Contabilizacion suplidos
Cuando recibimos una factura por gastos suplidos ¿Cómo debemos contabilizarla? ¿Debemos contabilizar ese Iva como soportado y luego refacturarlo y repercutirlo o directamente se contabiliza en balance y se emite una factura limpiando esa cuenta de balance?. Lo que no tengo claro es el impacto fiscal del Iva en los suplidos.
.
-
Curso Superior de Contabilidad FinancieraDeusto Formación
Los suplidos que recibes lo contabilizaría en una cuenta del grupo 43: 57 a 438 y la que pagas: 412 a 57. 438 y 412 para separarlos de Clientes y Acreedores, ya que si recibes o pagas dinero en concepto de suplidos, lo debes justificar o te lo deben justificar posteriormente.
Estimada Silvia: Las EMPRESAS que trabajan con suplidos están manejando fondos (tesorería), por cuenta y en nombre que previamente un tercero les ha anticipado. Un caso típico de lo que digo, lo constituirían las Provisiones de Fondos que ciertas empresas (Despachos de Abogados, Antiguas Agencias de Aduanas y, Gestorías) reciben de sus Clientes, para ir pagando facturas que a cargo de sus Clientes, se van produciendo. Es una manera de evitar que dichas EMPRESAS tengan que financiar los servicios prestados a sus Clientes. El IVA de dichas facturas, sólo afecta al Cliente, pués es a él a quien van dirigidas. La EMPRESA pagadora de las fras., sólo administra los fondos. Si he entendido bién tu caso, tu serías el Cliente de una EMPRESA a la que previamente has entregado una Provisión de Fondos para que te preste un determinado Servicio. Pués bién, todas las facturas que dicha EMPRESA haya pagado con cargo a la Provisión de Fondos que le anticipaste, irán a tu nombre, de manera que, el IVA de cada una de llas, será soportado y deducible para ti ( si eres persona jurídica o trabajas como profesional independiente, no así si eres persona física), incluido por supuesto, el IVA de la Factura que la EMPRESA emita por sus Honorarios. Para finalizar, decirte que no necesariamente tiene que darse la exiestencia previa de una Provisión de Fondos para que se produzcan suplidos. En ocasiones, los Bancos hacen pagos por cuenta y en nombre de sus Clientes, que luego les cargan en cuenta corriente.
HOLA BON DIA, QUISIERA QUE ME INFORMARAN EXACTAMENTE DE LOS MOVIMIENTOS DE ASIENTO DE LA CUENTA 412 (PARA PROVEEDORES) Y LA CUENTA 438 (PARA CLIENTES). MOLTES GRÀCIES..
Hola buenas tardes. Trabajo en una empresa que va a dejar de ser C.B. y se va a convertir en S.L. a partir del 1 de Julio. Mi duda surge a la hora de contabilizar los gastos que han surgido en Junio. Por ejemplo: el 1 de julio me llega la factura de teléfono que corresponde al més de junio, pero me llega a nombre de la sociedad limitada. ¿Como hago ésto? gracias.
Hola! Mi nivel de contabilidad no es tan avanzado, pero tengo duda porque tengo una factura por renting de vehículos, que contabilizo de 401 a 621 (con su IVA) y los suplidos, que no llevan IVA a que cuenta los llevo? Gracias
Hola, respondiendo a la pregunta del renting, decirte que posiblemente esos suplidos que comentas sean por un seguro que se paga, como es el único justificante que hay por ese gasto, se lleva a la 625/0 primas de seguros
Hola, tengo una dudilla sobre una factura de iberia que me ha traido mi jefe en el que aparece un importe en concepto de suplido, como tendria que contabilizarlo? eso es directamente salida de caja? Gracias
Hola, mi duda es la siguiente, si pagamos la factura de un hotel de un cliente nuestro, el hotel nos hace la factura a nosotros al 7%. Si nosotros le cobramos dicha factura a nuestro cliente, se la debemos facturar al 16% de iva?. Muchas gracias
Hola mi duda es la siguiente, trabajo con mensajerias en las cuales algunas facturas lleban suplidos, ellos adelantan el dinero y luego ellos me lo facturan. Mi duda es cuando me llega la factura a que cuenta llevo el suplido,
Buenos días: llevo un follon en mi cabeza con lo de los suplidos tremendo. llevo la contabilidad de dos empresas (gestoria y cliente) de tal manera que: la gestoria emite factura al cliente en la que aparece, minuta más los adelantos 437:adelanto a clientes (es la que empleo). la contabilizacion seria: 430 a 700,477,437. el problema se me plantea cuando algunas de las gestiones que la gestoria hace en nombre del cliente, son facturas a nombre de la gestoria, por tanto el gasto lo tiene la gestoria y se genera una 410 que deberia ser pagada por el cliente. ¿cómo hago en estos casos?
hola tengo una factura con el 16% de iva mas suplidos,y a la hora de contabilizarlo no se como hacerlo,en que cuenta lo pongo?gracias
LLEVALO A LA CUENTA DE GASTOS Y EL IVA INTRODUCE EL DE LA BASE IMPONIBLE.