Decorador vs diseñador de interiores?
Sólo quería saber si un diseñador de interiores puede trabajar de decorador.Perdonan si la pregunta es muy tonta,pero con tanta información la cosa no me queda clara
.
-
-
Master en Diseño de InterioresServicio Orientacion a Alumnos de Tumaster
-
la cosa es tan fácil como esto, en los años 70, se crea un titulo llamado TITULO DE ARTES PLASTICAS ESPECIALIDAD DECORACION, que son los llamados DECORADORES, era un titulo no Universitario, no de Formación Profesional, pero si tenia y tiene atribuciones profesionales, y por los mismos años 70 , se Crea el Colegio Oficial de Decoradores, al cual es obligatorio Colegiarse para poder firmar proyectos de Decoración y trabajar como Decorador. Posteriormente y con el cambio de las enseñanzas de Formación Profesional, Desaparece ese titulo (Pero sigue habiendo muchos profesionales en activo con el antiguo Titulo) y se Crea un Titulo equivalente a Formacion Profesional de segundo grado, hoy en día Equivalente a formación profesional Superior, este Titulo se denomina TECNICO SUPERIOR DE ARTES PLASTICAS Y DISEÑO EN PROYECTOS Y DIRECCION DE OBRAS DE DECORACION, y por los años 1.999 o 2.000 SE CREA UN TITULO EQUIVALENTE A DIPLOMADO UNIVERSITARIO, QUE SON LOS LLAMADOS ESTUDIOS SUPERIORERS DE DISEÑO DE INTERIORES ( ESDI ) que otorgan el TITULO DE DISEÑO EN SU ESPECIALIDAD DE DISEÑO DE INTERIORES, QUE ES EL PROFESIONAL LLAMADO NORMALMETE INTERIORISTA O DISEÑADOR DE INTERIORES, pues todos estos títulos son los que existen hoy Homologados para poder ejercer la profesión de Arquitectura de Interiores, Decoración, y Diseño de Interiores, y deben estar Colegiados en sus correspondientes Colegios Oficiales de Decoradores y Diseñadores de Interiores de sus Comunidades Autonomas (que es el mismo para todos) resumiendo el trabajo es el mismo para los tres títulos (Proyectos y Obras de Decoración, Rehabilitacion, adecuación ETC ETC. siempre dentro de lo que marca el Colegio Oficial en Competencias profesionales, y a nivel titulo queda uno equivalente a una formación profesional Superior, y otro Equivalente a grado Universitario, pues el antiguo ha desaparecido. Espero que esto te aclare algo las ideas. adiós.
Por cierto para trabajar como profesional autónomo no vale salir de una Escuela de Arte y Superior de Diseño, y colegiarte, pues seria un gran fracaso, pues es un trabajo que exige de una gran experiencia, por lo que lo normal es trabajar en algún Estudio de Diseño de Interiores, o Estudio de Arquitectura (casi todos los estudios de Arquitecturas tienen trabajo o departamento de Interiores) y una ves que se coge experiencia se puede uno aventurar a poner un pequeño estudio de Diseño, como autónomo o empresa. pues lo de trabajar Colegiado y por cuenta propia es algo a mediano o largo plazo, pues se necesita de una gran especialización y experiencia.
El único titulo que existía en toda ESPAÑA entre 1967 y 1994 ya desaparecido (extingido con la LOGSE). Fue creado por el Ministerio de Educación (OFICIAL), su función era preparar PROFESIONALES de la Decoración y el Diseño de Interior para realizar proyectos de Decoración y Diseños de cualquier elemento decorativo y arquitectónico, así como peritajes, valoraciones etc... Se denominaba GRADUADO EN ARTES APLICADAS, DECORADOR/DISEÑADOR DE INTERIORES, llamados también INTERIORISTAS.
Tenía la particularidad de que no era UNIVERSITARIO ni de FORMACION PROFESIONAL, eran estudios INDEPENDIENTES, su duración era de CINCO AÑOS académicos, se necesitaba una prueba de acceso (eran considerados estudios superiores dentro de la Escuelas de Arte ), al final debían hacer REVÁLIDA y Proyecto final de carrera. Al ser independientes, muchos de sus alumnos venian de Bachiller o BUP o de F.P. e incluso de carreras universitarias.
Los Graduados en Artes
Las competencias profesionales de los Técnicos Superiores de las diversas especialidades de decoración, vienen explicitas en el propio título, el propio MEC lo aclara. título para incorporación al mercado laboral. Las competencias y atribuciones profesionales de los Graduados en Artes aplicadas decoradores y diseñadores de interior y la de los titulos de Diseño Superiores (nuevos interioristas). están reguladas por el Real Decreto 902/1977. Son identicos ámbitos de aplicación y mismo oficio. No hay diferencias competenciales.
Anonimo.- me puedes aclarar si con el titulo de Proyectos y Direccion de Obras de Decoración se puede firmar proyectos de Decoración, y por supuesto colegiarse.
El titulo de proyectos y dirección de obras de decoración, que equivale academicamente a técnico superior (ciclo superior de arte) y equivalentes(los experimentales que se crearon a partir de 1991), debido a hechos jurisprudenciales sucedidos en España en los años 94-98 y siempre relacionados con las competencias profesionales: Pueden Colegiarse en el Colegio de Decoradores/diseñadores de interior, firmar proyectos de Decoración, dirigir y coordinar los mismos. Hay que tener presente que las competencias profesionales (nivel III), no son las mismas que las de otros títulos de Diseño y Decoración: Como los graduados en artes aplicadas, Decoradores o Diseñadores de Interior y nuevos Estudios Superiores de Diseño. Pues estos dos últimos y según regula su normativa laboral Real Decreto 902/1977, situan a estos profesionales en un ámbito mucho más extenso. Por ejemplo: el Graduado en arte aplicadas( ya extinguido), tenía una formación de cinco años, más reválida y proyecto final de carrera. y su ámbito profesional ya tenía reconocidos el amueblamiento, escaparatismo, arquitectura efímera, obras y dirección, diseño y peritaje.
Anónimo muchas gracias por tu contestación, pero lo que he entendido es que si puedo Colegiarme con el Titulo de Técnico en Proyectos y Dirección de Obras de Decoración, y que también puedo firmar mis Proyectos, pero no entiendo que diferencia profesional hay entre este Ciclo Superior de Artes Plásticas y Diseño, y los llamados Estudios Superiores de Diseño de Interiores, pues según dices con los dos títulos podemos colegiarnos y firmar proyectos. ¿que son las Competencias Profesionales NIVEL III ???. Gracias Adiós.
Para ANONIMO, he leido lo del titulo de Arquitectura de Interiores , podría contestarme algún comentario sobre este Titulo a parte de lo que te pregunto sobre el Ciclo Superior de Obras y Proyectos de Decoración y los Estudios Superiores de Diseño Gracias.
Carla, competencias profesionales son los diferentes niveles CUALIFICACION PROFESIONAL que el MEC atribuye a cada Título en función de su capacidad y cualificaciónes. Hay cinco niveles: el de los técnicos Superiores de Obras y Dirección de proyectos de Decoración al igual que las diferentes especialidades corresponde el NIVEL III. (el nivel uno es el más sencillo, corresponde a auxiliares, el nivel II a técnico medio, nivel III a técnico superior, Nivel IV suele corresponder a oficios y titulaciones más complejas suelen ser profesiones,estudios superiores, diplomados...etc y así hasta el V nivel profesional Arquitectos, ingenieros...etc.) En cuanto a la arquitectura de Interior, mi opinión: - se trata de una denominación dada por unas Facultades determinadas, es uno más de los diferentes estudios Universitarios. Al igual que otras denominaciones surgidas en otras Universidades Graduados Superiores de Decoración, Masters en Interiorismo...etc. Las Universidades no deberían ser tan vanidosas y pretenciosas, empezando por el nombre que ponen a sus títulos. Desde hace más de cuatro décadas se ha llamado la profesión Decoración o Diseño de Interior al Título oficial homologado por el Ministerio de Educación y sería bueno que el día de mañana todas las partes se pusieran de común acuerdo para introducir, los universitarios como estudios homologados por el MEC (ahora solo por la universidad), entendiendo que todo el mundo debe saber, que se realiza el mismo oficio, que tiene sus atribuciones propias y está normalizado en el Real Decreto 902/1977. regulado por los Colegios Oficiales de Decoradores/diseñadores de Interior de España, también reconocidos en Europa e Internacionalmente. Los Colegios profesionales no tienen la culpa que las Universidades no cumplan con el requisito de Homologación Estatal y no puedan así colegiar a estos futuros profesionales. Para mi, es una pena.
Anónimo.- pero entonces si estudio el Ciclo de Proyectos y Dirección de Obras de Decoración, puedo firmar los mismos proyectos y dirigir las mismas obras que otra que tenga el Titulo de Estudios Superiores de Diseño., y en caso afirmativo ¿ en que se diferencia las atribuciones profesionales un titulo del otro ?? ¿¿es que uno puede hacer proyectos de mas alto valor económico o mas complicado técnicamente o en que son diferentes ??? Es que no entiendo que tengan las mismas atribuciones un ciclo o unos Estudios Superiores equivalentes a Diplomatura Universitaria ?? no entiendo nada, pues para que voy a estudiar mas. Gracias
Tecnico Superior de Proyecto y Dirección de obras de decoración, te permite lo que explica en el propio título, mira la página del MEC: - Si puedes realizar proyectos de Decoración. - Si puedes realizar una Dirección de obras de decoración, tu propia obra incluso. - valorar materiales que vas a emplear. - Puedes trabajar con o para arquitectos o interioristas (decoradores y diseñadores de interior) que son niveles superiores. - Puedes colegiarte y ser decoradora (pues tendrás tu número de colegiado). No te desanimes pues puedes reaizar tus propios proyectos y coordinarlos como un decorador. La diferencia entre estos oficios está en que el Diseñador de Interiores y antiguos Graduados en Artes aplicadas Decoradores pueden CONCEBIR, CREAR o realizar Diseños de elementos aplicados a toda decoración, estudio de sus materiales, así como estudio de coste productivo... (El técnico tan solo interpreta las creaciones, aunque nadie te puede prohibir que tu también desarrolles ese aspecto).Los antiguosDecoradores/Diseñadores de Interior, también son peritos, pueden realizar tasaciones, realizar diseños de muebles y cualquier elemento decorativo, decorados, escenografías, escaparatismo. Sus atribuciones son muy amplias y todo va en relación al espacio interior, también pueden desarrollar proyectos en exteriores que no incluya estructuras arquitectónicas (carpas, Jardines, pérgolas, diseño de elementos...etc)en definitiva un ámplio abanico de posibilidades. Termina el Ciclo Superior y puedes colegiarte y formar parte sin duda alguna del Colegio Profesional que corresponda en tu zona.
Buena lo único que saco en conclusión es que los tres títulos, (el Antiguo de Artes Plásticas y Diseño Decorador, el de los Estudios Superiores de Diseño y el de Proyectos y Dirección de Obras de Decoración) Profesionalmente pueden hacer lo mismo, la única diferencia es que el titulo de Estudios Superiores de Diseño es equivalente a Titulo de grado Universitario, con lo cual a parte de poder trabajar como Decorador/Diseñador de Interiores como autónomo firmando sus propios proyectos, también puede presentarse a oposiciones que pidan titulación de Diplomado Universitario o Titulo Equivalente legalmente al de Diplomado Universitario. ¡¡ que no es poco ¡¡¡ por lo que me planteare estudiar estos estudios. gracias por todo.
El antiguo título de graduado en artes aplicadas, decorador/diseñador de interiores y los nuevos de ESDI Diseñadores de Interior son lo mismo profesionalmente, pues tienen el mismo ámbito creativo y profesional establecido y reflejado legalmente en el R.D. 902/1977. El Tecnico superior de las actuales enseñanzas, puede realizar profesionalmente, lo que el Ministerio de Educación establece para cada especialidad (especifica claramente las atribuciones en cada título). por lo tanto no es lo mismo unos que otros. No obstante los tecnicos superiores de Direccion y proyectos de decoración pueden colegiarse aunque deben tener claro su ámbito profesioal en lo que le dicte su propio título, sin atribuirse el grado de Decorador o Diseñador de Interiores. Pues son actividades profesionales más amplias y superiores.
Anónimo..... Me parece muy bien que digas que uno equivale a un ciclo de grado Superior de Formulación Profesional, y los ESDI A una diplomatura universitaria (cosa que no es equivalente en el antiguo titulo de graduado en artes aplicadas Decorador) pero sigo sin entender la diferencia PROFESIONAL, entre el Ciclo Superior de Proyectos y Dirección de Obras de Decoración, y las ESDI o los antiguos títulos de Decorador, pues si los tres se pueden colegiar, pueden hacer los mismos proyectos, pueden dirigir las mismas obras ... ¡¡¡ que alguien me diga y me explique donde esta la diferencia en atribuciones profesionales !!! ¡¡¡PUES ME ESTA RESULTANDO LAS CONTESTACIONES CON UN POCO DE TITULITIS. !!! Creo que la única diferencia (en la vida laboral no en la profesional, ya que en la vida profesional del interiorismo los tres titulos son iguales) entre los tres títulos la tiene el titulo de ESDI que por su equivalencia Universitaria pueden presentarse a ciertas oposiciones o puestos de trabajo donde pidan una diplomatura universitaria, pero el antiguo titulo y el Ciclo Superior profesionalmente y en la vida laboral es lo mismo de lo mismo. Gracias por las contestaciones pero pienso que los antiguos graduados deben dejar la titulitis a un lado y reconocer que existe un titulo superior al de estos. Yo no pensaba estudiar ESDI, solo hacer el ciclo, pero he pensado que no es lo mismo un titulo X que un titulo equivalente a una Diplomatura Universitaria.
Si estudias ESDI: eres Decorador/diseñador y trabajarás como tal, si estudias un ciclo eres Técnico superior en la especialidad que realices. En cuanto a los antiguas enseñanzas no es cuestión de titulitis, simplemente eran los únicos estudios que existían de Decoración y diseño de interiores (oficiales del Ministerio) no había más (dejaron de existir en 1994) tienen sus atribuciones legales e históricas que ningun otro titulo reciente anula o suplanta (son los llamados derechos adquiridos). es más, ahora el Ministerio dará oficialmente el (Diplomado) Grado a estos antiguos estudios, pues así vienen reivindicándose desde hace 30 años. Cuando se crearon no tenían reconocidos nivel académico y fueron sometidos a tres regulaciones políticas diferentes. Se devolverá su origen como estudio superior de Arte y diseño, pues así era su naturaleza inicial sin más, como hicieron con los graduados en artes aplicadas restauradores y otros pocos más. En cuanto a las enseñanzas actuales: superiores de Diseño y los ciclos superiores. ahora hay dos niveles dentro de la decoración por mucho que suene raro.- Te pongo el ejemplo del delineante y el arquitecto técnico, el delineante puede dibujar, diseñar, calcular...basicamente hace y desarrolla lo mismo que un arquitecto técnico, pero logicamente no son lo mismo, un delineante puede incluso realizar pequeños proyectos, diseñar y excepcionalmente llevar en determinados casos una dirección de obras, etc. pero no puede suplantar al arquitecto técnico, tampoco puede decir que lo es, simplemente por realizar u trabajo parecido. Espero tengas algo más claro el asunto. Evidentemente un decorador o diseñador de interiores tendrá cierta afinidad y coorporativismo con los técnicos superiores de decoración, pues todos están en el mismo barco y no debe ser un problema cuando se trabaja en un mismo proyecto y para un mismo fin. Las universidades realizan post-grados de decoración y diseño, esa irregularidad (que puede rayar la estafa) si debe ser mirada con lupa, pues la realidad es que un Técnico Superior de Dirección de Obras y Proyectos de decoración, tiene más atribuciones profesionales que un supuesto licenciado en Decoración (aunque se le ofrece un nivel académico mayor), no todo es titulitis.
Muchas Gracias ANONIMO, te prometo que lo tengo muy claro, lo unico que quiero preguntarte es ¿ Pero tambien existe el Licenciado en Decoración o es un supuesto ? ¿¿ Los Master quien los puede hacer, un ESDI o un Tecnico en Decoración o tienes que ser Arquitecto?
El licenciado universitario Decorador o Diseñador de interiores, con diversas denominaciones, como: arquitecto de interiores, Graduado superior de diseño de interiores, Interiorista superior...etc, son titulos apócrifos y supuestos de diseño de interior: una vez terminadas estas carreras no tienen capacidad legal para suplantar las oficialmente establecidas, pues el que correspondan a la universidad no es sinónimo de superior o legal, es más, quedan fuera de la práctica oficial y derecho juridico. estas carreras se inventaron para ampliar el panorama universitario, pues previamente abonaron el terreno intentando destruir las enseñanzas artisticas y de diseño, subestimando e intentando destruir lo que en Europa ya era una realidad desde hace muchos años LAS ESCUELAS SUPERIORES DE DISEÑO. Las Universidades realizan a su vez Masters en los cuales no incluyen a los verdaderos Diseñadores de Interior de Ciclos superiores o ESDI, que es para quien deberían ir dirigidos. (no son rentables económicamente y no interesa potenciar los Estudios de Arte y Diseño). Hoy en día esta batalla está ganada por las Escuelas Superiores, pues es el sistema que se lleva en Europa, tan solo los únicos estudios de diseño absorvidos por la Universidad, son las diplomaturas en Diseño Industrial. los únicas enseñanzas licenciados que tienen que ver algo-bastante con la decoración son los escenógrafos (descendientes de la tramoya) de las Escuelas Superiores de arte dramático y no se les denominó decoradores (desconociendo el motivo...intereses...). adios.
GRACIAS POR TODAS TUS ACLARACIONES ANONIMO. CREES QUE SI QUIERO SEGUIR ESTUDIANDO DISEÑO DE INTERIORES, DESPUES DEL CICLO DE OBRAS Y PROYECTOS DE DECORACION DEBERIA ESTUDIAR ESDI.
Con el ciclo de direccion de obras y proyectos de decoración tienes derecho a ejercer y desarrollar tus propios proyectos de decoración, colegiándote claro está. Si tienes tres años más para invertir en diseño de interiores, hazlo. Debes saber que con la reciente Creación del consejo superior de enseñanzas artísticas, posiblemente se organizarán las enseñanzas artísticas mucho mejor y puede que se estudie con mayor eficacia las convalidaciones para el paso de una especialidad al grado superior de diseño de interiores, tratandose que alguien con estudios de decoración no tenga que realizar tres años más, completos (bastantes asignaturas serían reiterativas a lo largo de esos tres años), yo que tu esperaría un tiempo prudencial una vez termine el ciclo, pues tal vez los primeros asuntos de los que se trate en el consejo superior de enseñanzas artísticas sea precisamente las convalidaciones entre estudios artísticos de la misma naturaleza y ramo. No obstante si yo fuera estudiante de ciclos, ya estaría enviando escritos a dicho Consejo Superior para que aborde este asunto cuanto antes. Personalmente considero a un tecnico superior de diseño con un nivel de preparación excelente, tal vez, con un año académico más completaría los estudios superiores de diseño debiendo realizar otro año tan solo, para el proyecto final de carrera.
Para ANONIMO, ¿crees que tardará mucho la organización de las enseñanzas?. ¿De quién depende ese Consejo?, es que en las páginas de educación del Ministerio parece como si las enseñanzas artísticas pertenecieran a Formación Profesional ¿?
Está creado el Consejo Superior de enseñanzas Artisticas. Entróo en funcionamiento en Julio de este año y aprobado por el Gobierno. Es un consejo creado por el Ministerio de Educación (como se creo en su día el consejo superior de deportes). Todas las enseñanzas artísticas superiores dependerán directamente de este Consejo que se encargará de potenciar y organizar dichas enseñanzas. así como de elaborar los informes para el Ministerio de las - Artes plasticas y diseño.- Musica.-Arte dramático.-Restauración...etc. Esto evitará que otras organizaciones educativas, ajenas a las ARTES, intenten manipular más nuestro pasado y el futuro. No solo la Formación Profesional intentó en su día destruir las enseñanzas artisticas superiores, intentando incluirlas dentro de su dirección y organigrama por Decretazo (a este le siguieron otros decretazos y órdenes Ministeriales ruinosas), aunque no todo fue culpa de esta rama de la Educación. Muchas de las desgracias históricas de las enseñanzas artísticas, la tuvieron los numerosos informes elaborados, por los profesores Y TECNICOS de cátedra que los diferentes Ministerios encargaban para elaborar, era como METER EL LOBO EN EL REDIL, pues precisamente la Universidad era la primera interesada en que estos estudios no tuvieran personalidad propia y fueran siempre la cenicienta de la Educación. Esto no ocurría en el resto del mundo occidental. Ahora es cuando las enseñanzas artísticas en España se están empezando a organizar con sus propios medios gracias a que por fin este Gobierno ha dado el primer paso. Ahora deben revisar lo que históricamente se debe reponer, para que todos tengamos un futuro mejor dentro de las Artes.
Muchas gracias ANONIMO, estás superpuesto en el tema y se ve que te pilla de cerca. Un poco de memoria histórica nos viene bien para saber hacia donde se dirige esto y porqué de su situación actual. Hay mucha desinformación al respecto. Sólo hay que leer este foro y otros similares. En marzo de este año estuve en AULA y que yo recuerde sólo estaba presente una escuela de arte que imparte ciclos de grado medio. Ni estaban las demas, ni por parte del Ministerio se daba ninguna información (mucha para FP). Y creo que para 2008 siguen igual, por lo que he visto en la página de IFEMA hacen referencia a otros estudios superiores, otros estudios profesionales..., pero no hacen referencia a enseñanzas artísticas (en cambio sí lo hacen de Actividades Deportivas) Espero que en un par de años se vean cambios
Hola ANONIMO, ME PODRIAS INFORMAR SOBRE LOS ESTUDIOS SUPERIORES DE DISEÑO DE INTERIORES, ¿ Tienen buena salida para trabajar o no ? ¿ Son muy Complicados si no tengo un gran don para el dibujo Artistico? ( pero si dibujo un poco ) ¿ La media de años de estos estudios para terminarlos cuantos son ? ¿Cuanto gana un Diseñador Titulado a los dos o tres años de experiencia ? Gracias.
Hola Anónimo! Mi duda es que he estado escuchando ultimamente que el Ciclo Superior de Dirección y Proyectos de Obras de Decoración lo van a asemejar a una diplomatura. Es eso cierto?
Hola María. Los Ciclos superiores de Dirección y obras de Decoración posiblemente no entren a equipararse a diplomatura (graduado/Grado europeo), en futuros planes de equiparación, bien por acumulación de formación homologada (cursos,masters) más el título de tecnico superior y experiencia laboral, puede que se tenga encuenta para equiparar determinados curriculums. es improvable la posibilidad que comentas aunque quieren que se diriga todo hacia esa posibilidad. Lo que si debe suceder es la equiparación de los antiguos decoradores anteriores a la LOGSE, por las siguientes razones: 1) El Ministerio debe aun dar una respuesta para equiparar los antiguos Graduados de decoración a una nueva equivalencia, pues legalmente son Diseñadores (R.D. 902/1977) siendo el diseño y sus especialidades, enseñanzas superiores de diseño. Por tanto es una profesión considerada desde sus raices como enseñanza superior (motivo por el cual se crearon en 1967) siendo en las diferentes etapas educativas, tratadas como técnicos (crasso error) pues la capazitación y cualificación profesional superaba el nivel IV. Hasta 1994 no existían los estudios de ESDI tal como están concebidos en la actualidad, por tanto tampoco daba posibilidad a un decorador de estudiar algo superior para promocionarse. Esta falta de equidad educativa es la que ahora se pide que se reponga, más que nada, por la entrada en la educación europea en el 2010. Una remota posibilidad para equiparar a los actuales tec. Superiores a Grado es que sigan respetando la equivalencia que se hizo con la antigua Logse a los antiguos decoradores, tal vez... por ahí.
Hola, me gustaría saber si hay algún centro en el que se puedan cursar los estudios que permitan colegiarse en los colegios de decoradores e interistas y que se pueda cursar a distancia. Muchas gracias por la ayuda
Hola AAA, si hubieras leido este foro, tendrias noción de lo que es la Carrera de Diseño de Interiores (Ciclo Superior de Artes Plasticas y Diseño en la Especialidad de Proyectos y Direccion de Obras de Decoracion o bien los Estudios Superiores de Diseño en la Especialidad de Diseño de Interiores ( uno equivale a un ciclo DE FP y lo segundo a una Diplomatura o Titulo de grado Universitario)¡¡¡ POR LO QUE NO EXISTE NINGUNOS ESTUDIOS A DISTANCIA.!!!
CUIDADO LEER ESTA INFORMACIÓN sobre todo los que estudiais actualmente ESDI: GABINETE DE LA MINISTRA DE EDUCACION:Consejo de Ministros Aprobada la nueva formación inicial del profesorado 14 de diciembre de 2007. El Consejo de Ministros ha aprobado tres acuerdos por los que se regulan, conforme a la Ley Orgánica de Educación (LOE), las condiciones a las que deberán adecuarse los planes de estudios conducentes a la obtención de títulos que habiliten para el ejercicio de la profesión regulada de maestro en Educación Infantil, maestro en Educación Primaria, y profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas. Los acuerdos permitirán ampliar y mejorar la formación inicial de los docentes, aprovechando las posibilidades que ofrece la adaptación de la Universidad española al Espacio Europeo de Educación Superior y la creación de los títulos de grado universitario y de máster oficial. Los futuros maestros en educación infantil o en educación primaria cursarán títulos de grado de cuatro años de duración (240 créditos), uno más que en la actualidad. En cuanto a los profesores de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas, el Acuerdo adoptado hoy establece que será necesario ser graduado universitario y cursar un máster oficial específico de un año de duración (60 créditos europeos) con unos requisitos y objetivos establecidos por la Administración. - Esta información interesa a ESDI y Graduados en artes aplicadas que quieran presentarse a docentes de secundaria como profesores en artes plasticas y diseño de su especialidad. 1) Omiten cualquier infomación sobre enseñanzas artisticas. 2) Tan solo podrán ser docentes los titulados por la Universidad (según esta nota del ministerio). Habría que pedir explicaciones al Ministerio, sobre quienes serán los futuros docentes de las artes plasticas y diseño. Saludos a todos.
ANONIMO A... Si te lees la Información de Referencia (que tu dices) dice Profesores de Secundaria Obligatoria, Bachiller, ENSEÑANZAS ARTISTICAS, Formacion Profesional, Deportes. Esto quiere decir que para ser profesor de Artes Plásticas y Diseño (Enseñanzas Artísticas) debería se Graduados Universitarios y hacer un Master de 60 créditos Europeos de un año de duración, con lo cual podría ser profesor todas las nuevas titulaciones Universitarias (pues será graduados ) y también serán Profesores de Artes Plásticas y Diseño Los ESDI, pues según la LOE sera un titulo equivalente a todos los efectos y en todo el territorio nacional a Graduado Universitario ( de la misma forma que un graduado en Arte Dramático También Podrá ser Profesor de las Escuelas de Arte Dramatico) Los que no pueden ser profesores serán los Graduados en Artes Aplicadas, pues su titulo no tiene equivalencia Universitaria.
Sin ánimo de onfender mi pregunta creo que no fue tan desafortunada ya que aunque sea un titulo equiparable a FPII y el otro un título universitario podría darse perfectamente a distancia. En la UNED hay Ingenierías como Industriales o Informática que se dan a distancia, si una ingeniería se puede cursar a distancia estoy seguro de que las titulaciones por las que he preguntado también.
Perdona AAA, no quise ofenderte en ningún momento, pero siento decirte que para estudiar las dos opciones que existe de Diseño de Interiores, no se puede hacer a distancia, pues como puedes comprender son estudios con un gran numero de horas practicas. Di me de donde eres y te diré la escuela Superior de Diseño mas proxima o la Escuela de Arte.
Perdona anonimo b. Pero el graduado en artes aplicadas decorador: puede dar clases de Artes plasticas y diseño. No solo al que corresponde al cuerpo de maestros taller, tambien al cuerpo de profesiores de SECUNDARIA en Artes plásticas y DISEÑO (decoracion y diseño de interiores). ORDEN EDC/322/2005, de 18 de julio, por la que se modifica el anexo de la tabla de titulaciones del Decreto 133/2001, de 29 de mayo. El Decreto 133/2001, de 29 de mayo, regula el procedimiento de selección mediante convocatoria pública de concurso de méritos para formar parte de la bolsa de trabajo para cubrir plazas vacantes o sustituciones temporales en régimen de interinidad en centros docentes públicos de enseñanzas no universitarias, el procedimiento de gestión de la bolsa de trabajo docente, y establece los requisitos exigidos para ser nombrado en cada uno de los cuerpos docentes, el baremo de méritos que se utiliza para la ordenación de los aspirantes dentro de cada cuerpo y especialidad y, por último, los criterios y requisitos específicos para la adjudicación de los destinos en régimen de interinidad. En el anexo de este Decreto se especifica la concordancia de las titulaciones y la formación con las especialidades docentes, por lo que respecta al cuerpo de maestros, y la tabla de concordancias con las titulaciones con las especialidades docentes, por lo que se refiere al resto de cuerpos docentes. El Decreto 104/2002, de 2 de abril, de modificación del Decreto 133/2001, de 29 de mayo, sobre la regulación de la bolsa de trabajo para prestar servicios con carácter temporal como personal interino docente, atendiendo a las continuas apariciones de especialidades de titulaciones y de titulaciones no recogidas en el anexo del Decreto 133/2001, de 29 de mayo, y que pueden ser concordantes con especialidades docentes, autoriza a la consejera del Departamento de Educación para modificar, mediante orden, el anexo de la tabla de titulaciones del mencionado Decreto. Por lo tanto, de acuerdo con las competencias que tengo conferidas, Ordeno: Incluir nuevas titulaciones en el anexo del Decreto 133/2001, de 29 de mayo, las cuales se relacionan por cuerpos y especialidades en el anexo 2 de esta Orden, así como dar publicidad a las especialidades creadas por el Real decreto 1284/2002, de 5 de diciembre, que substituyen a las que había anteriormente en los cuerpos de profesores de artes plásticas y diseño y de maestros de taller de artes plásticas y diseño, las cuales se incluyen en el anexo de esta Orden. Excluir del Decreto 133/2001, de 29 de mayo, las titulaciones que se relacionan por cuerpos y especialidades en el anexo 3 de esta Orden. Disposición final única Esta Orden entrará en vigor el día siguiente de su publicación en el DOGC. Barcelona, 18 de julio de 2005 Marta Cid i Pañella Consejera de Educación Anexo 1 Especialidades creadas por el Real decreto 1284/2002, de 5 de diciembre, que substituyen a las que había en el Decreto 133/2001, de 29 de mayo Cuerpo de maestros de taller de artes plásticas y diseño Especialidad antigua: 309 Técnicas de joyería. Se corresponde a la nueva especialidad: 815 Técnicas de joyería y bisutería. Especialidad antigua: 183 Joyería y orfebrería. Se corresponden a la nueva especialidad: 816 Técnicas de orfebrería y platería. Anexo 2 Titulaciones nuevas que se incluyen en el anexo del Decreto 133/2001, de 29 de mayo Cuerpo de profesores de enseñanza secundaria AN Inglés Licenciado en filología eslava (filología inglesa). Licenciado en filología alemana (filología inglesa). CN Biología y geología Licenciado en biotecnología. Licenciado en biología (biotecnología). DI Dibujo Ingeniero de forest. Licenciado en arte dramático (escenografía). ECO Economía Licenciado en investigación y técnicas de mercado. Licenciado en ciencias del trabajo. EF Educación física Licenciado en danza (coreografía y técnicas de interpretación). Licenciado en danza (pedagogía). FQ Física y química Licenciado en biología (biotecnología). Licenciado en biotecnología. Ingeniero de forest. GE Geografía e historia Licenciado en geografía y historia (historia: prehistoria y historia antigua). LC Lengua catalana y literatura Licenciado en filosofía y letras (filología románica - catalana). MA Matemáticas Ingeniero de forest. MU Música Título de pedagogía de la Escuela Superior de Música de Cataluña. PSI Psicología y pedagogía Licenciado en filosofía y ciencias de la educación (ciencias de la educación / pedagogía terapéutica). TEC Tecnología Licenciado en biología (biotecnología). Licenciado en biotecnología. Licenciado en arte dramático (escenografía). Diplomado en náutica y transportes marítimos. Ingeniero técnico industrial (mecánica - estructuras). 502 Análisis y química industrial Ingeniero técnico forestal. 503 Asesoría y procesos de imagen personal Licenciado en biotecnología. Ingeniero de forest. Ingeniero técnico forestal. 505 Formación y orientación laboral Licenciatura en investigación y técnicas de mercado. Graduado social. Licenciado en ciencias del trabajo. 509 Navegación e instalaciones marinas Diplomado en náutica y transportes marítimos. 510 Organización y gestión comercial Licenciatura en investigación y técnicas de mercado. 514 Procesos de cultivo acuícola Licenciado en biotecnología. 515 Procesos de producción agraria Licenciatura en enología. Licenciado en biotecnología. 516 Procesos en la industria alimentaria Licenciatura en enología. Licenciado en biotecnología. 517 Procesos diagnósticos clínicos y productos ortoprotéticos Licenciado en biotecnología. 518 Procesos sanitarios Licenciado en biotecnología. 522 Procesos y productos de artes gráficas Ingeniero técnico forestal. 523 Procesos y productos de madera y muebles Ingeniero técnico forestal. Cuerpo de profesores técnicos de formación profesional 603 Estética Licenciado en biotecnología. 605 Instalación y mantenimiento de equipos térmicos y de fluidos Ingeniero técnico forestal. 607 Instalaciones y equipos de crianza y de cultivo Licenciado en biotecnología. 609 Mantenimiento de vehículos Ingeniero técnico forestal. 610 Máquinas, servicios y producción Diplomado en náutica y transportes marítimos. Ingeniero técnico forestal. 614 Operaciones y equipos de elaboración de productos alimentarios Licenciatura en enología. Licenciado en biotecnología. 615 Operaciones de procesos Ingeniero técnico forestal. 616 Operaciones y equipos de producción agraria Licenciatura en enología. Licenciado en biotecnología. 618 Peluquería Licenciado en biotecnología. 619 Procedimientos diagnósticos clínicos y ortoprotéticos Licenciado en biotecnología. 620 Procedimientos sanitarios y asistenciales Licenciado en biotecnología. Diploma en nutrición humana y dietética. 621 Procesos comerciales Licenciatura en investigación y técnicas de mercado. 623 Producción en artes gráficas Ingeniero técnico forestal. Cuerpo de profesores de artes plásticas y diseño 707 Dibujo artístico y color Licenciado en arte dramático (escenografía). 708 Dibujo técnico Arquitecto. Licenciado en arte dramático (escenografía). 709 Diseño de interiores Arquitecto. Licenciado, ingeniero o arquitecto +: Graduado en artes aplicadas (decoración), o Graduado en artes aplicadas (diseño de interiores). adios.
Conozco el caso de profesores en escuelas que son graduados en artes aplicadas, decoracion y diseño de interior Imparten asignaturas de diseño de interior en ESDI. Saludos.
JURISPRUDENCIA: el artículo 49,2 de la Ley LOGSE, las enseñanzas de Diseño tienen consideración de superiores, reconocido también en la LOE. En consecuencia:- El Graduado en Artes aplicadas, Decorador (ünico título existente en España de DECORADOR hasta la entrada de la LOGSE, tiene reconocida legalmente y profesionalmente su actividad y ámbito de Diseñador (como consta en el Real Decreto 902/1977 en su articulo Primero: ·Concebir diseños de elementos de aplicación a toda decoración., el texto es explícito, claro y sin ambigüedades. Atribuyendo a este profesional no solo la finalidad de realizar diseños de elementos para fines industriales, artesanales o puramente artísticos, sino la particularidad de concebir y aplicar diseño de Interiores y exteriores a todo proyecto decorativo e incluso dedicar su actividad a la docencia como máximo exponente de una actividad regulada. Un saludo
Gracias ANONIMO, vaya lio con los nombres de la gente jejeje. Yo vivo en Oviedo, Asturias pero claro, trabajando, veo muy difícil hacer algo así, como mucho aspiraría a hacer el modulo de grado superior y ya me parece mucho. Gracias y un saludo.
Buenos Días Anónimo A...... Para resumir todo lo expuesto por tu parte, que en la mayoría estoy de acuerdo, te diré que tengo noticias que en algunas Escuelas de Arte, antiguas escuelas de Oficios Artísticos hay Maestros de Talleres (Graduados en Artes Plásticas) dando clase a ESDI y por supuesto a Ciclos Superiores de Artes Plásticas y Diseño (recuerda que titulación tenia el antiguo Directos de la Guardia Civil, algunas veces todo no se hace bien) esto no quiere decir que un graduado en Artes Plásticas no este cualificado para ser Profesor, pero en estos momentos y en el futuro según la LOE, no puede ser (solo pueden ser profesores Arquitectos, Licenciados e Ingenieros y según el plan de Bolonia Graduados Universitarios ) por lo que los titulados en ESDI, al ser reconocidos por el RD 1496/1999 de 24 de Septiembre, como equivalentes a Diplomados Universitarios, si pueden ser Profesores de Su Especialidad, si no fuese por ese RD y por que la LOE reconoce como tu mismo dices que las Enseñanzas Artísticas de Diseño tienen consideración de Superiores los ESDI tampoco podría ser profesores. (los Ciclos de Grado Superior también son enseñanza de Diseño y por eso no son Superiores ) Por otro lado para que los Títulos de los Graduados Puedan ser semejantes a nivel Académico a los ESDI, debería reconocerlo un REAL DECRETO del Ministerio de Educción y ciencia MEC. Estoy totalmente de acuerdo en que el Graduado en Artes Aplicadas, tiene reconocido por RD sus atribuciones Profesionales, y si no fuese por ese RD los titulados en ESDI en estos momentos no tendria ningunas atribuciones Profesionales. Para que te puedas convencer de que un Graduado en Artes Plásticas no puede ser profesor, desde el próximo curso se cursara un Master de 60 Créditos, y ese Master solo pueden hacerlo Licenciados, Arquitectos o Ingenieros en el futuro Graduados Universitarios. Por otro lado y según mi opinión en las Escuelas de Arte para impartir ESD, solo debería ser profesores en las cuatro Especialidades Arquitectos, Licenciados en Bellas Artes, Licenciados en Historia del Arte, Ingenieros Industriales, Ingenieros Industriales en la especialidad de Textiles, Ingenieros Informáticos y Ldo en Derecho, con esas carreras todo estaría cubierto en Una Escuela de Artes Plásticas y Superiores de Diseño, y seguro que tendrá un mayor nivel. Lo que debéis pedir al Ministerio los Graduados en Artes Plásticas, es el reconocimiento académico a titulo de grado universitario, y hasta que eso no se haga no seréis profesores, pero me parece que maestros de talleres tampoco, pues no esta nada claro con la Orden del año 2004 que dice que los Maestros seran Diplimados o Arquitectos Tecnico o Ingenieros Tecnicos. hasta luego.
“Artículo 96. Profesorado de enseñanzas artísticas. 1. Para ejercer la docencia de las enseñanzas artísticas será necesario estar en posesión del título de Licenciado, Ingeniero o Arquitecto, o del título de Grado correspondiente o titulación equivalente a efectos de docencia, sin perjuicio de la intervención educativa de otros profesionales en el caso de las enseñanzas de artes plásticas y diseño de grado medio y de grado superior y de la habilitación de otras titulaciones que, a efectos de docencia, pudiera establecer el Gobierno para determinados módulos, previa consulta a las Comunidades Autónomas. En el caso de las enseñanzas artísticas profesionales se requerirá, asimismo, la formación pedagógica y didáctica a la que se refiere el artículo 100 de esta Ley. 2. En la regulación de las enseñanzas artísticas superiores el Gobierno, previa consulta a las Comunidades Autónomas, podrá incluir otras exigencias para el profesorado que las asuma, derivadas de las condiciones de inserción de estas enseñanzas en el marco de la educación superior.” IN PERJUICIO DE LA INTERVENCION EDUCATIVA DE OTROS PROFESIONALES (SIN COMENTARIOS). UN SALUDO.
Por favor me puedes decir en este momento en que Articulo Orden o Real Decreto, dice que los Graduados en Artes Plásticas y Diseño es equivalente su titulación a efectos de docencia. Por otro lado de las ultimas Oposiciones de Artes Plásticas de cualquier Comunidad por ejemplo Madrid o Valencia ¿por que no han podido presentarse los Graduados en Artes Plásticas ? ¿tu piensas que en un futuro todo este lió Se aclarara ? ¿ crees que pueden ser profesores de enseñanzas profesionales o también de Estudios Superiores de Diseño ? ¿quien va a pedir al MEC que aclare todo esto ? ¿ no piensas que los colegios de Arquitectos, Licenciados, Ingenieros, estaran en contra ? gracias.....me gustaría conocer tu opinión sobre este tema.
Anónimo b. Tienes parte de razón, hasta que no incluyan la nueva revisión de equivalencias (si la hacen como prometieron...) respecto a los antiguos títulos de Artes aplicadas y maticen mediante un Real decreto, el reconocimiento oficial de estudios superiores a determinadas enseñanzas que su por particularidad, duración y ámbito de aplicación profesional merecen (así reconocieron en su día a Restauradores, vidrieros, ceramistas, escenógrafos...etc.) Seguirá injustificadamente estas desigualdades y diferencias absurdas hacia determinadas profesiones de las antiguas enseñanzas en contra de los principios de equidad e igualdad educativa y promoción personal que nuestra constitución y la propia Ley educativa defiende. Lo grave de la Decoración y el Diseño de interiores es que obtiene unas equivalencias antes de crearse las propias de los ESDI, y cuando crearon las nuevas enseñanzas de ESDI, no hubo lo que en justicia debería haberse realizado, la promulgación de un texto explicando y definiendo que las facultades profesionales de los antiguos decoradores/diseñadores de interior eran las mismas y por tanto reconocidas, sin más, como antiguas enseñanzas superiores de diseño, esto no hubiera perjudicado a nadie y hubiera ofrecido la oportunidad a los antiguos diplomados en Artes aplicadas a acceder a las promociones propias de ciertos niveles académicos. Aunque los graduados en artes aplicadas decoradores/diseñadores de interior mantienen el status en la profesión, falta ese reconocimiento oficial por culpa de cierta inercia legislativa ministerial a la hora de realizar valoraciones y falta de seriedad y desgana en cambiar criterios sobre determinadas profesiones, que no interesan comercialmente mantener ni darles ese caracter superior a pesar de que todas las razones indican lo contrario. No obstante estoy seguro que muchos de los antiguos decoradores se sienten orgullosos de que al fin exista ESDI y se pueda codear con carreras al mismo nivel como arquitectura técnica, ingeniería técnica, ya no se puede cuestionar más la labor de un decorador/diseñador de interiores, aunque aun queda mucho camino por andar y no bajar la guardia, pues la competencia cada día está más fuerte y los Colegios profesionales no deben ceder ni un ápice en su labor de potenciar esta profesión y no dejarse comer el terreno ganado. un saludo.
anonimo b. L.O.E. Capitulo II. artículo 96. Define quien puede ser docente en artes plásticas y diseño. no define títulos tan solo niveles y define que no puede ir en perjuicio de la intervención educativa de otros profesionales. Con esto incluye a los profesionales del diseño de interior/decoradores y pueden dar clases como de hecho las dan en la actualidad. Con la misma razón que me afirmas que no se menciona al Graduado en artes aplicadas decorador/diseñador de interiores en ningún párrafo. Te puedo responder que tampoco se menciona el tipo de Grado (si universitario o no universitario...) que yo sepa un Graduado es igual que Grado. Si tomamos al pie de la letra la LEY (LOE) el GRADO profesional está incluyendo a los Graduados. Este sería un motivo para recurrir ante un tribunal de justicia. Pienso que si en las últimas convocatorias Madrid o Valencia no admitieron a los Graduados en artes aplicadas, los afectados pueden recurrir esa decisión. Pues contradice la resolución de los convocantes lo que expone la propia Ley LOE . A tu pregunta de quien pide al MEC que aclare la situación de los Graduados en Artes aplicadas decoradores/diseñadores de interior: El MEC debe responder ante el Defensor del Pueblo siendo este quien tomo en consideración la denuncia de particulares que no entendían como se puede legislar ordenes y decretos contradictorios, entre ellos la situación anómala de los antiguos decoradores/diseñadores de interior al ser en su naturaleza Legal de DISEÑADORES y no estar en el catalogo de estudios de diseño necesario para tantas cosas . Ante la intervención del defensor del Pueblo español El MEC quedó en dar nuevas valoraciones y equivalencias, me parece que van para largo en el nuevo estudio que estaban realizando, pues estamos hablando de Marzo del 2007 y ya estamos en un nuevo año. Seguramente se llevará al defensor del pueblo Europeo este año, si no hay respuestas y se hará por vía legal ante el Constitucional.
Anónimo b. Creo que a tu pregunta de que el graduado en artes plásticas puede dar clases a estudios superiores, mi respuesta es si, pero con matices: Como bien sabes los Graduados en Artes aplicadas decoradores y diseño artistico (delineación e industrial) debían de realizar una prueba de acceso a estos estudios, que ofrecía garantías de que esa persona mantenía una cultura y educación optimas para afrontar lo que posteriormente serían cinco años completos de estudios en Artes aplicadas y para determinadas profesiones ( de las que hago mención arriba). Prácticamente finalizaban estos estudios superados los cinco años, se tenía que realizar la famosa reválida (examen global que acaparaba materias dadas a lo largo de los cinco años) donde el alumnado se la jugaba todo a una carta, superado este satisfactoriamente se podía realizar el proyecto final de carrera, se debía hacer un proyecto completo de Decoración o diseño de interiores a libre elección y real a ser posible, presentado este se evaluaba y si lo superabas...también obtenía el alumno el título de Graduado en Artes aplicadas de decorador o diseño de interior, que habilitaba en toda España para ejercer el oficio de decorador/diseñador de interiores con las atribuciones del real decreto 902/1977. Bien, tambien se llegaba a estos estudios por otras vías, había personas que venían de realizar estudios de F.P. o bachillerato y no querían ir a la universidad pues no existía decoración/diseño de interiores, estos estaban libres de realizar la prueba de acceso, pero no los cinco años completos de estudios (tres de comunes más dos de especialidad) no eran convalidables a ser estudios artísticos. Y también existía personas que terminada su carrera Universitaria, querían ser decoradores/diseñadoes de interior y únicamente lo podían relizar en estas escuelas superiores, pues era entonces el único sitio donde se estudiaba esta profesión o carrera. Creo que estas tres variedades de personas que obtuvieron en su día los títulos de Graduados en artes aplicadas decoradores están capacitados para ejercer las enseñanzas de artes plasticas y diseño e incluso otras... Pues su nivel cultural está muy por encima (hablamos de artes plásticas y diseño) que otros estudios universitarios que no tienen que ver con el diseño. Lo que está pasando en España, no ocurre en otros paises, que ves diplomados universitarios o licenciados que no tienen ni puñetera idea de Artes plásticas y diseño, ves llorar a algunos alumnos, hay algunos y conozoco muchos casos que hacen segundo de Ingeniería en diseño industrial y no saben que es un tiralineas o realizar un diseño con capas de aguada. De pena.
Perdona que sea tan extenso anónimo b: pero me hicistes muchas preguntas y por cortesía intento responderte: A tu pregunta de que si algunos colegios profesionales estarán en contra de que determinados titulos estén dando clases de artes plasticas y diseño. Creo que no deben considerarlo intromisión, pues estos deben acostumbrarse a tratar a los decoradores/diseñadores de interior de igual a igual en los diferentes campos laborales y educativos, cada uno debe saber cual es su cometido y su especialidad. Los médicos que son más corporativistas saben que cada uno realiza una función y el cirujano plástico sabe que no debe meterse en otros campos de la cirujía o viceversa. Igual en la arquitectura, todos entendemos que el Arquitecto o Ingeniero es el máximo escalafón de la cadena y despues están los arquitectos técnicos, diseñadores, ingenieros técnicos...etc. No creo que haya problemas en la docencia si cada uno sabemos donde está nuestro cometido. Saludos
Muchas Gracias por tu contestaciones, espero que dentro de un año este todo mas claro, pues lo veo complicado, sobre todo por que no tiene el titulo de Graduado en Artes Plásticas, ninguna consideración académica en ningún Real Decreto. otra vez gracias por sus respuestas. todo esto lo pregunto por una hermana que tengo mayor que yo y que siempre a soñado con dedicarse a la docencia. (es graduada en Artes Plasticas )
Actualmente la desconsideración académica que tienen es la que empezó a partir de 1988, primero técnicos especialistas, posteriormente equivalentes a técnicos superiores. ahora como te dije estamos esperando una nueva revisión y pronunciamiento, pues con la entrada en Europa en 2010 en materia educativa, el Graduado en artes aplicadas decorador/diseñador de interiores de los estudios creados en 1963. Tiene todo derecho y los políticos el deber de reconocer estos antiguos estudios como lo que son DISEÑADORES. Y por tanto superiores de Diseño, en el campo profesional lo son, con letras mayúsculas y nadie les puede quitar ese derecho reflejado en el R.D. 902/1977 como únicos estudios oficiales existentes (en su día...) de Diseño de interior y decoración, normalizado en 1972 con la creación del Colegio oficial de Decoradores de España Legislado en dicha fecha y ratificado posteriormente por las autoridades, Cortes y Senado Constitucional en las diversas segregaciones del Colegio Oficial, también por las comunidades Autónomas. Hay que recordar y repetir cuantas veces sea necesario que este colegio se creo a raiz de la Titulación oficial y reconocida en toda España de Graduado en artes aplicadas, decorador. No existía otra, cuando empezó el asunto de estudios experimentales ya estamos hablando de otra cosa, pues ahí empezaron a ser menos años y se empezaron a tratar como una especie de bachilleratos artísticos, en los que debían estudiar un año menos y con asignaturas fuera de la órbita artística y de diseño, no empezaban afrontar las especialidades artisticas en serio, nada más que los dos últimos años de estudio, esto hacía que muchas personas cn ganas de aprender Arte, se aburrieran antes de tiempo y abandonaran, esto mismo están haciendo con la música en la actualidad, los estudios artísticos cada día estan siendo más mediocrizados y no están para captar e incorporar a edades tempranas a personas con dotes para estas disciplinas que aunque minoritarias no dejan de ser importantes. Las autoridades deben comprender que no se puede tecnificar todo, ni crear ofertas sistematicamente de tecnicos superiores a la carta. Saludos.
Hola otra vez Anónimo A, cuando la carrera que hoy en día se llama Diplomados en Enfermería, se llamaba Ayudante Técnico Sanitario, y se extinguió dieron opción que mediante un solo curso (que era mas económico que otra cosa 500.000 Pts ) les daban el nuevo titulo de Diplomados en Enfermería a los antiguos Ayudantes Tec. Sanitarios. Todo esto te lo cuento ( que seguro lo sabes) por que deben hacer lo mismo con los Graduados en Artes Plásticas o algo parecido, para darles el titulo de Titulados en Estudios Superiores de Diseño.
1943 nacido en Moral de Cva. (C. Real) el día 3 de septiembre . - 1967 comienzo mi actividad como decorador especializado en Arte Sacro. - 1968 nombrado miembro asesor de la Comisión Diocesana de Arte Sacro del Obispado de Ciudad Real. - 197l graduado en Artes Aplicadas en la Especialidad de Decoración en la E.A.A. y Oficios Artísticos de Valencia. A partir de entonces ejerzo plenamente esta profesión. - 1978 fijo mi domicilio en Ciudad Real. - 1978 soy contratado por el M.E.C. como profesor interino para la E.A.A. de C.Real. - 1982 profesor numerario por oposición para impartir Decoración en la E.A.A. de C.Real. - 1983 licenciatura en Bellas Artes en la Especialidad de Pintura en la Fac. de B.A. de San Fernando de Madrid. Desde entonces he realizado múltiples exposiciones colectivas y alguna que otra individualizada. Así mismo he participado como jurado en varios certámenes. En la actualidad me dedico principalmente a la enseñanza como Profesor de Proyectos y Teoría de Interiorismo del Ciclo Superior de Proyectos y Dirección de Obras de Decoración en la citada Escuela de Artes. También, como actividad privada, a la realización de vidrieras artísticas, tanto religiosas como profanas y creación de algunas esculturas. Y como no, al dibujo , a la pintura, al grabado y a todo tipo de diseños investigando el mundo de la imagen con medios digitales. Sin dejar, claro está, las obras de restauración, adaptación o de remodelación de templos , en los que intervengo como interiorista especializado en Arte Sacro. He participado junto con representantes de otras provincias del Ministerio de Educación y Ciencia en el Diseño Curricular Base en el Area de Expresión Visual y Plástica para la reforma de las enseñanzas. Como consecuencia de esto, y a través de los Centros Provinciales de Formación del Profesorado he impartido Cursos-Seminarios para la enseñanza de esta área según se ha ido implantando la LOGSE en los Centros de Enseñanza Secundaria. He coordinado el Diseño Curricular de los Estudios Superiores de Diseño de Interiores para la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha. En estos momentos estoy preparando varios trabajos de pintura, dibujos digitalizados y bajorrelieves, que saldrán a la luz en los próximos meses. VIDRIERISTA Como consecuencia de mi dedicación al arte sacro surgió mi interés por la vidriera artística y más concretamente por las realizada con dallas de vidrio artesanal de 26 mms. y hormigón armado. Desde los años setenta hasta la actualidad he realizado más de 500 vidrieras artísticas que se hayan colocadas principalmente en templos, edificios públicos y viviendas particulares. Te envio esta biografía curricular por si es de interés general para animar a todos los que estan en el mismo barco. Esperemos que este año, sea propicio para todos. Saludos.
Es de agradecer ver como hay gente que defiende la profesión, yo nunca he podido ejercer como decorador, pero me he propuesto poner mi granito de arena para intentar conseguir la dignificación de la profesión. Aún recuerdo los años en los que mis compañeros y yo, nos constituiamos en asamblea permanente para pedir que se reconociera los estudios como titulación universitaria. A fecha de hoy no solo no lo hemos conseguido, sino que se nos ha degradado. Los técnicos superiores en artes plásticas y diseño en proyectos y dirección de obras de decoración no tienen ni mucho menos nuestras atribuciones y como ya sabras nuestra titulación se ha equivalido a ella. Si quieres más información sobre mis acciones, te invito a que visites mi espacio josedecor.spaces.live.com. En este espacio he colgado un recurso de nulidad de pleno derecho que he interpuesto, uno solo puede hacer poco, pero si conseguimos unirnos puede que consigamos lo que es justo.
Jose .- me he permitido poner tu pagina en el Directorio de este Foro. Si todos fuésemos como tu otro gallo nos cantaría. Gracias.
me encantaria que se reconociera nuestro título como estudios universitarios. cuenta con mi apoyo. aunque nunca he tenido problemas para trabajar como decorador. un saludo de rosa
HOLA ANONIMO. ME ENCANTARIA QUE ME INFORMES EN MEXICO, D.F. DONDE PUEDO ESTUDIAR LA CARRERA DE (¿?). MI INTERES ES PODER: DISEÑAR, DECORAR INTERIORES Y EXTERIORES ES MIPASION. NOSE EN MI PAIS QUE NOMBRE TIENE ESA CARRERA Y NO QUIERO COMETER EL ERROR DE PONERLE UN TITULO ERRONEO; DESEO HACER LAS COSAS CORRECTAMENTE PARA OBTENER TODA LA VALIDEZ OFICIAL, RECONOCIMIENTO, POR SUPUESTO SIN LIMITANTES DE CONOCIMIENTO EN LA PRACTICA Y NO FALTARLE EL RESPETO A NADIE (EN TODA LA EXTENSION DE LA PALABRA) ¿¿POR QUE PARA MI ESTE TEMA MERECE TODO MI RESPETO??.... CORTE MIS ESTUDIOS A LA MITAD DE LA PREPARATORIA POR RAZONES PERSONALES APROVECHANDO ESE PUNTO TALVEZ PODRIA INICIAR LA PREPARATORIA DIRECTAMENTE EN LA ESCUELA O UNIVERSIDAD O INSTITUCION DEDICADO A LA CARRERA Y PROSEGUIR CON LOS SIGUIENTES ESTUDIOS PARA CUMPLIR CON EL FINAL DE LA CARRERA...... DE ANTEMANO MIL GRACIAS.......