Programa Superior en Revenue Management y Comunicación Online 2.0 en Universidad Nebrija Business School - CESAE

Programa Superior en Revenue Management y Comunicación Online 2.0

Bolsa de trabajo

Bolsa de trabajo

Título propio

Titulación propia
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Programa Superior en Revenue Management y Comunicación Online 2.0 en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad
Activar Alerta

Sede principal del centro

  • MadridSede principal

    Foronda 4

    Madrid - 28034, Madrid

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

Personas interesadas en cursar un Programa Superior en Revenue Management y Comunicación Online 2.0.

Comentarios:

Objetivos:

El objetivo principal del Programa Superior en Revenue Management y Comunicación Online 2.0 (PRMC) es dotar a los alumnos de un sólido conocimiento y aplicación de las técnicas más innovadoras de Revenue Management y de las estrategias de Comunicación Online, a través de un itinerario formativo que profundiza progresivamente en el conocimiento hasta alcanzar un conocimiento avanzado.

El Leer más Programa Superior en Revenue Management y Comunicación Online 2.0 (PRMC) abarca el estudio de todo el proceso para la implantación de un Sistema de Revenue Management y Yield Management Integrado en la empresa hotelera y establecimientos turísticos.

El objetivo principal del curso es proporcionar a los participantes una formación totalmente adaptada a la realidad práctica del establecimiento hotelero y turístico y capacitarlos sobre los aspectos clave para la implantación y gestión de un sistema de Revenue y Yield Management con el que:

- Optimizar ingresos.
- Mejorar el control de gastos.
- Rentabilizar los canales.
- Clasificar los clientes en función de su margen.
- Analizar el retorno real de cada campaña lanzada.
- Proporcionar un conocimiento muy especializado y de alto nivel en todas aquellas áreas técnicas relacionadas con la gestión de las Redes Sociales y de la imagen corporativa en Internet del hotel y del establecimiento turístico.


Objetivos generales:

• Proporcionar un conocimiento muy especializado y de alto nivel en todas aquellas áreas técnicas relacionadas con la gestión del Revenue Management en la gestión de establecimientos hoteleros.

• Adquirir el conocimiento técnico necesario de la aplicación del marketing en aquellas áreas relacionadas directamente con la gestión de la rentabilidad del hotel.

• Transmitir un conocimiento de las técnicas de Upselling y Cross-selling para que el directivo pueda desempeñar su responsabilidad con acierto y seguridad en estas áreas técnicas. Adquirir el conocimiento técnico necesario para que el directivo pueda desempeñar su responsabilidad con acierto y seguridad en las áreas técnicas específicas de Community Manager.

• Proporcionar un profundo conocimiento de la función propia del Community Manager, clave de la gestión de los hoteles y establecimientos turísticos, enfocado desde una perspectiva de la práctica diaria y de la toma de decisiones por la dirección según las estrategias particulares.


Objetivos específicos:

• Conocer las bases operativas para la gestión eficaz del Revenue Management en los hoteles.

• Aprender el uso y el desarrollo de las prácticas que llevan a una optimización de la aplicación del Revenue Management en los hoteles.

• Analizar y valorar cuál es el impacto real de la aplicación de las estrategias de

Revenue en los resultados del hotel.

• Proporcionar un conocimiento de cómo gestionar la rentabilidad del hotel por cada tipo de cliente aplicada al Revenue.

• Analizar la rentabilidad conseguida por cada tipo de cliente, de cara a aprender de la experiencia y así poder aplicar acciones de mejora.

• Posibilitar la gestión del valor del hotel a través de una adecuada gestión de la actividad de Revenue Management.

• Optimizar la aplicación del marketing del hotel a través de una adecuada gestión financiera coordinada con su correspondiente aplicación de la actividad de Revenue Management.

• Aprender a rediseñar el Mix de servicios orientado a la aplicación del Revenue Management.

• Ampliar la posibilidad de aplicar estrategias para aumentar las confirmaciones reales de reservas.

• Aprender cómo se debe aplicar de forma correcta las técnicas comerciales y de marketing relacionadas con el Upselling

• Aprender del mismo modo como se debe aplicar de forma correcta las técnicas comerciales y de marketing relacionadas con el Cross-selling.

• Conseguir aplicar efectivamente el Total Selling en los hoteles.

• Conocer los parámetros para optimizar el uso de Social Media en la estrategia operativa del hotel.

• Analizar y valorar cuál es el impacto de la aplicación de Social Media en la estrategia del hotel.

• Aprender a construir relaciones de valor con los clientes, clave para una gestión eficaz de Social Media en los hoteles.

• Conocer las bases operativas para la optimización de los ingresos de un establecimiento hotelero.

• Aplicar el uso y el desarrollo de técnicas de Upselling y Crosselling en departamentos generadores de ingresos en establecimientos hoteleros.

• Analizar y valorar el impacto de estas practicas en la cuenta de resultado para rediseñar las estrategias de Upselling y Crosselling.

• Profundizar en la gestión de las Redes Sociales, exponiendo al alumno los sistemas más avanzados de gestión de la comunicación de las actividades e imagen del establecimiento turístico desde la perspectiva del marketing.

• Proporcionar un conocimiento del funcionamiento de la empresa hotelera y turística en aquellos aspectos relacionados con su imagen corporativa del centro turístico y la gestión de su expansión comercial, de comunicación y rentabilidad.

• Proporcionar un conocimiento de las técnicas y herramientas específicas en la gestión 2.0, fundamental para poder competir y dirigir en el mundo actual, y que se desarrollan para cada uno de los distintos tipos de hoteles y empresas turísticas.

• Conocer las bases estratégicas y operativas para la gestión eficaz del marketing 3.0 en hoteles.

• Aprender el uso y el desarrollo de las prácticas operativas que llevan a una optimización de la aplicación del marketing 3.0 en los hoteles.

• Analizar y valorara cuál es el impacto de la aplicación del marketing 3.0 en la estrategia del hotel.

Profesorado:

Diana Ledo
PRMC Programa Superior en en Revenue Management y Comunicación Online 2.0
Tutor Responsable del Área 1 (Práctica operativa del Revenue Management)
Tutor Responsable del Área 2 (Revenue Management en Hoteles y Negocios Turísticos)
Tutor Responsable del Área 4 (Upselling-Crosselling)

Antonio Alcántara
PRMC Programa Superior en en Revenue Management y Comunicación Online 2.0
Tutor Responsable del Área 3 (Marketing Hotelero optimizando Social Media)
Tutor Responsable del Área 6 (Comunicación Online y Gestión 2.0 en Hoteles y Negocios Turísticos)
Tutor Responsable del Área 7 (Técnicas para maximizar la Comunicación 3.0 en Hoteles)

Jorge Molinero García
PRMC Programa Superior en en Revenue Management y Comunicación Online 2.0
Tutor Responsable del Área 5 (Revenue Managemnet Avanzado: Rentabilidad Hotelera Upselling y Crosselling)

Titulación que se obtiene:

El alumno que realice uno del los Programas Superiores, con una carga lectiva equivalente a 20 ECTs, debe desarrollar a la finalización del programa, un Proyecto Final, que será realizado en Grupo y defendido ante un Tribunal Evaluador.

La defensa del Proyecto Final se realizará presencialmente en Madrid, dando la oportunidad a alumnos en el extranjero de asistir virtualmente, mediante la nuevas TICs.

Una vez superado el proceso global de evaluación y superar el Proyecto Final, el alumno obtendrá el Título Propio de Programa Superior de Nebrija Business School, donde se detallará el contenido del curso y créditos de estudio.Leer menos
ÁREA TÉCNICA 1: PRÁCTICA OPERATIVA DEL REVENUE MANAGEMENT

1. Análisis de la situación
2. Decisión. Determinación de la estrategia de revenue y su Implementación.
3. Seguimiento y revisión de la estrategia de revenue management

AREA TÉCNICA 2: REVENUE MANAGEMENT EN HOTELES Y NEGOCIOS TURÍSTICOS

1. Bases del revenue management
2. Análisis de la situación
3. Determinación de la estrategia de revenue management
4. Implementación de la estrategia
5. Seguimiento y revisión del sistema de revenue management
6. Distribución hotelera y revenue management
7. Revenue management total

ÁREA TÉCNICA 3: Leer más MARKETING HOTELERO OPTIMIZANDO SOCIAL MEDIA

1. Optimizar la estrategia del hotel en redes sociales
2. Métricas para la valoración de la estrategia en social media
3. Social crm: construir relaciones de valor con el cliente

ÁREA TÉCNICA 4: UPSELLING-CROSSELLING

1. Incrementar los ingresos del hotel con técnicas de upselling y crosselling
2. Determinar la estrategia e implantar el sistema de upselling y crosselling
3. Gestión, seguimiento y revisión del proceso de upselling y crosselling

AREA TÉCNICA 5: REVENUE MANAGEMENT AVANZADO: RENTABILIDAD HOTELERA, UPSELLING Y CROSSELLING

1. Rentabilidad hotelera aplicada al revenue
2. El análisis de la rentabilidad por tipo de cliente
3. Creación de valor para el hotel a traves del revenue
4. Optimizando el marketing a través del revenue
5. Rediseño del mix de servicios orientado al cliente
6. Estrategias para aumentar las reservas
7. Up-selling en hoteles
8. Cross-selling como herramienta para aumentar las ventas
9. Aplicación efectiva del total selling en hoteles

ÁREA TÉCNICA 6: COMUNICACIÓN ONLINE Y GESTIÓN 2.0 EN HOTELES Y NEGOCIOS TURÍSTICOS

1. Las bases del marketing online hotelero
2. Correcto diseño del sitio web
3. Sistemas de reservas online
4. Sistemas de distribución online
5. Posicionamiento orgánico en buscadores
6. Marketing en buscadores (sem)
7. E-mail marketing – newsletters
8. El trabajo del hotel en su identidad corporativa online
9. Redes sociales (web 2.0 o social media)-i
10. Redes sociales (web 2.0 o social media)-ii
11. Gestión de blog corporativo
12. Monitorización de las opiniones de clientes
13. Advertising: campañas de publicidad online
14. E-crm. Herramientas online para fidelizar al cliente
15. La estrategia global del e-marketing hotelero
16. Marketing y comunicación online turismo rural
17. Marketing y comunicación online wellness y spa
18. Marketing y comunicación online turismo de golf
19. Marketing y comunicación online restauración
20. Marketing y comunicación online agencias de viajes

ÁREA TÉCNICA 7: TÉCNICAS PARA MAXIMIZAR LA COMUNICACIÓN 3.0 EN HOTELES

1. Hotel marketing 3.0: los valores como pilar estratégico
2. El impacto del marketing 3.0 en la estrategia hotelera
3. Comunidades y tecnología detrás del marketing 3.0
4. Sostenibilidad y responsabilidad social en marketing 3.0Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
22:51
.