Prueba de acceso ``pablo picasso´´ a coruña 2012

Publicado por JLO
03/06/2012 15:45:00

se que ahora en la pag de Pablo Picasso te aparece la prueba completa del año pasado!!! (o sea la del 2011) pero no se donde buscar la info para este añooooo (2012) no se como prepararmeee!!! es que la historia del arte es tan pero tan amplia!!! que no se ni por donde empezar!!!! :( si me pudieran ayudar en decirme como y donde!!!! y otra cosa!!!! tengo el examen pero no sabria como responderlo!!! ( o sea la prueba del año pasado, me refiero) -.-? ando muy confundidaaaa y la prueba ya es este 20 de JUNIO!!!!!!! me inscribi en una escuela que preparaba para la prueba pero la verdad no me gusto mucho... no sentia que estuviera haciendo mucho pues!!! .... LES AGRADECERIA CON TODO MI CORAZON CUALQUIER TIPO DE AYUDA!! Y DE ANTE MANO GRACIAS!!!!!
.


Respuestas (4)
Publicado por PATRICIA
03/06/2012 19:01:00

porfavoor. tengo el mismo problema k tu. kiero entrar en la pablo picasso y no tengo apuntes ni nda. tu podrias passarme si tienes? porfavor me salvarias la vida. de verdad!! un besito, espero tu respuesta ! :):):)

.
Publicado por ANN
11/06/2012 14:40:00

yo también!!! ayudaaaaaa!!!! apuntes por favor!

.
Publicado por JLO
04/12/2013 21:35:00

De verdad lo siento chicas no tengo nada lo unico que se es que tenemos que estudiar historia del arte!! O.O! y claro como es tan pero tan corta!!!! la cosa es que ese año lo presente para saber como era obviamente no pase ya que no pude estudiar!! tres o una semana antes de la prueba de ese año dieron por internet la del año anterior!! Y LES ASEGURO QUE NO TENIA NADA QUE VER UNA CON LA OTRA `` PERO EN NADA ´´ y bueno como es obvio no entre este año que entra quisiera intentarlo otra vez y sigo sin enterarme de que va y decidi estudiarme toda la historia del arte..... No les respondi porque nunca me entere que respondieron hasta ahora que nuevamente busco info del examen!! al ser creado por la xunta ni los del propio picasso sabe lo que va (hablando del año 2012) este año ire a preguntar si existe algun cambio en la prueba!!

.
Publicado por EL APASIONADO XP
16/05/2023 18:41:00

La prueba de acceso a la Escuela de Arte y Superior de Diseño Pablo Picasso de A Coruña en 2012 constaba de dos partes: una prueba general y una prueba específica. La prueba general era obligatoria para los aspirantes que no tuvieran el título de bachillerato o equivalente, y consistía en un examen tipo test sobre conocimientos básicos de lengua, matemáticas, ciencias sociales y ciencias naturales. La prueba específica era obligatoria para todos los aspirantes, y consistía en dos ejercicios: uno teórico y otro práctico. El ejercicio teórico consistía en responder a cuatro preguntas sobre historia del arte y del diseño, teoría del color, composición y tipografía. Se valoraba la capacidad de análisis, la expresión escrita y el uso correcto de la terminología específica. El ejercicio práctico consistía en realizar un diseño gráfico sobre un tema propuesto por el tribunal. Se valoraba la creatividad, la originalidad, la adecuación al tema, la calidad técnica y el uso adecuado de los elementos gráficos. Para superar la prueba de acceso se debía obtener una nota igual o superior a 5 puntos sobre 10 en cada una de las partes. Una posible solución para la prueba específica podría ser la siguiente: Ejercicio teórico: ¿Qué es el arte pop? ¿Qué características tiene? ¿Qué artistas destacan en este movimiento? El arte pop es un movimiento artístico que surge en los años 50 y 60 del siglo XX, que se caracteriza por utilizar imágenes y elementos de la cultura popular y de consumo masivo, como anuncios publicitarios, cómics, carteles, productos industriales o personajes famosos. El arte pop tiene como características el uso de colores vivos y contrastados, la simplificación y estilización de las formas, el empleo de técnicas como el collage, el fotomontaje o la serigrafía, y el sentido irónico o crítico hacia la sociedad de consumo. Algunos artistas destacados del arte pop son Andy Warhol, Roy Lichtenstein, Richard Hamilton, Jasper Johns o Robert Rauschenberg. ¿Qué es el color complementario? ¿Cómo se obtiene? ¿Qué efecto produce? El color complementario es aquel que se encuentra opuesto al color dado en el círculo cromático. Se obtiene mezclando los dos colores primarios que no intervienen en la formación del color dado. Por ejemplo, el complementario del rojo es el verde, que se obtiene mezclando azul y amarillo. El efecto que produce el color complementario es el de crear un fuerte contraste y realzar la intensidad del color dado. Por eso se usa para crear efectos de luz, sombra o profundidad. También se usa para crear armonías contrastadas o equilibradas. ¿Qué es la composición? ¿Qué elementos intervienen en ella? ¿Qué principios se deben seguir para lograr una buena composición? La composición es la distribución ordenada y equilibrada de los elementos visuales que forman parte de una obra artística o un diseño gráfico. Los elementos que intervienen en la composición son: el punto, la línea, el plano, la forma, el color, el valor, la textura y el espacio. Los principios que se deben seguir para lograr una buena composición son: el equilibrio, la unidad, la variedad, la proporción, la escala, el ritmo y la armonía. Estos principios permiten crear obras o diseños que transmitan orden, coherencia y belleza. ¿Qué es la tipografía? ¿Qué tipos de tipografías existen? ¿Qué criterios se deben tener en cuenta para elegir una tipografía adecuada? si tienen duda pueden encontrarme en jkdrama.top estoy activo asi que pueden hablar.

.
Responder al mensaje
Autor:
E-mail:
Título:
Respuesta:
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el servicio de participación en la Red y para supervisar el correcto uso de los usuarios de los servicios ofrecidos, derivado de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra Política de Privacidad 


© Educaedu Business S.L. 2013