Ejercicios sobre viscosidad
ejercicios sobre viscosidad
.
-
Master en Ingenieria QuimicaServicio Orientacion a Alumnos de Tumaster
a)-CALCULAR LA POTENCIA QUE DEBE TENER UN MOTORCITO DE MANERA QUE PUEDA REEMPLAZAR AL CORAZON EN SU FUNCION DE BOMBEAR SANGRE. DATOS: CAUDAL QUE BOMBEA EL CORAZON: Q =5 litros/ min PRESION A LA SALIDA DE LA AORTA = 13.000 Pa PRESIÓN A LA ENTRADA DE LA VENA CAVA = 1.000 Pa. La cosa es así: el corazón se comporta como una bomba. Toma sangre y la impulsa para que circule venciendo el rozamiento que tiene la sangre con las paredes de las venas y las arterias. Todo este asunto de hacer circular la sangre le crea un gasto de energia al cuerpo. Al dividir esta energía por el tiempo empleado, tengo la potencia en Watts. Calculo el caudal que bombea el corazón. El caudal en m3 por segundo es : Q =( 5/1000) m3 / 60 seg Q = 8,334 x 10-5 m3 / seg . El Δ P entre los 2 lados del corazón es: Δ P = 13.000 Pa – 1.000 Pa Δ P = 12.000 Pa Calculo la potencia que genera el corazón : Pot = Q x Δ P Pot = 8,334 x 10-5 m3 / seg x 12.000 N / m2 Pot = 1 Joule/seg Pot = 1 Watt Rta: El motorcito que reemplace al corazón tendría que tener una potencia aproximada de 1 Watt.
a)-CALCULAR LA POTENCIA QUE DEBE TENER UN MOTORCITO DE MANERA QUE PUEDA REEMPLAZAR AL CORAZON EN SU FUNCION DE BOMBEAR SANGRE. DATOS: CAUDAL QUE BOMBEA EL CORAZON: Q =5 litros/ min PRESION A LA SALIDA DE LA AORTA = 13.000 Pa PRESIÓN A LA ENTRADA DE LA VENA CAVA = 1.000 Pa. La cosa es así: el corazón se comporta como una bomba. Toma sangre y la impulsa para que circule venciendo el rozamiento que tiene la sangre con las paredes de las venas y las arterias. Todo este asunto de hacer circular la sangre le crea un gasto de energia al cuerpo. Al dividir esta energía por el tiempo empleado, tengo la potencia en Watts. Calculo el caudal que bombea el corazón. El caudal en m3 por segundo es : Q =( 5/1000) m3 / 60 seg Q = 8,334 x 10-5 m3 / seg . El Δ P entre los 2 lados del corazón es: Δ P = 13.000 Pa – 1.000 Pa Δ P = 12.000 Pa Calculo la potencia que genera el corazón : Pot = Q x Δ P Pot = 8,334 x 10-5 m3 / seg x 12.000 N / m2 Pot = 1 Joule/seg Pot = 1 Watt Rta: El motorcito que reemplace al corazón tendría que tener una potencia aproximada de 1 Watt.
Esos no son ejercicios de viscosidad, mas bien son de caudal. Donde entra en juego el indice de viscosidad de la sangre?? Eso creo