comentadas.
Un espacio de comunicación con el coordinador o tutor académico y con colegas inscritos en el programa.
Al finalizar cada módulo, se realizará una evaluación online con preguntas de respuesta múltiple con el objetivo de evaluar la adquisición de los conocimientos presentados y la capacidad de utilizarlos en la práctica diaria.
Cada participante podrá organizar su tiempo y ritmo de aprendizaje adaptándolo a sus horarios. Nuestro sistema le permitirá acceder a los contenidos desde cualquier dispositivo con conexión a internet (ordenador, tablet, smartphone) y en cualquier momento.
Titulación que se obtiene:
Máster en Leer más
Año 1. Cardiovasculares, Pacientes críticos, Patología Infecciosa, Traumatológicas y Formación Básica en Investigación
Módulo 1. Urgencias y Emergencias Cardiovasculares I
1.1. Dolor torácico
1.2. Cardiopatía isquémica
1.3. Modelo organizativo y continuidad asistencial
1.4. Insuficiencia cardíaca aguda y edema agudo de pulmón Leer más
Módulo 1. Urgencias y Emergencias Cardiovasculares I
1.1. Dolor torácico
1.2. Cardiopatía isquémica
1.3. Modelo organizativo y continuidad asistencial
1.4. Insuficiencia cardíaca aguda y edema agudo de pulmón Leer más