Espero que opineis muchos sobre mi mensaje anterior... aunque contesto a vicente
Cuando habláis de colegiación no sé realmente para que sirve esta y tampoco sé para qué sirve un proyecto si no es un Proyecto de Arquitectura. Yo que sepa, la ley no te pide en ningún momento un Poryecto de Interiorismo.
Cuando se hace una obra, y se pide un Proyecto VISADO para la licencia de obra será porque tiene algún tema estructural o de instalaciones que tratar (o es una obra nueva). ¿Para qué sirve que yo vise un proyecto de pura DECORACIÓN? ¿Quien lo exige?. Yo creo que nadie.
Por otro lado, en el mercado laboral, si alguien tiene que hacer un proyecto de INTERIORISMO y lo paga, es muy probable que considere que se lo hará mejor un ARQUITECTO SUPERIOR (aunque este no tenga ni idea de interiorismo -que es bastante probable-) e incluso alardeará de ello, de que se lo ha hecho un Arquitecto.
La verdad es que es complicado. Yo trabajo en una empresa y mi experiencia, trabajando con otros arquitectos aquí, es nefasta. Me encuentro permanentemente limitada.
Os recomiento, aunque queráis trabajar en Interiorismo, estudiar Arquitectura. Tendrás las puertas abiertas siempre.
Me gustaría conocer vuestras opiniones sobre este tema. Gracias
.
-
-
Master en Diseño de InterioresServicio Orientacion a Alumnos de Tumaster
-
Esto es una realidad y una pena. Un buen interior lo tiene que hacer un buen interiorista que para lo estudio en su dia. Los arquitectos hacen interiores frios, hay algunos que con colocar varios muebles y ya esta, pero no crean un espacio. Estoy harto de ver casas impresionantes en las cuales los interiores quedan como vacios. El problema que hay es que el interiorista esta infravalorado, la gente, sociedad o lo que sea se piensa que el arquitecto tiene que hacer todo. Tambien esta el tema economico,si un arquitecto hace el interior se ahorra pagar a un interiorista.
Por cierto os cuento un caso personal. Estuve haciendo las practicas en un estudio. El caso que cuando termino al poco tiempo me llaman y me ofrecen hacer una nueva distribucion de un piso de 75 m2. La distribucion que habia hecho un arquitecto no le gustaba. Total que vi cosas impresionantes, como una pedazo mesa en una cocina pequeña, las sillas salian de la cocina e invadian el paso del pasillo, en el comedor no habia una mesa de comedor.... Total que le di vueltas y saque 4 distribuciones, fue una la buena que mas tarde se modifico pequeños detalles. En un piso tan pequeño consegui sacar una distribucion muy buena, que le gusto al dueño del estudio. Con esto tambien quiero decir que un buen interiorista tambien sabe hacer este tipo de cosas, que hay pisos que ves por hay con distribuciones horrorosas y poco practicas.