Desviación estándar
Me permito abundar en las dudas sobre la manera de interpretar la DS, entonces quiere decir que una DS de .875, es indicador de ¿poca dispersión?. Mucho agradeceré la sugerencia sobre algún material que explique muy didácticamente la significación de esta medida, en verdad lo solicita quien esta en etapa concreta en la comprensión de este tema.
Beatrizia Tequelbecker.
.
-
Master en Artes Liberales (varias artes y ciencias)Servicio Orientacion a Alumnos de Tumaster -
Máster en Ciencias MarinasServicio Orientacion a Alumnos de Tumaster
Hola Beatrizia. Cuando tenemos un conjunto de datos en una distribución nos es muy útil tener uno que sea representativo y elegimos la media para no tener que estar manejando cada vez todos los datos, es decir, es una medida de posición, un valor central alrededor del cual se encuentran distribuidos los demás valores. Ahora necesitamos saber el error que hemos cometido utilizando la media como resumen de esos datos, entonces utilizamos las medidas de dispersión (varianza y desviación típica o estándar). La media es más representativa cuanto más estén concentrados los datos alrededor de ella. La varianza es la media aritmética de los cuadrados de las desviaciones de los valores de la variable a la media aritmética. Pero como sabes los datos están elevados al cuadrado, esto es púramente por razonamiento matemático, para que los valores positivos no se anulen con los negativos. Pero la varianza no está en la misma unidad de medida ¿Qué son litros, minutos, etc al cuadrado? Nada. Para eso utilizamos la desviación estándar. En tu pregunta debemos razonar lo siguiente: Si la DS = 0,875 Imagina que una máquina llena bolsas de palomitas y el peso medio de las bolsas que llena es de 250 gr. La DS de 0,875 nos dice que en promedio el peso de las bolsas puede variar entre 249,125 gr y 250,875 gr Saludos ACS