Dudas urgentes
Hola, soy un estudiante de chile, de la carrera de tecnologia medica, y tengo unas dudas de bioestadistica, y estoy apelando a su ayuda para ver si me pueden ayudar a resolverlas, mis dudas son 3
1.- Si me dan 2 variables, X e Y cualesquiera, el hecho de que p=0 ¿implica que ambas variables son independientes?¿Porque?
2.- Para ver si existe relacion entre la estatura y el peso de las persona ¿Que tecnica es mas adecuada utilizar? una tabla de asociacion o coeficiente de corelacion¿porque?
3.-Si al realizar un test de comparacion de dos medidas, el test significativo al 5% de error. Si se calcula el intervalo de confianza (al 95% de confianza) para la diferencia de medias ¿que valor estara incluido de seguro en dicho intervalo?¿porque?
Apelando a su mayor experiencia, y conocimientos en estas materias se despide atentamente
Felipe Vives
.
-
Curso Preparatorio de FP Técnico Superior en Gestión de Ventas y Espacios ComercialesFormacion Universitaria
sorry en mi ultima duda la pregunta era ¿que valor NO estara incluido seguro en dicho intervalo?¿porque? gracias
Felipe: 1)si el coef. de correlacion lineal es 0, implica que la covarianza entre ellas es cero, y significa que no hay correlacion lineal entre ellas. La covarianza es la diferencia entre la varianza de la suma "conjunta"de dos variables y la suma de sus varianzas individuales. si tal diferencia es cero, no hay diferencia, no hay aporte por su diferencia interna. O sea VAR(x+y)= var(x) + var (y). es decir en general var(x+-y) = var(x) + var(Y) +2var(X,Y) si el ultimo termino es cero, las variables son independientes. siendo que (coef.corr. lin) = cov(x,Y)/(var(x) * var(y) ). la cov(x,Y) es la misma var(x,Y) 2)Establecer la correlacion lineal entre ambas medidas es lo recomendado puesto que es eso mismo esta expresado al decir "relacion entre estatura y peso" 3) el que las medias no sean las mismas, según entiendo de la pregunta
Hola! Soy estudiante de la Universidad Interamericana de Puerto Rico y nesecito ayuda urgente. Quisiera saber como determinar el rango de percentila para los valores de 82 , 98, 103, 131 de la siquiente distribución usando la curva de distribución normal de 100y 10