Ejercicios sobre viscosidad

Publicado por JOSE MAMANI
16/10/2005 17:03:00

ejercicios sobre viscosidad
.


Masters y Cursos destacados
Respuestas (8)
Publicado por POOL
04/08/2006 1:26:00

a)-CALCULAR LA POTENCIA QUE DEBE TENER UN MOTORCITO DE MANERA QUE PUEDA REEMPLAZAR AL CORAZON EN SU FUNCION DE BOMBEAR SANGRE. DATOS: CAUDAL QUE BOMBEA EL CORAZON: Q =5 litros/ min PRESION A LA SALIDA DE LA AORTA = 13.000 Pa PRESIÓN A LA ENTRADA DE LA VENA CAVA = 1.000 Pa. La cosa es así: el corazón se comporta como una bomba. Toma sangre y la impulsa para que circule venciendo el rozamiento que tiene la sangre con las paredes de las venas y las arterias. Todo este asunto de hacer circular la sangre le crea un gasto de energia al cuerpo. Al dividir esta energía por el tiempo empleado, tengo la potencia en Watts. Calculo el caudal que bombea el corazón. El caudal en m3 por segundo es : Q =( 5/1000) m3 / 60 seg  Q = 8,334 x 10-5 m3 / seg . El Δ P entre los 2 lados del corazón es: Δ P = 13.000 Pa – 1.000 Pa  Δ P = 12.000 Pa Calculo la potencia que genera el corazón : Pot = Q x Δ P Pot = 8,334 x 10-5 m3 / seg x 12.000 N / m2  Pot = 1 Joule/seg  Pot = 1 Watt Rta: El motorcito que reemplace al corazón tendría que tener una potencia aproximada de 1 Watt.

.
Publicado por POOL
04/08/2006 1:29:00

a)-CALCULAR LA POTENCIA QUE DEBE TENER UN MOTORCITO DE MANERA QUE PUEDA REEMPLAZAR AL CORAZON EN SU FUNCION DE BOMBEAR SANGRE. DATOS: CAUDAL QUE BOMBEA EL CORAZON: Q =5 litros/ min PRESION A LA SALIDA DE LA AORTA = 13.000 Pa PRESIÓN A LA ENTRADA DE LA VENA CAVA = 1.000 Pa. La cosa es así: el corazón se comporta como una bomba. Toma sangre y la impulsa para que circule venciendo el rozamiento que tiene la sangre con las paredes de las venas y las arterias. Todo este asunto de hacer circular la sangre le crea un gasto de energia al cuerpo. Al dividir esta energía por el tiempo empleado, tengo la potencia en Watts. Calculo el caudal que bombea el corazón. El caudal en m3 por segundo es : Q =( 5/1000) m3 / 60 seg  Q = 8,334 x 10-5 m3 / seg . El Δ P entre los 2 lados del corazón es: Δ P = 13.000 Pa – 1.000 Pa  Δ P = 12.000 Pa Calculo la potencia que genera el corazón : Pot = Q x Δ P Pot = 8,334 x 10-5 m3 / seg x 12.000 N / m2  Pot = 1 Joule/seg  Pot = 1 Watt Rta: El motorcito que reemplace al corazón tendría que tener una potencia aproximada de 1 Watt.

.
Publicado por TANNI
01/07/2008 17:13:00

ummmmmmm cual sera no lo se

.
Publicado por BABOLATXO
19/05/2009 15:46:00

esos son ejercicios de viscosidad!!!

.
Publicado por PACIFICO
03/09/2009 5:37:00

esos no son ejercicios sobre viscosisdad

.
Publicado por RIOCKY
27/11/2009 6:11:00

Esos no son ejercicios de viscosidad, mas bien son de caudal. Donde entra en juego el indice de viscosidad de la sangre?? Eso creo

.
Publicado por NIÑA
13/05/2012 18:44:00

por fa uno de la ley de stokes donde se despeja la densidad del liquido

.
Publicado por UT
25/05/2012 18:52:00

no se

.
Responder al mensaje
Autor:
E-mail:
Título:
Respuesta:
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el servicio de participación en la Red y para supervisar el correcto uso de los usuarios de los servicios ofrecidos, derivado de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra Política de Privacidad 


© Educaedu Business S.L. 2013