Seminario de Especialización en Actividad Física para Mayores. Dr. Mikel Izquierdo en Málaga en Escuela de Ciencias del Deporte

Seminario de Especialización en Actividad Física para Mayores. Dr. Mikel Izquierdo
Solo preparan a alumnos en Málaga
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Seminario de Especialización en Actividad Física para Mayores. Dr. Mikel Izquierdo en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad
Activar Alerta

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

Grado en Ciencias de la Actividad Física
TAFAD
Fisioterapeutas
Técnicos deportivos
Interesados en la temática

Comentarios:

Si bien es cierto que a lo largo del ciclo vital el ser humano va experimentando una serie de cambios que afectan a su funcionamiento interno, a su apariencia externa y a su corporeidad, modificaciones que condicionan como está y se siente el sujeto; no es menos cierto, que tanto o más importante que las modificaciones en si mismas, es la forma de vivirlas. Leer más

La inactividad física y el sedentarismo, característicos aún, de un importante porcentaje de la población anciana, es uno de los principales factores en la pérdida y deterioro de su funcionalidad y autonomía. Así, una disminución de la fuerza y capacidad cardiovascular, provoca una disminución de las actividades de la vida diaria; a la vez que una disminución del equilibrio un mayor riesgo de caídas, sensación de seguridad y pérdida de la independencia.

Un adecuado programa de ejercicio físico, constituye no solo la intervención más eficaz para incidir positivamente en la funcionalidad del mayor, sino que además se ha demostrado su utilidad en aspectos como la reducción del riesgo de caída, el deterioro cognitivo y la depresión.

La población de los países desarrollados está envejeciendo a pasos agigantados; ello unido a un estilo de vida insuficientemente activo por parte del mayor, lo conduce hacia la dependencia e institucionalización. Esto no lleva a una situación, no solamente inaceptable desde un punto de vista social, sino insostenible desde el punto de vista económico.

En la actualidad existe una reacción internacional contundente por parte de las instituciones, que debe ser completada con una labor de concienciación, no solo del propio mayor, sino también de su entorno próximo. Ello debe constituir una oportunidad para el profesional de la actividad física, pero también la enorme responsabilidad de desarrollar programas de intervención efectivos a la vez que seguros, con una población especialmente sensible.


Objetivos:

Esta acción formativa busca aportar al profesional del ejercicio, conocimientos actuales, cimentados en la evidencia científica y últimas tendencias, y transferibles a su desempeño profesional en el día a día. Y para ello, es obligado contar con el Dr. Mikel Izquierdo, Catedrático de la Universidad de Navarra y Director del departamento de ciencias de la salud.

Lugar de impartición:

en Málaga

Profesorado:

El Dr. Izquierdo, ha mantenido en los últimos años una intensa labor investigadora y de desarrollo de programas de ejercicio físico multicomponente. Impulsor necesario del proyecto vivifrail y desarrollador de tecnología aplicada a la evaluación y prescripción de ejercicio, es referente internacional en el ámbito que nos ocupa.

Fecha y lugar de realización:

18 de Noviembre en Málaga

Palacio Municipal de Deportes J.M. Martín Carpena
9:30 a 19:00 horas

Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
13:29
.