En qué universidad?
Hola, quisiera saber que opinaís del master de prevención en la carlosIII, o el de la UCM O el del CEU. (en Madrid)
Cuál me recomendaís o porqué? y los que lo estaís haciendo en alguna universidad en concreto me podeís dar vuestra opinión? muchas gracias.
.
-
Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales (PRL)Unir, universidad en Internet
Mi recomendación: Si quieres aprender algo, en cualquiera menos en la CEU. Materiales pésimos, exames que no se ajustan al temario, sobre todo en las preguntas de desarrollo, y de aprender, nada de nada. En fin, es mi opinión.
Buenas Teresa. el material de la CEU es muy amplio y por eso entraña dificultad, que las preguntas de desarrollo no vienen en el temario? Me parece q te ekivocas, siempre están en ls libritos q te mandan. Lo que pasa q hay que echarle horas a la cosa, y otra cosa que no aprendes? No aprenderás xq no quieres, xq hay trabajos prácticos, teoría amplia y demasiado temario por si en algún momento tienes que echar mano de sus apuntes. Pero bueno, cuando uno no aprueba dice q no aprende .... No le echemos siempre la culpa a los mismos, q ya somos mayorcitos.
Sin entrar en polémicas SRG, he terminado el máster de la CEU y superado todas las materias en la primera convocatoria, por lo que sé bien de lo que hablo. El material de CEU claro que es amplio, si a número de hojas que tienen los libros nos referimos, pero, en algunas de las materias, además de no estar actualizado (incluso en aspectos normativos, lo que me parece gravísimo) es infumable. Los exámenes claro que no se ajustan a los "libritos" como tú les llamas, y sino mira el foro a ver que piensa la mayoría. Si lo he superado, es porque tenía conocimientos previos, y no, de nuevo te digo que se aprende más bien poco, lo verás cuando comiences a trabajar en prevención.
Muchas gracias por vuestras contestaciones, llamé para informarme al del CEU y no me gustó demasiado eso de que las prácticas sean online y tutores virtuales... así que ahora dudo entre la carlos iii y la complutense... en la complu salen con las especilidades de ergonomía y psicosociología, mientras que en la carlos iii sales con las tres... qué opinaís? mil gracias por adelantado!
Terminé el proyecto del Master en Diciembre de 2011 y hace unas semanas he pasado con exito la auditoría OHSAS 18001:2007 de la empresa en la que trabajo. Simplemente comentar que el auditor cuando vió que había cursado el master de PRL en CEU, se refirió a él como el master de masters en PRL ya que lo considera superior al que se imparte en otras universidades. Digo esto para que os sirva de ánimo a los que, como a mi me sucedió el año pasado, habéis renunciado a vuestra vida social durante un año por trabajar y estudiar a la vez. El esfuerzo también tiene su recompesa a veces.... Os animo a todos los que este año estáis haciendo el esfuerzo, al final los resultados llegan, eso sí después de una buena currada, por eso os recomiendo que los trabajos del master los hagáis por vosotros mismos, ya que entiendo que es la única forma de aprender. SUERTE Y ÁNIMO! En CEU además del título del master en las 3 especialidades te da IMF el título de Auditor de PRL y el de Auditor de OHSAS
Gracias por contestar Jesús, creo que ya leí esa misma respuesta en otra conversación en el foro. A ver si alguien se anima y me comenta que tal el de la carlosiii!! gracias!
Creo que hay algún comercial metido por aquí. Haber, está claro que con el Máster aprendes, evidentemente aprendes ya que si al final te lo sacas se supone que es porque es mérito tuyo, ahora bien, que no me digan que el temario es acorde a la exigencia de los exámenes porque por ahí si que yo no paso. Que todo lo que entra se encuentra en el temario, pues sí, pero el nivel de los exámenes no es acorde a la formación ni al método de formación que se te brinda. A mi me ha parecido una pasada el nivel en alguna de las asignaturas que se ha exigido, y coincido con teresa en que el temario es un infumable a no poder más, por no decir que parece una Biblia de amplio que es. Yo en mi caso soy ingeniero y no entiendo que haya asignaturas que en un Máster, sea el que sea (aunque quede muy "cool" llamarlo Postgrado por parte de las entidades que lo imparten, sigue siendo un Máster), en que el temario sea mayor y haya que echarle más horas que las que yo le eché en las Universidad. Por cierto, también me lo saqué a la primera, y se de lo que hablo.
No acabo de entender a la gente que se queja de que el temario no corresponde con lo que te preguntan en los examenes. Yo aprorobé también todo a la primera y en los examenes siempre pusieron preguntas que estaban en el temario, aunque evidentemente en algunas preguntas el enunciado no correspondía exactamente al enunciado exacto del libro sino que había que responden intengrando y relacionado varios apartados de diferentes preguntas de los libros de texto, pero considero esto como normal dentro de lo que son las preguntas de examen de una Universidad. Yo acabé ingeniería hace 20 años y en toda la carrera jamás me pusieron una pregunta en un examen que correspondiese exactamente al enunciado del temario sino que hhabía primero que interpretar que preguntas de la teoría tenías que relacionar por esto creo que aquí no se está pidiendo nada diferente, ahora si alguien está esperando que le pregunten el título exacto del apartado del libro como hacíamod en la EGB pues no, esto sí que es cierto que no es así. Estoy deacuerdo en que muchos temas son infumables (para mí particularmente los de Higiene) pero creo que en cualquier materia que se estudia siempre hay temas que gustan más y otros menos, partiendo de la base que para los ingenieros que estamos acostumbrados a estudiar de otra manera siempre nos resulta incómodo estudiar materias en las que fundamentalmente se trata de empollar (razonamiento hay muy poco). El temario es muy extennso porque esta materia en sí misma es muy extensa y todavía se queda corto en lo que posteriormente tienes que aplicar en la empresa para aplicarla a las instalaciones inherentes a cada tipo de empresa, pero tampoco veo en esto un problema ya que es como cuando estudias una carrera que luego en la aplicación real a cuestiones concretas siempre tienes que ampliar mucho lo aprendido en la universidad, por lo tanto en este sentido tampoco lo veo especialmente diferente. A pesar de esto creo que el grado de dificultad para superar las materias es bastante sencillo, como en cualquier asignatura que se trata de empollar y no requiere razonamientos lógicos, sólo hay que estudiar y responder a las preguntas si te la sabes, es decir se trata de un ejercicio fundamentalmente memorístico, por lo tanto no es complicado, simplemente te lo sabes o no. Mi experienza personal es que la mayor dificultad ha sido después de estar todos los días de la semana (de lunes a viernes claro) 11 horas fuera de casa (en el trabajo y los desplazamientos) llegar a casa y ponerte a estudiar un rato todos los días, aprovechando también al máximo los fines de semana por lo que el año pasodo tuve que renunciar a mi vida social y acabé hasta... Espero que os pueda servir mi experiencia, no es que quiera vendeos el master entre otras cosas yo trabajo en Zaragoza y no tengo nada que ver con CEU, sólo animar a los que vais o estais haciendo el esfuerzo este año.
En el CEU los profesores son unos intransigentes, te imponen absolutamente todo y no te permiten salirte para nada de lo que ellos piensan. Da igual como les razones o lo que los plantees, que sólo existe su posibilidad. Nada comprensivos. No te lo pienses, en el CEU no te matricules!
Muchas gracias todos, ya como dije arriba sé donde no me voy a matricular porque la metodología no me gusta. si alguien sabe de más universidades por favor que me lo comente. Un saludo
me parece que aquí la gente se pasan con los comentarios a los profesores del ceu, ami si me ayudan y bastante pero como bien comentan hay que echarles sus horas para podes aprender como todo en esta vida. un saludo
Pues yo dire que nada de nada amigos... no recomiendo IMF CEU para nada. Tengo un compañero sacando 9 y matriculas cursando el master en la universidad publica (mas barata la matricula) y dedicandole poco tiempo, en el otro extremo estoy yo (y mas gente de IMF CEU), aprobando con 5 y 6 dedicando un monton de horas al estudio y realización de trabajos. A mi me podran decir lo que quieran, pero hay temas en los que yo tenia especial conocimiento debido a mis estudios previos de ingenieria y aun asi no hubo manera de pasar del 6 en el examen. Los profesores califican a la baja, a veces en los trabajos te piden cosas sin documentar, etc... Yo me he econtrado con respuestas de los profesores cuando les preguntaba dudas del tipo "eso es dificil de explocar por aqui", asique ya ves... sencillamente me parecen unos impresentables q una vez que pagas y confirman que has recivido los libros y el material de estudio empieza el "apañtelas como puedas sino quieres perder el dinero gastado..." En el tema de si aprendes o no... no entro, pues yo no termine todavia me falta 1 asignatura y proyecto para terminar, pero lo vivido hasta ahora lo hacen un master poco recomendable.
Yo también acabé mi máster en noviembre en el CEU. Pero lo que quiero comentar es lo siguiente: cualquier máster que empieces va a ser intenso y complicado (sea la facultad/universidad que escojas). Para elegir, yo miré mucho el tema del prestigio de la escuela, el importe (por supuesto), pero lo que me decantó por el CEU fue que abarcaba las 3 especialidades, porque gastarte el dinero y poner el esfuerzo, para que aparezca una oferta de trabajo a la que no puedas optar porque despues del esfuerzo, no tienes la especialidad, es frustrante.