Preguntas actualizadas

Publicado por YO
03/06/2011 22:03:00

HOLA A TODOS VOLVEMOS A PONER LAS PREGUNTAS DEL DIA 4 SUERTE A TODOS Y A POR ELLOS
.


Respuestas (36)
Publicado por GLSS
03/06/2011 22:29:00

no veo las preguntas, las puedes poner sobre el módulo 5 y 7??

.
Publicado por FANFI
04/06/2011 13:30:00

Examen del día 4 de junio Auditoria:Test, relacionado con OHSAS y Auditoría (solo temarío de auditoría no vale) Preguntas: 1.Auditoría legal (Capítulo 5 RD 39/1997, Art 29 a 33) 2. Reunión Final de Auditoría. 3 . Planificación de Auditoría (Iniciación, Preparación y Planificación -pág. 93 del libro de Teoría de la Auditoría-, Ejecución, Finalización). Práctica. Preguntas que hay que hacer para evidenciar según OHSAS la Formación y toma de conciencia en una empresa del sector químico.

.
Publicado por MARISA
04/06/2011 14:36:00

a GLSS: Creo que más que pedir las preguntas, igual podias poner tu las que hayas hecho hoy, y asi nos ayudamos todos, que no cuesta nada copiarlas y ponerlas aqui luego. ¿No? Pongo las mias, espero que os sirvan: Moldulo 2: Test: mejoras en condiciones de trabajo, cuando se vuelve a evaluar un puesto, incidente, etapas de la investigacion, plan de prevencion, accion preventiva, riesgo derivado, indice de frecuencia, check.list, colectivos de especial proteccion por ley, mediciones y ensayos en la evaluacion, instrumentos del plan de prevencion, Objetivos de la investigacion, indice Idm, toma de datos en la investigacion, orden de las etapas dela investigacion, Metodo will FIne, Tiempo de redaccion de accidentes sin baja. DESARROLLO: Enumere los factores clave de los accidentes, Metodologia del arbol de causas, Notificacion oficial de accidentes desde 2003. CASO PRACTICO: El de los 5 riesgos de varias profesiones. Vendedor de pisos a comision, trabajador de metro a turno rotado, otro de una cadena de produccion, un cocinero, un jardinero, un repartidor de supermercado. Luego pongo las del modulo 1. Saludos y suerte :)

.
Publicado por SILVIA
04/06/2011 14:52:00

PREGUNTAS MODULO 5 ERGONOMIA: Preguntas de desarrollo: El síndrome del edificio enfermo, Definiciones de Flujo luminoso, intensidad luminosa, luminancia, etc.. y requisitos de diseño y colocación de los órganos de mando en el puesto de trabajo. Caso práctico: Decir los factores de riesgo ergonómico y las medidas a tomar de cuatro puestos: Basurero, Jardinero, Electricista y Barrendero, cada uno con distintos horarios y turnos de trabajo (nocturnos, de mañana y de tarde, rotativos, semana completa, etc). Espero que os ayude. Un saludo.

.
Publicado por SONIA
04/06/2011 18:46:00

Auditoría: 1- Contenido de la reunión final 2- Enumerar los aspectos que el auditor debe tener en cuenta a elaborar un plan de auditoría 3- las tres características de la la evaluación del cumplimiento legal de la auditoría segun lprl

.
Publicado por SONIA
04/06/2011 19:44:00

preguntas tipo test: aspectos principales que se deben tener en cuenta a la hora de graduar la no conformidades: 1-la gravedad, la amplitud, y en número de no conformidades 2- la gravedad la frecuencia y la dificultad para solucionarlas 3- la gravedad el coste y el numero de areas implicadas 4- la gravedad la amplitud y la frecuencia de la no conformidad De que son el resultado la no conformidades da auditoria , de la evaluación de las evidencias: 1- contra las normas de referencia 2- contra el criterio del auditor 3- contra la no conformidades 4- contra la politica de calidad Cuales de las siguientes actividades no corresponde con la fase inicial: Analisis previo de gestión reunion inicial+¡ reunióbn previa determinación previo del alcance

.
Publicado por SONIA
04/06/2011 19:46:00

preguntas a desarrollas: 1- compentecia, formación y toma de conciencia 2- objetivos y programas 3- eran definiciones de accidente, lugar de trabajo ect.

.
Publicado por SONIA
04/06/2011 19:49:00

Preguntas tipo test de ohsas: El modelo dupont cuantos puntos tiene: 1-5 2- 6 3 10 -4 12 Un indicador es: 1- un objetivo 2- una meta 3- un ratio 4- un valor preestablecido.

.
Publicado por CM
04/06/2011 21:13:00

Módulo 8: En el caso práctico han puesto describir la metodología en un procedimiento de control de documentos. En las preguntas de desarrollo las que ha puesto Sonia y en cuanto al test casi todas las preguntas son de las ohsas 18001.

.
Publicado por CM
04/06/2011 21:14:00

Por cierto ¿alguien se acuerda del examen de revalida?; al hacerlo el primero se me han olvidado las preguntas.

.
Publicado por CLAUDIA
04/06/2011 22:38:00

Modulo 6: 1. Decalogo de la vigilancia de la salud 2. Mantenimiento y utilizacion de los epis 3. Clasificacion de llos productos peligrosos que afectan a la salud humana. Caso practico: una empresa de la lacado y barnizado de madera la señalizacion que alli se podria utilizar. Test: preguntas la mayoria de epis y señalizacion y alguna de primeros auxilios.

.
Publicado por CPUC
05/06/2011 16:01:00

Materia 2: Preguntas a desarrollar: arbol de causas , normativa de notificacion a partir de 2003 y factores clave de los accidentes. Casos Practicos: los 5 riesgos mas significativos de: Cajero en un banco, fabrica de muebles en cadena, trabajos en asfalto, conductor de metro ( a turnos rotativos ), mantenimiento de un edificio y Encargado de tareas de mantenimiento de jardienes.

.
Publicado por CHIQUIPREVENCIÓN
06/06/2011 1:48:00

Exámen 4 de Junio Módulo IV (Higiene). Preguntas a desarrollar: Medidas de reducción y control de riesgos frente a exposición a agente biológico. Efectos de las temperaturas extremas en el cuerpo humano y medidas preventivas para control del riesgo. Diferentes tipos de radiaciones ionizantes susceptibles de provocar daño a la salud de los trabajdores y Medidas preventivas. Supuesto práctico. Empresa con los siguientes trabajadores: 1 Barrendero, 1 Basurero, 1 Jardinero, 1 Electricista. Ordenar los principales riesgos (higienicos) y Medidas preventivas

.
Publicado por NATALIA
06/06/2011 10:53:00

MODULO 7: PREGUNTAS A DESARROLLAR: 1- Responsabilidad del empresario en el sector minero. 2- Riesgos del manejo de tractores. 3- Limitaciones de las distintas clases de redes. CASO PRACTICO : Teoría de la excavación a cielo abierto PREGUNTAS TIPO TEST: Varias preguntas sobre las redes, varias sobre el sector minero, Alguna sobre los distintos Reales Decretos de los sectores ponian un RD y pedian el año. Preguntaban sobre el cinturon de seguridad, cual era el que impedía la caida libre pero no dejaba libertad de movimiento. Si me acuerdo de alguna más la voy poniendo. Vamos que estudiando únicamente el tema 5 se aprobaba con nota. En este examen en los próximos ya veremos.

.
Publicado por MJ
06/06/2011 12:43:00

TEST:-Las rampas y lados abiertos de las escaleras se protegen en función de, - anchura mínima puertas exteriores y pasillos; protección puertas correderas; altura máx entre descansos de escaleras; espacio libre vertical a partir de los peldaños; en proximidades al puesto de trabajo y vestuarios se dispondrá como mínimo (espejo, lavabo, agua…); en qué se mide la intensidad de corriente, intensidad según ley de Ohm; cuántos trabajadores pueden utilizar la escalera de mano; impedancia del cuerpo; el marcado CE hace referencia a..; 1ª regla de oro en trabajos con corr. Eléctrica; cómo son órganos de accionamiento de parada de emergencia; 1ª acción en operaciones de mantenimiento y reparación de equipos; factores de seguridad frente al vuelco de grúas; EPI´s en trabajos con apareos y poleas; cuándo se comprueba el estado de los neumáticos de carretillas elevadoras; el agua apaga incendios fundamentalmente por…DESARROLLO: Marcado CE tipo; Tipos de riesgos eléctricos; Brigada de emergencia según manual de autoprotección. PRÁCTICA: Colocar BIE, extintores H2O, Ext.de agua polivalente; CO2, Columna seca en un restaurante que tenía: zonas verdes, cocina grande con fogones, cocina pequeña, almacén de alimentos, almacén de mesas y sillas, cuarto de manteles, curto de servidores, oficina, baño, bodega bar cuarto de bar, carpas con mesas, patio de secar manteles.

.
Publicado por PATRICIA
06/06/2011 15:06:00

MÓDULO 1 TEST: Incapacidad permanente Accidente de trabajo Servicios de prevención Riesgo laboral DESARROLLO: Principios generales de la prevención. Comité de Seguridad y Salud. Lo siento, pero la 3ª opción no la recuerdo. CASO PRÁCTICO: Una empresa tiene numerosos centros de trabajo en distintas provincias. Los trabajadores variaban de unas unos centros a otros: una tenía menos de 6, otra entre 6 y 30, otra ciento y pico y así. Preguntaban qué debían hacer en cuanto a delegados de prevención y comité. Por favor si alguien tiene mejor memoria, que amplíe. Gracias y un saludo.

.
Publicado por JULIO
06/06/2011 16:37:00

Bueno yo me presente al de auditoria y como ya han comentado no vale solo con el tema de auditoria yo eche en falta el no haberme presentado primero al de oshas, con respecto al tipo test no me dio tiempo a apuntarlas ya que me quede sin tiempo solo recuerdo lo de la obligatoriedad o no del anexo b y que habia varias relacionadas con las fases de auditoria del tipo cual de esta no pertenece a la iniciación de la auditoria y cosas así. Un saludo

.
Publicado por SUSANA
06/06/2011 18:09:00

Yo me he presentado a los modulos 4 y 5. No me dio tiempo a apuntar las preguntas del test, sorry, pero recuerdo que las de higiene eran parecidas a las del libro. Sin embargo las de ergonomia y psicosociologia me parecieron muy dificiles y tuve muchas dudas. Un saludo

.
Publicado por SU
07/06/2011 11:03:00

MATERIA I. Patricia ha dejado una pregunta de desarrollar y era DEFINICION DE ACCIDENTE. test. la salud según OMS, principios basicos de la acc. preventiva decia tres, definicion accidente, lo siento, no me acuerdo de mas.

.
Publicado por PEPI
07/06/2011 12:07:00

HIGIENE: DESARROLLAR: 1. Radiaciones ionizantes, clasificación y efectos. 2. Medidas de control agentes biológicos. 3. efectos condiciones temperaturas extremas y medidas preventivas. TEST: - etapas metodologia actutuación higiene (identificación-evaluación-ontrol); - principal via de eliminación (biliar, pulmonar, renal, todas las anterores); - tipos de distribución (homogenea y selectiva); - Según la capacidad de acumulación, los tóxicos se clasifican en; - A qué corresponde la curva dosis respuesta; - definición curva dosis-efecto; - exposición corta duración en cuantos minutos se mide (15 minutos); - Frecuencia que escucha el oido humano; - Qué no contiene la etiqueta de productos peligrosos (fecha y lugar de envasado).CASO PRÁCTICO: medidas higiénicas en puestos: barrendero, basurero, jardinero, electricista mantenimiento farolas

.
Publicado por PATRICIA
08/06/2011 11:40:00

Por cierto (no es una pregunta de exámen pero espero que no os importe que la plantee aqui) yo me acabo de examinar de los módulos I y II el 4 de junio. Me apunté al master en lo que resultó ser la fecha límite y recibí los libros como el 31 de marzo. Casi me muero del soponcio al enterarme que el 1er exámen era el 2 de abril. Llamé para ver qué pasaba, ya que era imposible que me puediera presentar al acabar de matricularme y me dijeron que no me preocupara que en realidad son 4 exámenes + el ordinario+ el extraordinario. Que en realidad ese examen como que no era necesario...pero a mi esto me parece muy raro y esa explicación no me convence. A alguno os ha pasado que tampoco habéis llegado a tiempo de presentaros a esa convocatoria? Os han dicho a cuántas os podéis presentar?. Gracias

.
Publicado por I
08/06/2011 12:37:00

Hola Patricia, tú pertenecerás a un grupo y en la guía de alumno te pondrá tus fechas de exámenes. Tienes cuatro oportunidades según tengo entendido yo: dos parciales, una ordinaria y una extraordinaria. De todas formas es mejor que preguntes esto fuera de preguntas actualizadas porque si no es un lio. Un saludo

.
Publicado por JULIO
08/06/2011 19:35:00

Hola a todos os adjunto un pequeño resumen con las preguntas que han ido apareciendo del test del modulo 9 y las que yo me acuerdo. Espero que os sirva y que añadan más del modulo 8 que algunos no nos hemos presentado aun. Gracias a todos los que están aportando ideas y preguntas. Aspectos principales que se deben tener en cuenta a la hora de graduar la no conformidades: 1-la gravedad, la amplitud, y en número de no conformidades 2- la gravedad la frecuencia y la dificultad para solucionarlas 3- la gravedad el coste y el numero de areas implicadas 4- la gravedad la amplitud y la frecuencia de la no conformidad De que son el resultado la no conformidades de auditoria , de la evaluación de las evidencias: 1- contra las normas de referencia 2- contra el criterio del auditor 3- contra la no conformidades 4- contra la politica de calidad Cuales de las siguientes actividades no corresponde con la fase inicial: 1-Analisis previo de gestión 2-reunion inicial 3-reunióbn previa 4- determinación previo del alcance Ordena las siguientes fases de auditoria a designar equipo auditor b planificación auditoria c revisar la documentación d determinar programa de auditoria y te daban cuatro opciones tipo abcd cdba .... como clasificarias la no conformidad si detectas fallos en el tipo de contratacion de servicio de prevención ajeno 1- analisis de requisitos legales 2- control operacional 3- medidas de control 4- norecuerdo como clasificarias la no conformidad si observas que ha pasado la fecha de revision de los extintores 1- seguimiento legal / medios de control 2- seguimiento legal / control operacial 3- medios de control / control operacial 4- segumientolegal / y otra que no recuerdo evidencias (qué son, en qué se basan,...) anexo B ¿obligatorio? No recuerdo cual eran las respuestas pero es la que sea acorde con que es informativo qué significa sistemático. En esta recuerdo que dude entrea dos una ponia algo de metodico o metodo y otra con planicado, lamento no recordar más de echo no recuerdo que conteste al final. La verdad es que no recuerdo más lo unico es que había mas de una relacionada con las fases de auditoria y las partes que componen cada una de estas fases si alguien de algo mas que lo ponga o que corrija lo que yo no me acuerde. Con estas 9 o 10 preguntas es una ayudita muy buena casi medio examen tipo test. Un saludo. juliosev_81@hotmail.com

.
Publicado por MARISA
08/06/2011 20:54:00

Gracias a todos los que habeis puesto preguntas. Yo las deje más arriba, pero al menso conozco las del examen que me viene. GRACIAS. *** Por otro lado, deciros que en la guia del alumno vienen las fechas de examen, efectivamente son 4PARCIALES+1ORDINARIA+1EXTRA. Pero los plazos son ajustados, ya que no puedes suspender apenas para que te entre todo. Un saludo!! Marisaferrol@gmail.com

.
Publicado por PATRICIA
09/06/2011 10:14:00

Gracias I y gracias Marisa. Era solo por si alguno se había apuntado tarde como yo y ver qué le habían dicho. Se supone que yo tengo una convocatoria menos y considero que no es justo. Gracias a todos por colaborar con las preguntas. Suerte

.
Publicado por MARISA
10/06/2011 20:04:00

Patricia, conozco a un chico en tu situación. Se matriculo a dias del examen al final del plazo y perdio esa convocatoria. ël tampoco lo ve justo, pero no puede hacer nada... Desde luego si esta asi organizado, no deberian haber aceptado matriculas tan tarde, y de ser asi, deberian haberlo compensado de algun modo. Suerte :)

.
Publicado por MJ
12/06/2011 11:43:00

MÓDULO 4: TEST: 1) la exposición de corta duración es la concentración media del agente químico en la zona de respiración del trabajador, mediante la medida por lo general para cualquier período de tiempo de ….. minutos.2)¿Cuál no es un contaminante físico?-ruido, -vibraciones ,– partículas en suspensión, - estrés térmico 3) ¿En qué orden actúa la higiene?, 4)La distribución de sustancias en el organismo puede ser: homogénea, selectiva, dinámica. 5)En función de la capacidad de acumulación lo tóxico se clasifica en : acumulativo, no acumulativo,… 6) Indique el mecanismo de eliminación de tóxicos o sus metabolitos por el organismo más importantes: pulmonar, renal, biliar, todas. 7) Para un contaminante químico con la curva dosis-efecto, ¿qué se conoce? 8) Para un contaminante químico la curva dosis-efecto ¿qué se conoce? 9)Indique la respuesta incorrecta. La etiqueta de los productos químicos debe estar redactada en el idioma oficial del estado y contener: - nombre, dirección, tfno.. – fecha y lugar de fabricación. –símbolo e indicación de peligro.- Nº CE de la sustancia. 10)Principal ventaja del método de análisis indirecto: rapidez, - costes cualitativos bajos,- precisión,- B y C correctas. 11) Nivel de acción para el trabajador expuesto es : 20%, - 30%,- 50%, - 80% del valor límite. 12) el encerramiento del proceso es una medida de prevención sobre: - foco,- medio,- trabajador,- ninguna. 13) La ventaja por distinción no es útil cuando: - cantidad de contaminante generado no es elevada,-cantidad de contaminante generado es elevada,- trabajadores están alejados,- toxicidad es baja. 14) Respecto a los filtros de los equipos de respiración. – no tienen fecha de caducidad, - su capacidad filtrante depende del tipo.- existen filtros de protección total,- A y B correctas. 15) Los equipos de protección filtrante no deben usarse cuando el oxígeno es inferior a: 5%, 10%, 17%, 19%. 16)Las vibraciones pueden clasificarse como: altas o bajas,- buenas o malas,- alta o baja frecuencia,- mecánicas o eléctricas. 17) El oído humano percibe frecuencia…. Hz. 18) Si 2 equipos emiten un ruido de 75dB cada uno, ambos: -75,- 78,- 100,- 150dB. 19) En una nave LAeq,d= 83dB(A):-no es necesario ninguna medida,- pueden utilizarse EPI corre a su cargo por no ser obligatorio,- el empresario entrega EPI y fomenta su uso aunque no es obligatorio,- el empresario entrega EPI y fomenta su uso obligatorio. DESARROLLO: -Medidas de reducción y control de riesgos expuestos a agentes biológicos.- Tipos de radiaciones ionizantes susceptibles de provocar daños al organismo y medidas preventivas.- Efectos de la temperatura extrema en el cuerpo humano y medidas preventivas. PRÁCTICO: Riesgos y medidas preventivas de : barrendero, basurero, jardinero, electricista

.
Publicado por MJ
12/06/2011 12:49:00

MÓDULO 6: TEST:1) ¿Qué entendemos por protección colectiva?; 2) Datos que debe contener el folleto de los EPIS; 3) Cinturón de sujeción; 4) productos mutagénicos; 5) Alumbrado de señalización; 6) Qué ocales no tienen la obligación de alumbrado de seguridad; 7) Características del alumbrado de emergencia; 8) Cuál no es considerado local de riesgo especial; 9) Vigilancia de la salud: las pruebas están disponibles para…; 10) Objetivo colectivo; 11)Técnicas de vigilancia de la salud; 12) La vigilancia de la salud debe ser….; 12) Lipotimia; 13)Síntomas de la hemorragia interna; 14) Frase correcta de protección colectiva; 15) pantalla facial; 16)Afirmación falsa de EPIS; 17) las normas de seguridad deben ser….; 18) Señalización empleada como técnicas de seguridad se clasifican según…. DESARROLLO: 1) Decálogo de vigilancia de la salud; 2) Sustancias y preparados peligrosos según los daños para la salud humana; 3) Utilización y mantenimiento de EPIS. PRÁCTICO: Es una empresa de fabricación y barnizado de puertas de madera que consta de: taller, almacén exterior, cabina de pintura) indicar las señales que deben existir y poner ejemplos

.
Publicado por MJ
12/06/2011 12:52:00

Hola a todos, he puesto todas las preguntas que pude de los módulos 3, 4 y 6 si alguien me puede ayudar a resolver los casos prácticos de los módulos 3 y 6 se lo agradecería. mjcarrascorojas@hotmail.com GRACIAS

.
Publicado por MANUEL
12/06/2011 19:55:00

alguien me puede explicar como va lo del examen de revalida?

.
Publicado por I
13/06/2011 9:20:00

Hola, si tú tienes el antiguo master de técnico prevención de riesgos laborales te dejan matricularte sólo de algunos módulos que suelen ser el 8 y el 9 y cuando vas al examen antes de hacer éstos módulos te dan un test en el que te preguntan preguntas generales de prevención de riesgos y de varias especialidades como para convalidarte. Un saludo

.
Publicado por SONIA
14/06/2011 13:57:00

Por favor me podeis decir si de calidad y medio ambiente del modulo 7 entraron muchas preguntas tipo test?

.
Publicado por PATRICIA
24/06/2011 10:03:00

Gracias Marisa!. Tienes toda la razón. Suerte a todos!!

.
Publicado por PRL
27/06/2011 19:39:00

Alquien sabe donde estan las preguntas que entraron en el módulo 9, auditorias? Suspendí el examen de junio, y por más que busco no las encuentro. Las preguntas son: 1)Aspectos que debe tener en cuenta el auditor para elaborar el plan de auditoría. 2)Contenido de la reunión final de la auditoría. 3)Las 3 características que debe cumplir una auditoría de evaluación de cumplimiento legal. Si encontráis las paginas donde están, agradecería que lo comentárais.

.
Publicado por AL
05/07/2011 18:18:00

Hola a todos! Lo primero muchisimas gracias por vuestra ayuda! Entre todos lo conseguiremos ;)! Alguien me podría decir las preguntas de los módulos 7 y 8? Creo que están puestas pero no me aclaro... Muchas gracias otra vez!

.
Publicado por INDALO
13/07/2011 23:45:00

Hola a todos. Alguien sabe preguntas del TEST del modulo 5 ?

.
Responder al mensaje
Autor:
E-mail:
Título:
Respuesta:
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el servicio de participación en la Red y para supervisar el correcto uso de los usuarios de los servicios ofrecidos, derivado de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra Política de Privacidad 


© Educaedu Business S.L. 2013