Programa Superior en Dirección de Empresas de Restauración y Food & Beverage
- Ostelea Distancia / Semipresencial
- Tipo : Cursos
- Modalidad: Online / Distancia y Semi-Presencial en Madrid, Barcelona
- Precio: Becas
Becas
BecasPrácticas
PrácticasBolsa de trabajo
Bolsa de trabajoPromociones y descuentos
Promociones y descuentosTitulación propia
Titulación propiaServicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a
Programa Superior en Dirección de Empresas de Restauración y Food & Beverage
en tu email.
Sede principal del centro
- MadridSede principal
Calle Menéndez Pidal 43
Madrid - 28036, Madrid
Dirigido a:
El Programa Superior en Dirección de Empresas de Restauración y Food & Beverage está dirigido a profesionales y titulados universitarios, con experiencia en el sector turístico, que quieran profundizar en las nuevas herramientas y estrategias.
Comentarios:
Los cambios sufridos por el sector turísticos en los últimos años, estimulados principalmente por los avances tecnológicos, lo han situado en lo más alto de la economía no solo de nuestro país, sino a nivel internacional. Las estimaciones para el año 2025 señalan que el sector turístico equivaldrá al 10% del PIB mundial. En España, segundo país con mayor afluencia turística detrás de Francia, ya representa el 11,5% del PIB. En 2017, el sector generó 77.000 nuevos empleos, una cifra que sigue creciendo año tras año. Este veloz incremento plantea una oportunidad excepcional ya que tanto el sector del turismo como le de la restauración necesitan cubrir todas esas vacantes con profesionales especializados y formados específicamente, dado que se trata de un sector que históricamente ha cubierto sus necesidades de mano de obra con profesionales procedentes de los sectores más diversos. Aquí es donde cobra relevancia el Programa Superior en Leer más
El Programa Superior en Dirección de Empresas de Restauración y Food & Beverage está dirigido a profesionales y titulados universitarios, con experiencia en el sector turístico, que quieran profundizar en las nuevas herramientas y estrategias.
Comentarios:
Los cambios sufridos por el sector turísticos en los últimos años, estimulados principalmente por los avances tecnológicos, lo han situado en lo más alto de la economía no solo de nuestro país, sino a nivel internacional. Las estimaciones para el año 2025 señalan que el sector turístico equivaldrá al 10% del PIB mundial. En España, segundo país con mayor afluencia turística detrás de Francia, ya representa el 11,5% del PIB. En 2017, el sector generó 77.000 nuevos empleos, una cifra que sigue creciendo año tras año. Este veloz incremento plantea una oportunidad excepcional ya que tanto el sector del turismo como le de la restauración necesitan cubrir todas esas vacantes con profesionales especializados y formados específicamente, dado que se trata de un sector que históricamente ha cubierto sus necesidades de mano de obra con profesionales procedentes de los sectores más diversos. Aquí es donde cobra relevancia el Programa Superior en Leer más
M1. ESTRATEGIA, COMERCIALIZACIÓN Y MARKETING
Este módulo está destinado a adquirir un amplio conocimiento del sector, así como de los
conceptos básicos de estrategia empresarial que cualquier directivo de una empresa con
orientación a la restauración debe conocer. A ser clave en el desarrollo económico, conocer
la importancia y las tendencias de este sector permite enmarcar claramente la dirección y
gestión de empresas. También se tratan los principales aspectos tanto del marketing como de la comercialización aplicados al sector de la restauración, con una especial dedicación a la experiencia del cliente.
Unidad 1. Análisis estratégico externo e interno
Unidad 2. Análisis DAFO
Unidad 3. Planificación estratégica, toma de decisiones y puesta en marcha de la estrategia
Unidad 4. Definición de la propuesta de valor
Unidad 5. Comportamiento del consumidor, segmentación y posicionamiento
Unidad 6. Estrategias de marketing: producto, precio, distribución y comunicación
Unidad 7. La tecnología en beneficio del cliente
Unidad 8. Client experience
M2. RECURSOS HUMANOS Y HABILIDADES DIRECTIVAS
La dirección de empresas necesita asimismo un conocimiento de la dirección y gestión de
recursos. En este módulo se trabajan los aspectos más funcionales de las empresas: gestión
y organización de los recursos humanos y cuestiones legales con normativas específicas
del sector.
En un mundo tan competitivo como el de hoy, para desarrollarse profesionalmente es
importante tener las habilidades necesarias que distinguen a un buen líder. La capacidad
de ejercer influencia sobre los demás es imprescindible para lograr que nuestro equipo
alcance los objetivos comunes. En este módulo analizaremos aquellas habilidades que todo
buen profesional debe tener.
Unidad 9. Leer más
Este módulo está destinado a adquirir un amplio conocimiento del sector, así como de los
conceptos básicos de estrategia empresarial que cualquier directivo de una empresa con
orientación a la restauración debe conocer. A ser clave en el desarrollo económico, conocer
la importancia y las tendencias de este sector permite enmarcar claramente la dirección y
gestión de empresas. También se tratan los principales aspectos tanto del marketing como de la comercialización aplicados al sector de la restauración, con una especial dedicación a la experiencia del cliente.
Unidad 1. Análisis estratégico externo e interno
Unidad 2. Análisis DAFO
Unidad 3. Planificación estratégica, toma de decisiones y puesta en marcha de la estrategia
Unidad 4. Definición de la propuesta de valor
Unidad 5. Comportamiento del consumidor, segmentación y posicionamiento
Unidad 6. Estrategias de marketing: producto, precio, distribución y comunicación
Unidad 7. La tecnología en beneficio del cliente
Unidad 8. Client experience
M2. RECURSOS HUMANOS Y HABILIDADES DIRECTIVAS
La dirección de empresas necesita asimismo un conocimiento de la dirección y gestión de
recursos. En este módulo se trabajan los aspectos más funcionales de las empresas: gestión
y organización de los recursos humanos y cuestiones legales con normativas específicas
del sector.
En un mundo tan competitivo como el de hoy, para desarrollarse profesionalmente es
importante tener las habilidades necesarias que distinguen a un buen líder. La capacidad
de ejercer influencia sobre los demás es imprescindible para lograr que nuestro equipo
alcance los objetivos comunes. En este módulo analizaremos aquellas habilidades que todo
buen profesional debe tener.
Unidad 9. Leer más