Realizamos análisis estadístico

Publicado por JOHNNY
08/04/2008 15:45:00

Profesional es estadística, realizo análisis de datos estadísticos, usando técnicas y modelos estadísticos de todo nivel. Consultanos a jomv@yahoo.com / cel. 511 995825068 atiendo internacionalmente a cualquier parte del mundo.
.


Respuestas (3)
Publicado por ELISA
27/05/2008 19:45:00

voy a escribirte a tu correo los problemas estadisticos, para ver si me puedes ayudar por favor, en esto de los foro soy un tantito mala o sea novata pero necesito de tu ayuda ahi esta mi correo ya te mando los problemas para que me ayudes por favor gracias de antemano

.
Publicado por JOHNNY
27/05/2008 22:14:00

• La tabla incluye los últimos dígitos de las 73 distancias que se publicaron (en pies) de los jorones a) que logró Barry2,12 Bonds en el 2001, cuando estableció el récord del mayor número del jorones en una temporada (según datos de USA today).En ocasiones es posible emplear los últimos dígitos. De un conjunto de datos para determinar si éstos se midieron o simplemente se reportaron. La presencia desproporcionada de los dígitos 0 y 5, suele ser un indicador seguro de los datos se reportaron en lugar de medirse. b) Calcule la media y las desviación estándar de los últimos dígitos. c) construya la tabla de frecuencias relativas que corresponde a la tabla de frecuencia dada. d) construya una tabla para la distribución de probabilidad de dígitos que se seleccionaron al azar, con posibilidades iguales. Liste los valores de la variable aleatoria x(0.1.2….9), junto con sus probabilidades correspondientes (0.1,0.1,0.1……..0.1); después calcule la media y la desviación estándar de tal distribución de probabilidad. e) Reconocimiento de los datos muestrales se desvían naturalmente de los resultados que se esperaban teóricamente:¿habrá un acuerdo burdo de los últimos dígitos dados con la distribución que esperamos con una selección aleatoria?¿Habrá en los datos muestrales (como una desproporción debida a la mayor cantidad de dígitos 0 y5)que sugiere que los últimos dígitos dados no son aleatorios ? La gráfica de cuadro anexa describe estaturas (en pulgadas) de una gran colección de mujeres que se seleccionaron aleatoriamente. a) ¿Cuál es el promedio de estatura de las mujeres adultas? b) Si seleccionamos al azar a una de estas mujeres calcule la probabilidad de que su estatura se ubique entre 56,1 pulgadas y 62,2 pulgadas. P = P = 1/5 = 1 1 – P 1- 1/5 4 c) Si seleccionamos al azar a una de estas mujeres calcule de que su probabilidad sea más baja que 62,2 pulgadas o que sobrepase 63,6 pulgadas. d) Si seleccionamos al azar 2 mujeres calcule la probabilidad de que ambas tengan 62,2 pulgadas o que sobrepase 63,6 pulgadas e) Si seleccionamos al azar 5 mujeres calcule la probabilidad de que 3 de ellas sean más altas que la media y las otras 2 sean más baja que la media. 71,1 65,0 63,6 62,2 estos son mis problemas que no se como resolverlos bien se la nocion pero si alguien me auda como tu te estare agracedecida por favor escribeme a mi correo graciaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaas 56,1

.
Publicado por JOHNNY
27/05/2008 22:20:00

x f 0 47 1 3 2 1 3 0 4 3 5 11 6 3 7 3 8 1 9 1 ojala me puedas ayudar gracias

.
Responder al mensaje
Autor:
E-mail:
Título:
Respuesta:
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el servicio de participación en la Red y para supervisar el correcto uso de los usuarios de los servicios ofrecidos, derivado de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra Política de Privacidad 


© Educaedu Business S.L. 2013