Celdas galvanicas

Publicado por ANDERSSON
25/05/2006 18:11:00

hola como estan. mi pregunta es sobre las celdas galvanicas. mi nombre es andersson y estudio ing civil y me colocaron un trabajo sobre las celdas galvanicas, he hecho varios intentos con varios sulfatos siguiendo los procedimientos segun los libros; los resultados no son muy favorables ya que siempre me da el voltaje mas no la corriente teorica para prender aunque sea un led. mi incognita es por que no prende un led de 1.2 vol si l voltaje es de 1.4 ? le agradeceria una pronta respuesta y gracias por su tiempo att: un estudiante urgido de nota.
.


Masters y Cursos destacados
Respuestas (17)
Publicado por MIGUEL
14/03/2007 23:36:00

Cuando una reacción química en la que hay cambio en los estados de oxidación se produce espontáneamente, se puede diseñar un dispositivo que permita el paso de las cargas por una región determinada constituyéndose en una celda galvánica. En una celda galvánica se utiliza una reacción de oxido-reducción para generar una corriente eléctrica.

.
Publicado por ESTEFANIA CASTELLANO
30/04/2007 0:24:00

No se que significa jejjejejejejejejejejjejejej

.
Publicado por FANNYTA
10/12/2007 21:58:00

En una celda galvánica se utiliza una reacción de oxido-reducción para generar una corriente eléctrica.

.
Publicado por FANNYTA
10/12/2007 21:59:00

eso se come??

.
Publicado por VANESSA
25/03/2008 22:49:00

hahaha..no suena a que se coma

.
Publicado por JOLT
23/04/2008 0:58:00

ESAS SON ESTUPIDESES Q SE PREGUNTAN EN INTERNET NO SE ENCUENTRA NADA USEN LAS ENCICLOPEDIAS BRUTOS IGNORANTES

.
Publicado por LOS QU ESTUDIAN PARA APRENDER NO APRUEBAN.
22/05/2008 22:49:00

yo he llegado al voltio en el pico inicial, con agua, cable de cobre pelado y enrollado (unos 15 cm) y una tira de aluminio (rasgada con lima antes de ser sumergida) de 30mm X 5mm, todo esto en un mismo recipiente y sin puente salino. pero supongo que hechando acido citrico por ejemplo se consiga prender el led; aunk empiricamente puedo decir que que se satura y avja de voltaje, debiado a la ausencia de puente salino.

.
Publicado por GELY
27/05/2008 19:11:00

pues no seke s es espero y me puedan ayudar

.
Publicado por ALEJANDRA
01/06/2008 20:23:00

gracias..sus respuestas tambien me sirvieron a mi,..=)

.
Publicado por YOYO
25/06/2008 19:28:00

mmm noto una cierta proliferacion de inveciles en este foro

.
Publicado por LILIAN
15/07/2008 7:26:00

.
Publicado por SANTITA
30/08/2008 23:00:00

ale me sirvio mucho las respuestasXD

.
Publicado por SANDRA WARKENTIN
11/09/2008 14:02:00

estoy buscandi lo mismo...jejejeje

.
Publicado por FANNY
16/01/2009 1:45:00

O sea ing. civil, voy en último año d prepa y yo si se q es una celda galvánica!!! XD!!! Pero en fin una celda galvánica es la transferencia de electrones (por medio de reaccion oxido-reducción) de una sustancia a otra por medio de un PUENTE SALINO y paredes porosas q impiden q dichas sustancias se mezclen, utiliza tablas d potencial estandar para poder hacer un cálculo ideal y la ecuación de nernst para btener un cálculo más exacto y la respuesta a tu pregunta es q no prend xq tu led es d 1.2 no de 1.4, necesariamente necesitas la carga d 1.2 no más ni menos, xq x eso esq no prend.

.
Publicado por ANTONY
01/02/2009 22:51:00

Uffffff al fin alguien que deja de decir Estupideces y da la respuesta tan anhelada por muchos =)...Graciiiiiias Fanny (K)(L)

.
Publicado por KATIA
19/05/2009 18:04:00

quiero saber toto sobre celdas galvanicas

.
Publicado por ANGELO
08/09/2009 21:39:00

Para describir una celda se utiliza lo siguiente: En primer lugar se escribe el material del electrodo negativo utilizando su símbolo químico, luego se coloca una línea vertical para separar el electrodo de la solución de iones de concentración determinado. Inmediatamente se usa el símbolo II para señalar el puente salino, a continuación se coloca la segunda solución iónica de concentración conocida el signo II y por último el signo del metal: Las celdas que producen energía eléctrica se llaman celdas galvánicas, las que son causadas por el consumo de energía química. Las celdas que consumen energía son las celdas electroquímicas; consumen corriente de una fuente de corriente externa, almacenando como consecuencia energía química electrolítica. yo tambien estudio ing . civil i estaba buscando estos temas ya me voy chausito genteeee

.
Responder al mensaje
Autor:
E-mail:
Título:
Respuesta:
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el servicio de participación en la Red y para supervisar el correcto uso de los usuarios de los servicios ofrecidos, derivado de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra Política de Privacidad 


© Educaedu Business S.L. 2013