Programa Superior de Excelencia Empresarial en Madrid en Universidad Nebrija

Programa Superior de Excelencia Empresarial
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Programa Superior de Excelencia Empresarial en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad

Valoración de TuMaster

Ana Rodríguez

Programa Superior de Excelencia Empresarial

Por Ana Rodríguez
Información de la institución

Esta institución se caracteriza por saber conjugar el alto rigor de sus programas en el plano teórico con el enfoque práctico.

Modalidad de impartición

Este programa se imparte en la modalidad presencial

Ciudad

Este programa se imparte en Madrid (2 campus)

Número de horas

115 horas aprox.

Valoración del programa

Esta universidad viene en los ultimos años formando con éxito a multitud de directivos contando con los mejores partnerships en sus programas

Dirigido a

Altos directivos de empresas familiares con sólida experiencia en puestos de responsabilidad

Empleabilidad

En empresas de gestión marcadamente familiar

Salario esperado

Variable en función de experiencia

Activar Alerta

Sede principal del centro

  • MadridSede principal

    Calle Santa Cruz de Marcenado nº27

    Madrid - 28015, Madrid

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

El PEX es un Programa Superior de Excelencia Empresarial está diseñado para directivos de empresas familiares con un mínimo de 6 años de experiencia en posiciones de alta dirección y con una edad mínima de 30 años.



Comentarios:

Presentación:

PEX. Un programa desarrollado para dar soluciones eficaces a empresas familiares

ONEtoONE Capital Partners y la Nebrija Business School tienen una oportunidad de aunar la experiencia docente y la profesional para ayudar al Empresario español a gestionar la adaptación de su Empresa al nuevo entorno competitivo mediante la concreción de su propio Plan de Negocio, con rigor suficiente para ser creíble para las entidades financieras y potenciales inversores .

Para ello, ambas instituciones ofrecen al Empresario las bases necesarias para saber liderar su empresa en el entorno competitivo actual, contrastando el criterio de profesores de reconocido prestigio, con profesionales de la Consultoría y de las Finanzas Corporativas así como con el resto de alumnos del Programa, que al igual que Usted, son empresarios con los que comparte similares retos y responsabilidades que enriquecerán su experiencia práctica del Programa.

PEX. Un programa único que responde de forma eficaz a todos los interrogantes
de una empresa familiar.

¿Cuáles son las claves para determinar la dirección hacia dónde debo llevar a mi empresa y la estrategia que utilizaré para lograr estos objetivos?
¿Cómo adquirir y mantener una ventaja competitiva eficaz y rentable?
¿Cómo retener a nuestros clientes y darles valor sobre mi competencia?
¿Cómo integrar, liderar y cultivar equipos directivos de alto desempeño?
¿De qué manera puedo desarrollar sistemas de control y procesos internos que me permitan cumplir con las metas trazadas en todos los niveles de la organización?
¿Cómo debo afrontar la crisis actual?
¿Cuánto vale mi empresa?
¿Cómo debo hacer un plan de viabilidad?
¿Cuáles son las vías posibles de financiación?
¿Cómo debo presentar un plan de negocio para buscar financiación?

Objetivos del programa:

Descubrir, valorar y aprovechar oportunidades de negocio, mejorando la visión global y destrezas estratégicas y analíticas.

Aprender a competir mejor en una economía global y crear ventajas competitivas sostenibles para la empresa

Conocer los nuevos sistemas de comunicación en Internet (e- mailing, posicionamiento en buscadores, marketing en redes sociales…) que pueden aportarle valor añadido a su empresa.

Conocer las diferentes herramientas de Leer más gestión y management y aplicarlas sobre su propio caso empresarial, parar llevar a cabo un plan de negocio realista.

Desarrollar una visión convincente y motivante para generar compromiso de su equipo así como desarrollar y acrecentar los recursos necesarios para la gestión del cambio empresarial.

Aprender a gestionar e implementar los procesos de cambio.

Benchmarking y networking con pares de culturas empresariales diversas que ayuden a contrastar experiencias empresariales.

Revisar los conceptos financieros empresariales básicos que es necesario actualizar y/o conocer para seleccionar el plan de negocio a futuro que pueda crear mayor valor añadido para los accionistas de la Empresa. Para ello, se construirá un modelo de proyección financiera que cuantificará todos los drivers de creación de valor y medirá su impacto en el valor de la Empresa.

Características del programa:

DIRIGIDO A
El PEX es un Programa Superior de Excelencia Empresarial está diseñado para directivos de empresas familiares con un mínimo de 6 años de experiencia en posiciones de alta dirección y con una edad mínima de 30 años.

¿QUÉ OFRECE EL PEX A LOS PARTICIPANTES?

Contacto con un claustro de primer nivel.
Contrastar prácticas empresariales de éxito
y estilos y modelos de dirección.
Reflexión activa mediante puesta en común
de experiencias empresariales.
Incrementar relaciones personales
y profesionales.
Potenciar capacidades para la
dirección de empresas.
Revisar y actualizar conocimientos.

MÓDULOS DEL PEX
Elegir el futuro: Planificación y Estrategia Competitiva
Posicionamiento de la empresa en el mercado: "ganar mercados ganando dinero".
Herramientas financieras: "del valor de la empresa y el plan de negocio".

METODOLOGÍA
El programa analiza las principales áreas y funciones de mayor incidencia en la elaboración de un Plan de Negocio.

Grupos reducidos de diversos sectores, distintos tipos de negocio y diferentes culturas empresariales, para fomentar el intercambio de experiencias y networking.

Debate de casos prácticos en grupos de trabajo.


Lugar de impartición:

MadridLeer menos
Plan de estudios:

ELEGIR EL FUTURO: PLANIFICACIÓN Y ESTRATEGIA COMPETITIVA
Objetivo: Conocer el entorno competitivo en el que la Empresa desarrolla su actividad y tener las herramientas necesarias para que el empresario sea capaz de identificar sus alternativas estratégicas, seleccionar la mejor de todas ellas y controlar su puesta en práctica y seguimiento. Leer más

El entorno competitivo actual.
Análisis estratégico
Estrategias corporativas y competitivas
La selección de la estrategia.
Estructura, organización e implantación de la estrategia.
Control. Mapa estratégico
Cuadro de mando integral
Crecimiento externo: análisis específico de los procesos de M&A

POSICIONAMIENTO DE LA EMPRESA EN EL MERCADO:
"GANAR MERCADOS GANANDO DINERO"
Objetivo: se persigue dar una visión global haciendo un recorrido por las diferentes facetas del marketing mostrándose a través de experiencias y ejemplos prácticos.

Desafíos: Marketing orientado al Consumidor:
Del marketing de producto al marketing de experiencias
Análisis del consumidor
Segmentación de mercados y orientación de valor para el cliente
Las nuevas tecnologías al servicio de la captación y fidelización de clientes.
La imagen y marca para ganar en el mercado.
Visión estratégica en la era del consumerismo
Globalización y entorno de los negocios
Entorno tecnológico e impacto de las redes sociales: la inteligencia colectiva
Fundamentos para el cambio

Gestión del Marketing como herramienta competitiva:
Análisis de la cartera de productos
Creatividad e innovación: lanzamiento de nuevos productos
Gestión de la marca
La importancia del “packaging” en el posicionamiento del producto
Gestión del precio
Estrategia de distribución: gestión de canales
Los objetivos de ventas: planificación, dimensionamiento y gestión de equipos de ventas.
La importancia de las promociones y su impacto en la venta
La comunicación externa:
La publicidad: tipos, ventajas e inconvenientes
Selección de medios y rentabilidad
Medios on line: internet y social media
Las relaciones públicas: gestión e importancia
La comunicación interna
La planificación de la comunicación


HERRAMIENTAS FINANCIERAS:
"DEL VALOR DE LA EMPRESA Y EL PLAN DE NEGOCIO"
Objetivo: Revisar los principales conceptos de finanzas empresariales y ver su aplicación práctica como herramienta de gestión en la selección del plan de negocio que puede crear mayor valor añadido para los accionistas.

Fundamentos financieros básicos:
El valor del dinero en el tiempo
La dimensión financiera de los capitales financieros
Leyes financieras más utilizadas
Ecuación de equivalencia financiera
Tipos de interés

Interpretación y análisis de los estados financieros:
Concepto de equilibrio financiero y el ciclo de explotación
Análisis económico-financiero por ratios
El flujo de caja y el beneficio contable

Costes y punto de equilibrio:
El punto de equilibrio en la empresa: análisis de la relación coste-volumen-beneficio
El análisis de la relación coste-volumen-beneficio como instrumento de gestión empresarial
Contabilidad analítica:
Elementos de los costes de producción
Sistemas de costes
Costes fijos y costes variables
Centros de coste
Costes estándares

La decisión de inversión a largo plazo:
Variables determinantes
El impuesto de sociedades
Capital invertido o coste inicial
Los flujos netos de caja
Valor residual
Horizonte temporal de la valoración
El coste medio ponderado
Criterios de evaluación económica
El valor actual neto (VAN)
Tanto o tasa interna de rendimiento (TIR)

La decisión de financiación a largo plazo: fuentes financieras.
El Mercado Alternativo Bursátil como canalizador de inversión para la PYME.
Financiación interna vs. financiación externa: ventajas e inconvenientes

La gestión del circulante y la liquidez:

Metodología de valoración de Empresas
La valoración bajo descuento de flujos de caja:
Construcción del escenario de proyección: balance, cuenta de pérdidas y ganancias y estado de flujos.
Formulación de la metodología y su aplicación práctica
Otras metodologías de valoración de empresas.
Net Asset Value

Valoración de activos inmuebles

Problemática de la valoración de los intangibles: valoración de marcas
Relación entre el precio y los ingresos por ventas
Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA
Drivers del Plan de Negocio e impacto en la valoración de la Empresa
Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
1:54
.