Respuesto a vicente y opinión sobre arquitectura de interiores
Hola Vicente, cuando dices que equiparable a la superior no se si te refieres a Arquitectura Superior o que...
Bueno, yo como decía hace años que acabé en la Politécnica de Madrid. A pesar de lo mucho que aprendí en la escuela y poder ser la profesión más bonita del mundo, como dicen ellos, NUNCA VOLVERÍA A HACERLO.
1 CONSEJO. Título oficial
2 CONSEJO. Si te gusta la arquitectura haz arquitectura y déjate de medias tintas.
Os aconsejaría que tuvieráis en cuenta el tema de la compatibilidad de la titulación (aunque sea oficial) con la Ley de Edificación. Me gustaría que alguien más opinara desde su experiencia.
Yo, en la vida profesional, me encuentro que se parte casi siempre, aunque sea para la reforma de un local por ejemplo, de un proyecto de arquitectura, hecho por un arquitecto superior (que la titulitis es una realidad) que es el que puede visarlo porque es habitualísimo que el proyecto requiera alguna actuación estructural o de instalaciones, aunque sean de poca entidad. Este arquitecto puede que sea muy bueno en interiorismo o no tener ni idea, pero la realidad es que el puede visar su proyecto para las licencias pertinentes, puede firmar una Dirección de Obra, una Coordinación de Seguridad,...
y nosotros no, NI SIN TITULACION OFICIAL NI CON ELLA.
Otra cosa es que estés en la élite del INTERIORISMO y todo esto lo subcontrates y ya está, o que trabajes para alguna empresa con un equipo, en el que si hay un arquitecto superior, le pagarán más que a tí seguro, aunque se dedique a hacer fotocopias.
LO SIENTO, MI EXPERIENCIA ES ASÍ.
Respecto a cómo quedará todo con la reforma, no estoy bien enterada. PERO ME DA LA SENSACIÓN DE QUE HAY DEMASIADOS INTERESES ECONÓMICOS PARA SEGUIR MANTENIENDO TODOS LOS ESTUDIOS DE ESCUELAS PRIVADAS O LOS DE TITULO PROPIOS EN UNIVERSIDADES VARIAS, PORQUE ES UN AUTÉNTICO NEGOCIO.
CREO QUE DEBE SER UN TITULO DE GRADO LA ARQUITECTURA EN GENERAL Y LOS MASTER QUE ESPECIALICEN AL ARQUITECTO EN INTERIORES, URBANISMO, ESTRUCTURA,...
Espero pocer leer muchas opiniones. GRACIAS Y SALUDOS.
.
-
Master en Diseño de InterioresServicio Orientacion a Alumnos de Tumaster
Creo que no me exprese bien, digo la superior refiriendome a la escuela superior de diseño. A mi me gusta el interiorismo, la arquitectura no me atrae tanto. En valencia nos podemos colegiar tanto los que hacemos el cliclo formativo de grado superior, como los de la escuela superior de diseño. Creo que aki si haces una obra tiene que pasar por el colegio de decoradores, ya lo preguntare mañana en la escuela. El tema es que queria hacer un master pero por pasta no puedo. Y quiero dedicarme al interiorismo, y estoy q no se por donde tirar. Una buena opcion seria trabajar e ir sacandome poco a poco. Por eso pido consejo, quiero formarme bien y no se si seguir estudiando y el que, o si la experiencia laboral me dara la formacion.
Lo siento VICENTE, al final no te contesto y tal vez te líe más. Yo no gastaría dinero en nada de ésto. Si no te decides, por las razones que sean, a estudiar Arquitectura, límitate a formarte en estudios y módulos que sean homologados. Olvídate de estudios PRIVADOS o TÍTULOS PROPIOS, aunque sea en un Centro o Universidad Públicas. Seguramente te enseñarán mucho pero, ya que vas a estar limitado profesionalmente por la Titulación, por lo menos que no te saquen el dinero. Yo creo que hay todo un negocio montado por eso en las reforma universitaria esto no llega a ningún buen fin. Si no hay titulación homologada exactamente igual, haz cosas relacionadas. Que elijas bien.
Que yo sepa tanto los que tenemos el ciclo formativo de grado superior, como los que tienen la titulacion de la escuela superior de diseño, en los dos casos se puede colegiar, y tenemos las mismas competencias. Yo tengo una formacion para mi gusto muy artistica que esta bien, pero veo carencias en el tema tecnico y teorico. Por eso me estoy planteando irme a la escuela superior de diseño pero cuando este el tema del Bolonia. Por eso no se si merece la pena irme a la escuela superior de diseño o irme a currar, un saludo.