Técnico Experto en Estimulación Multisensorial en la Educación Online / Distancia en Escuela de Postgrado de Psicología y Psiquiatria

Técnico Experto en Estimulación Multisensorial en la Educación

Beca - 380 €

Becas
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Técnico Experto en Estimulación Multisensorial en la Educación en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad
Activar Alerta

Sede principal del centro

  • AltilloSede principal

    Calle Comtessa Elvira 13

    Altillo - 25008, Lleida

  • Madrid

    C. del Pinar, 5

    Madrid - 28006, Madrid

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

Permite conocer el desarrollo cognitivo, sensorial, motor y psicomotor en la infancia, el juego infantil como terapia para el desarrollo y la estimulación, así como la atención temprana: detección, evaluación e intervención. Además, el alumno dispondrá de ejercicios de autoevaluación que le permitirán valorar los conocimientos adquiridos.

Comentarios:

Permite conocer el desarrollo cognitivo, sensorial, motor y psicomotor en la infancia, el juego infantil como terapia para el desarrollo y la estimulación, así como la atención temprana: detección, evaluación e intervención. Además, el alumno dispondrá de ejercicios de autoevaluación que le permitirán valorar los conocimientos adquiridos. Leer más

En ambas modalidades el alumno recibirá acceso a un curso inicial donde encontrará información sobre la
metodología de aprendizaje, la titulación que recibirá, el funcionamiento del Campus Virtual, qué hacer una vez el alumno haya finalizado e información sobre Grupo Esneca Formación. Además, el alumno dispondrá de un servicio de clases en directo.

Titulación que se obtiene:

CERTIFICACIÓN OBTENIDA

Una vez finalizados los estudios y superadas las pruebas de evaluación, el alumno recibirá un diploma que certifica el “TÉCNICO EXPERTO EN ESTIMULACIÓN MULTISENSORIAL EN LA EDUCACIÓN”, de la ESCUELA DE POSTGRADO DE PSICOLOGÍA Y PSIQUIATRÍA, avalada por nuestra condición de socios de la CECAP, máxima institución española en formación y de calidad.

Los diplomas, además, llevan el sello de Notario Europeo, que da fe de la validez, contenidos y autenticidad del título a nivel nacional e internacional.Leer menos
PARTE 1. DESARROLLO COGNITIVO, SENSORIAL, MOTOR Y PSICOMOTOR EN LA INFANCIA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA OBSERVACIÓN Y EL REGISTRO DEL DESARROLLO SENSORIO-MOTOR Y COGNITIVO EN LA INFANCIA.
1. Técnicas e instrumentos de observación aplicadas al desarrollo sensorio-motor y cognitivo.
2. Materiales de registro. Características y elaboración. Leer más

UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL DESARROLLO COGNITIVO INFANTIL.
1. Diferentes teorías del aprendizaje y sus implicaciones en la Educación Infantil.
2. El proceso cognitivo: inteligencia; atención y memoria; creatividad; reflexión y razonamiento.
3. Relación entre el desarrollo sensorio-motor y el cognitivo en la infancia.
4. La estructuración y organización espacio-temporal.
5. Los objetivos de la intervención educativa en el desarrollo cognitivo.
6. Materiales.
7. Recursos y actividades.

UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL DESARROLLO SENSORIAL INFANTIL.
1. Las sensaciones: sus bases psicológicas.
2. Los sentidos. El sentido del equilibrio.
3. Los objetivos de la educación sensorial.
4. Materiales.
5. Recursos y actividades.

UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL DESARROLLO MOTOR INFANTIL.
1. Factores que determinan el desarrollo motor.
2. Leyes del desarrollo.
3. Desarrollo neuromotor.
4. Desarrollo perceptomotor.
5. Desarrollo de la postura corporal en el niño o niña.
6. La motricidad gráfica. Evolución.
7. Los objetivos de la educación de la motricidad.
8. Materiales.
9. Recursos y actividades.

UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA PSICOMOTRICIDAD INFANTIL.
1. Concepciones teóricas. Evolución.
2. La psicomotricidad y su función globalizadora en el desarrollo cognitivo, afectivo y motriz.
3. El esquema corporal.
4. Evolución.
5. El control tónico.
6. El control postural.
7. La estructuración espacio-temporal.
8. La lateralidad.
9. La práctica psicomotriz: Objetivos. Materiales. Recursos y actividades. Aplicación de la programación y la evaluación a las actividades psicomotrices.

UNIDAD DIDÁCTICA 6. RECURSOS MATERIALES Y PERSONALES QUE FAVOREZCAN EL DESARROLLO INFANTIL.
1. Características de los recursos.
2. Pautas para su uso y generación.

UNIDAD DIDÁCTICA 7. ADAPTACIONES CURRICULARES EN EDUCACIÓN INFANTIL.
1. La diversidad educativa y necesidades de adaptación.
2. Normalización e integración: concepto, principios y modalidades.
3. Pautas para su aplicación en un centro educativo.

UNIDAD DIDÁCTICA 8. LA INTEGRACIÓN EN LA ESCUELA INFANTIL.
1. Niños y niñas con necesidades especiales o específicas de carácter sensorial.
2. Niños y niñas con necesidades especiales o específicas de carácter motor.
3. Niños y niñas con necesidades especiales o específicas de carácter cognitivo.

UNIDAD DIDÁCTICA 9. EVALUACIÓN EN EDUCACIÓN INFANTIL: MODELOS, INSTRUMENTOS, MEDIOS Y RECURSOS.
1. Concepto de evaluación y modelos.
2. Modelo experimental.
3. Modelo cualitativo.
4. La observación.
5. La evaluación.
6. Concepto y finalidades de la evaluación centrada en el niño o niña.


PARTE 2. JUEGO INFANTIL: DESARROLLO, ESTIMULACIÓN Y TERAPIA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN AL JUEGO INFANTIL
1. Concepto y naturaleza del juego infantil
2. El juego a lo largo de la historia
• Sociedades primitivas
• Antigua Grecia y Roma
• Edad media
• Renacimiento
• El juego en la actualidad
3. Características del juego
4. Beneficios del juego infantil
5. Evolución infantil y juego

UNIDAD DIDÁCTICA 2. TEORÍAS DEL JUEGO
1. Teorías del juego
2. Vigotsky
• Teoría sobre el juego
• La Zona del Desarrollo Próximo y su relación con el juego
3. Piaget
• Estadios evolutivos
• Procesos de asimilación y acomodación
• Teoría sobre el juego
4. Bruner
• Andamiaje
• Teoría sobre el juego
5. Klein
• Visión psicoanalítica del juego
• Antecedentes históricos de la técnica de juego de Melanie Klein

UNIDAD DIDÁCTICA 3. CLASIFICACIÓN DE LOS JUEGOS
1. Clasificación de los juegos
2. Clasificación del juego por autores
• Piaget
• Vigotsky
• Wallon
• Moyles
• Bayer
3. Clasificación del juego según dónde se juega
• Juego de interior
• Juego de exterior
4. Clasificación del juego según con qué se juega
• Juego sin materiales
• Juego con materiales
5. Clasificación del juego según los participantes
• Número
• Relación de los participantes
• Actitud de los participantes
6. Clasificación del juego según el papel del adulto
• Juego dirigido
• Juego libre
7. Clasificación del juego según las capacidades que desarrolla
• Juegos cognitivos
• Juegos sociales
• Juegos afectivos
• Juegos psicomotores

UNIDAD DIDÁCTICA 4. IMPORTANCIA DEL JUEGO EN EL DESARROLLO INFANTIL
1. La importancia del juego en el desarrollo integral del niño
2. Aportaciones del juego en el desarrollo del niño
3. Aportaciones al desarrollo social
• El juego como medio de socialización del niño
4. Aportaciones al desarrollo cognitivo
• El proceso cognitivo
• El papel del juego en el desarrollo cognitivo
5. Aportaciones al desarrollo afectivo
• Juego y desarrollo afectivo
6. Aportaciones al desarrollo motor

UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA PSICOMOTRICIDAD EN LA INFANCIA Y EN EL JUEGO
1. La psicomotricidad
2. Estimulación psicomotriz
• La educación del esquema corporal
• El niño en relación con los objetos y con los demás
3. Intervención Psicomotriz
• Sesión de una intervención psicomotriz
• Estrategias y acciones básicas en intervención psicomotriz
4. Coordinación dinámica general o psicomotricidad gruesa
• Actividades para el desarrollo de la psicomotricidad gruesa
• Juegos para el desarrollo de la psicomotricidad gruesa
5. Coordinación visomotora o psicomotricidad fina
• Actividades para el desarrollo de la psicomotricidad fina
• Juegos para el desarrollo de la psicomotricidad fina

UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL JUEGO INFANTIL COMO MEDIO DE ESTIMULACIÓN
1. La estimulación en la infancia
• Áreas que comprende la estimulación temprana
2. La importancia de la familia en la estimulación del niño
• El papel de las familias en la estimulación a través del juego
3. Sistemas sensoriales
• Sentido del oído
• Sentido de la vista
• Sentido del gusto
• Sentido del olfato
• Sentido del tacto
• Procesamiento de la información sensorial
4. El trabajo en estimulación sensorial
5. Juegos y ejercicios de estimulación sensorial
• Estimulación visual
• Estimulación auditiva
• Estimulación táctil
• Estimulación olfativa
• Estimulación gustativa

UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA TERAPIA DE JUEGO
1. La terapia de juego
• Funciones de la terapia de juego
2. ¿A quién puede ir dirigida la terapia de juego?
3. Juegos usados en la terapia de juego
4. Asociación Española de Terapia de Juego

UNIDAD DIDÁCTICA 8. LA OBSERVACIÓN DE LA ACTIVIDAD LÚDICA
1. La observación
2. La importancia de la observación en el juego
3. Instrumentos empleados en la observación
• La ficha anecdótica
• La lista de control
• La escala de estimación
• Otros instrumentos: diarios, grabaciones, etc.

UNIDAD DIDÁCTICA 9. EL ESPACIO LÚDICO: LOS RINCONES Y TALLERES
1. Organización de los espacios
2. Los rincones educativos
• Funciones y finalidad que cumplen los rincones en el aula
• Posibles rincones en el aula de Educación Infantil
• Actividades a realizar en los rincones
• Materiales a utilizar y temporalización
3. Los talleres educativos
• Posibles talleres en el aula de Educación Infantil

UNIDAD DIDÁCTICA 10. SERVICIOS Y ORGANIZACIONES LÚDICAS
1. La oferta lúdica
• Sectores con oferta lúdica
2. Ludotecas
3. Centros de ocio
4. Campamentos
5. Fundaciones sin ánimo de lucro
6. Locales socioculturales


PARTE 3. ATENCIÓN TEMPRANA: DETECCIÓN, EVALUACIÓN E INTERVENCIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA ATENCIÓN TEMPRANA
1. Origen y concepto de Atención Temprana
• Origen
• Concepto de Atención Temprana
2. Objetivos de la Atención Temprana
3. Principios básicos de la Atención Temprana
4. Niveles de intervención en Atención Temprana
• Prevención Primaria en Atención Temprana
• Prevención Secundaria en Atención Temprana
• Prevención terciaria en Atención Temprana
5. Legislación de Atención Temprana
• Marco internacional
• Legislación básica española

UNIDAD DIDÁCTICA 2. FUNDAMENTOS TEÓRICOS DE LA ATENCIÓN TEMPRANA
1. Bases neurológicas de la Atención Temprana
• Plasticidad del sistema nervioso central
• La neurología evolutiva
• Los trastornos neurológicos del desarrollo
2. Bases psicológicas de la Atención Temprana
• La psicología evolutiva
3. Bases educativas de la Atención Temprana
• El aprendizaje
• Interacción entre familia y sistema educativo

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ASPECTOS BÁSICOS DEL DESARROLLO INFANTIL
1. Concepto de infancia y de desarrollo
2. Características básicas del desarrollo Infantil
3. Dimensiones del desarrollo infantil
• Física
• Cognitiva
• Social
• Afectiva

UNIDAD DIDÁCTICA 4. DESARROLLO COGNITIVO, AFECTIVO, SOCIAL, LINGÜÍSTICO Y PSICOMOTOR EN LA INFANCIA
1. Introducción al desarrollo infantil
2. Desarrollo cognitivo infantil
• Teorías sobre el desarrollo cognitivo infantil
• El proceso cognitivo: inteligencia, atención y memoria, creatividad, reflexión y razonamiento
3. Desarrollo afectivo infantil
• Los sentidos
• Teorías del desarrollo afectivo
4. Desarrollo social infantil
• El juego
5. Desarrollo del lenguaje infantil
6. Desarrollo psicomotor infantil

UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL PAPEL DE LA FAMILIA EN LA ATENCIÓN TEMPRANA
1. Importancia del sistema familiar
2. Familia y Atención Temprana
3. Historia social de la familia
• Cambios en la familia a través del tiempo
4. Concepto y funciones de la familia
5. Tipos de familias según; las normas culturales que influyen en el tipo de matrimonio, el número de miembros, el número de cónyuges, lugar donde viven, otros
• Tipos de familias según las normas culturales que influyen en el tipo de matrimonio
• Tipos de familias según el número de miembros
• Tipos de familias según el número de cónyuges
• Tipos de familias según el lugar donde viven
• Otros tipos de familias
6. Estilos educativos
• Estilos educativos en la familia

UNIDAD DIDÁCTICA 6. ÁMBITOS DE ACTUACIÓN EN ATENCIÓN TEMPRANA
1. Ámbito sanitario
• Servicios de obstetricia
• Servicios de neonatología
• Unidades de seguimiento madurativo o de desarrollo
• Pediatría en atención primaria
• Servicios de neuropediatría
• Servicios de rehabilitación infantil
• Servicios de salud mental
• Otras especialidades médicas
2. Ámbito educativo
3. Ámbito social
• Promoción del bienestar social de las familias
• Programas de prevención
• Programas de intervención temprana en el ámbito psicosocial
• Diagnóstico e intervención social en el equipo de atención temprana

UNIDAD DIDÁCTICA 7. CENTROS DE DESARROLLO INFANTIL Y ATENCIÓN TEMPRANA
1. Centros de desarrollo infantil y Atención Temprana
2. Objetivos y funciones de los CDIATS
3. Calidad en los centros y servicios de atención temprana
• La calidad en Atención temprana
• Necesidad de un sistema de calidad en un servicio de atención temprana

UNIDAD DIDÁCTICA 8. TRASTORNOS DEL NEURODESARROLLO
1. Clasificación de los trastornos del neurodesarrollo según el manual diagnóstico DSM V
2. Discapacidades intelectuales (Trastorno intelectual del desarrollo)
• Discapacidad intelectual
• Retraso global del desarrollo
• Discapacidad intelectual (trastorno del desarrollo intelectual) no especificada
3. Trastornos de la comunicación
• Trastorno del lenguaje
• Trastorno fonológico
• Trastorno de la fluencia de inicio en la infancia (Tartamudeo)
• Trastorno de la comunicación social (Pragmático)
• Trastorno de la comunicación no especificado
4. Trastorno del espectro del autismo
• Trastorno del espectro del autismo
5. Trastorno por déficit de atención con hiperactividad
• Trastorno por déficit de atención con hiperactividad
• Otro trastorno por déficit de atención con hiperactividad especificado
• Trastorno por déficit de atención con hiperactividad no especificado
6. Trastorno específico del aprendizaje
• Trastorno específico del aprendizaje
7. Trastornos motores
• Trastorno del desarrollo de la coordinación
• Trastorno de movimientos estereotipados
• Trastornos de tics
8. Otros trastornos del desarrollo neurológico
• Otro trastorno del desarrollo neurológico especificado
• Trastorno del desarrollo neurológico no especificado

UNIDAD DIDÁCTICA 9. DETECCIÓN Y EVALUACIÓN DE TRASTORNOS Y ALTERACIONES DEL DESARROLLO EN ATENCIÓN TEMPRANA
1. Detección temprana de trastornos y alteraciones del desarrollo
• ¿Quién interviene en la detección?
• Fases de la detección precoz de la alteración
2. Evaluación del niño en Atención Temprana
• Técnicas de evaluación aplicadas a la Atención Temprana
3. Trastornos y alteraciones del desarrollo contemplados en el Libro Blanco de Atención Temprana

UNIDAD DIDÁCTICA 10. INTERVENCIÓN EN ATENCIÓN TEMPRANA
1. Programas de intervención en Atención Temprana
2. Diseño del programa de Atención Temprana
3. Principales áreas de intervención
• Intervención en el área perceptivo-cognitiva
• Intervención en el área socio-comunicativa
• Intervención para la adquisición de hábitos de autonomía personal
4. Actividades desarrolladas en los programas de atención temprana
5. La intervención con familias en los programas de Atención Temprana
• Estrategias de intervención
• Programas de intervención en atención temprana en el contexto familiar del niñoLeer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
6:44
.